.
No quiero que nadie se moleste por lo que hoy voy a contar. A nadie le gusta que hablen mal de la zona donde vive, y por supuesto que no es mi intención ni descalificar a ningún barrio ni a las personas que en él vivan.Simplemente doy la visión de lo que mis retinas ven en los barrios de Madrid, otro poco que me cuentan y otro tanto que investigo por mi cuenta. (Todo este rollo lo suelto porque ya me ha pasado alguna vez).

El origen del nombre de Simancas viene del pueblo de Valladolid de igual nombre. Parece ser que viene de la palabra Septimancas, que quiere decir "Camino atravesado por la séptima calzada romana".

El barrio de Simancas surgió como consecuencia del crecimiento de la población en Madrid. Por lo tanto, al igual que San Blas, no es un barrio con demasiadas reseñas históricas. Se creo a mediados del siglo XX.
El metro de Simancas se abrió en 1974 y como dato anecdótico decir que en el año 2007 desapareció casualmente del mapa del metro. Las malas lenguas dicen que tenía que ver con que Rafael Simancas se presentaba ese mismo año a las elecciones autonómicas.
Simancas es un barrio periférico obrero considerado como marginal para mucha gente .
En sus orígenes acogió a mucha inmigración del centro y sur de España que venían con su familias ya creadas para trabajar en Madrid. Poco a poco se va imponiendo una nueva generación.

Todos los alrededores eran tan solo huertas y campos de cultivo.




gatos por las calles...
Ropa tendida en las calles...


La zona de reunión de los yonkis suele ser el Parque del Paraíso. Por el día es transitable, pero por la noche es mejor no dejarse caer por esta zona.


Algunos vecinos de la zona me cuentan que para atravesar el parque lo hacen por debajo, es decir de un vestíbulo a otro del metro, porque precisamente el parque está arriba. Dicen también que es frecuente ver cristales rotos de las lunas de los coches por el suelo.
Como en la foto, es habitual ver a la policía por la zona siempre resolviendo conflictos entre ellos.

Algunos vecinos de la zona me cuentan que para atravesar el parque lo hacen por debajo, es decir de un vestíbulo a otro del metro, porque precisamente el parque está arriba. Dicen también que es frecuente ver cristales rotos de las lunas de los coches por el suelo.
Otros duermen en cochas abandonados, robados, o en caravanas como esta.
Junto al parque del Paraíso, está el Parque de San Blas. Más bonito y pegado a la Calle García Noblejas. Parece que tiene mejor pinta.
Simancas e un barrio residencial donde conviven chabolas derruidas con edificios nuevos que se están empezando a construir muy timidamente.

Ahora es un buen momento para conocer Simancas.Este barrio madrileño tan particular. Hay Actividades promovidas por el Centro Cultural Auditorio Parque El Paraíso.

.
54 Comments on nosolometro: Próxima estación ... Simancas City.
En cualquier caso...me has informado y contado un monton de cosas...como siempre...Besos"
La pena es que este olvidado.
Me encantan los barrios de casas bajas ,tienen todo un encanto especial."
Conozco muy poco el barrio, es de agradecer tu post porque nos acercas Madrid a los madrileños, que parece no sabemos salir de nuestro barrio o del centro.
No vendría mal que Gallardón se acordara más de estos barrios, yo por ejemplo vivo en uno similar: Puente de Vallecas.
¡Un abrazote!
MIGUEL"
En cuanto al reportaje, creo que es muy positivo. Muchos de nosotros conocemos otros paises pero no conocemos más que una pequeña parte de Madrid."
-winnie es imposible conocerlo todo.
-Celia es que una vez que hable de Pan bendito, se enfadaron conmigo
-Chopingo en Madrid quedan pocos
-stultifer es verdad las postales son mentira y aveces hasta trucadas
-Miguel creia que vivias por Mostoles. que fallo
-Alias es verdad por algo nos llamaran asi
Gracias -Mercedes. la verdad es que debo de tener más de 5000 fotos de Madrid. tengo todo el tiempo del mundo para ponerlas en el blog"
Mira soy del barrio de toda la vida, mis padres llegaron aqui en el 54 osea hace casi 60 años, y conozco el barrio a fondo.
Yo tengo dos hijos de 11 y 6 años, y bajan solos a la calle, el de 11 va al terrorifico parque del paraiso solo, etc...
No hay por todos los lados flores con velas, exceptuando la foto que has colgado, que es de un inmigrante que asesinaron hace un monton de años y los vecinos siguer rindiendole tributo, ya que era una persona muy querida.
Motos despiezadas, las he visto por todo Madrid, la autocarabana que comentas es cierto que esta, pero es la unica que hay en todo el distrito, gente durmiendo por la calle si hay mas, pero como en cualquier barrio de madrid,(la verdad es que creo que bastante menos). Me comprometo en ir al parque del paraiso a cualquier hora de la noche o el dia con cualquiera que quiera ver, que no le pasara absolutamente nada. (esto no lo haria en el centro de Madrid), ni en algunos otros sitios.
Algunos de los "yonquis" que comentas, te dire que son alcoholicos, ya que deambulan por el barrio todos los dias, y no se meten con nadie, recojer carton y beben cerveza.
Pero todo esto pasa en todo Madrid.
Aqui no pasa como en otros barrios:
Asaltos a bancos, alunizajes, tirones, asesinatos, etc...
Solo puedo de que reirme y"
Hoy por hoy, la zona es tranquila, y no hay que tener miedo a pasear por las calles de simancas. En el parque con lo único que tienes que tener cuidado son con las cacas de perro, eso sí. ;)"
Pero que mejor visión que la de alguien de fuera para dar su impresión.
Lo siento pero es lo que hay."
Respecto a lo de los gatos y ropa tendida por las calles, nada tengo que decir, he vivido en zonas de apartamentos turísticos de Canarias, superpobladas de gatos y con los balcones a rebosar de ropa tendida. La época de la heroina, fue muy al final de la década de los 70, yo no incluiría toda la década.Yo no se cual es tu concepto de "muchos", al referirte a los yonkis que aun quedan en el barrio. Los que quedan, son los que escaparon de la época más dura y te puedo asegurar que ninguno cumple ya los 45 o 50 años. Sé que el espectaculo no es muy agradable al verlos deambular por la calle Amposta, que es donde se restringe su actividad, pero créeme si te digo que solo son un mínimo rescoldo de otro tiempo, (a lo mejor, el día que tu viniste al barrio, es que se celebraba una convención). Además, las fotos que muestras de la boca de metro de la calle Amposta, pertenece a San Blas, no a Simancas.
Que digas que el parque no es transitable de noche, ya me molesta especialmente. No se si te das cuenta de la idea que fomentas sobre el barrio a quien nunca estuvo aqui. El parque es y ha sido "muy transitable", incluso cuando mayor era el numero de yonkis, no recuerdo que yo ni mi familia evitara transitarlo. El parque es muy grande, y si alguien que vive en la otra punta, tuviera que atravesarlo a traves del metro, apañados ibamos a ir. El parque no es el muro de Berlin.
va a ser muy largo rebatirte uno por uno tus "visiones" del barrio. Solo te sugiero que en otra ocasión, te informes con más profundidad de lo que escribes y asi te evites herir innecesariamente la sensibilidad de la buena gente que vive en Simancas. Un saludo."
es que hay algún problema en que en un barrio siga habiendo casas bajas, o que haya gatos por la calle? No te voy a negar que se ve algún yonqui por la calle, a lo mejor es que donde tú vives no hay ninguno, deber ser el unico lugar entonces.
Si no estás vien informado de un lugar, pues es mejor que te calles, porque luego te quejas de que la gente se molesta."
Acabo de descubrir tu Blog y sin estar ofendido por tu crónica, si que creo que no es afortunada o al menos sólo es producto de alguien que no conoce este barrio. Es normal, no te ofendas, en tu blog, intentas dar a conocer algo que tu no conoces, pero creo que lo haces con buena intención. He nacido en Simancas, no es que viva o haya vivido en Simancas, es que he nacido, y vivido durante muchos , muchos años y te puedo asegurar que tu visión es muy obtusa. Sin embargo estoy dispuesto para ayudarte, si tienes interés en conocer este barrio y la gente que en el habita y te puedo hacer de guía y enseñarte lo que realmente es. Me refiero paser por las calles y presentarte a gente, para que realmente cuado escribas a tus lectores lo hagas con verdadero conocimiento de causa. Si no puedes o quieres te invito a visitar una pagina en facebook , que se llama el Desaparecido barrio de Simancas. Un saludo de Roberto"
Salud."
que quieres que diga que tu barrio mola. Pues si me encanta Simancas.Ese uno de lo mejores barrios de madrid, me encanta la calle Amposta con su comercio, el parque paraiso con su auditorio, el reloj de arenacon bancos junto a garcía Noblejas, el dia de la estación del metro, me encanta que peatonalizen la calle del parque los fines de semana, la cantidad de gente joven que hay en el barrio, el carril bici, la canasta que hay en una farola del parque, todo. ¿contento?"
probablemente hable de ella proximamente. ¿la foto es de las casas del sube y baja' como ves conozco más tu barrio de lo que crees.saludos y no te mosquees más"
por cierto, se nota que los que comentan son siempre la misma persona porque los perfiles son falsos.
no se porque esta persona se ofende tanto por vivir en un asco de barrio como el mio.Además elque ha escrito el articulo empieza diciendo que no quiere ofender a nadie. En fin no lo entiendo"
Saludos Simanqueros"
Ya sé que no lo va a publicar porque aparte de ser un indocumentado es un cobarde."
Natalía."
Respecto a lo que se sta debatiendo, solo puedo decir que la única vez que fui al metro de Simancas casi me atracan dos yonkis. Iba al ambulatorio para el especialista de la calle Garcia Nobleja y me pareció lamentable lo que vi en la calle, policía, drogadictos en las esqunas, bancos con gente con mala pinta. deprimente.Es increíble que queden reductos en Madrid como estos, Pobre gente pero que se los queden hay.Yo vivo en Ciudad Lineal y estas cosas no pasan.
Coclusión la próxima vez me pillo el bus.Lo siento es mi opinión.
Salud2
Nines"
Por otro lado tambien flipo con que haya gente tan aburrida que se invente mil perfiles de bloger para defender sus barrio. Y sobre todo alucino con que este tan obsesionado, ¿que pasa que no tiene nada mejor que hacer? pues que curre, estudie o se haga una pajilla. jajaj"
Es muy fácil hacer un post como el que tú has hecho denigrando todo un barrio, se puede hacer hasta con La Moraleja, vamos."
Y si hay gente que no le mole el barrio, pues no pasa nada, mira si hay mundo pa elegir."
Primero.- Yo llegué a ese barrio que tu desprestigias con tu comentarios siendo un bebe, ya que solamente tenía 40 días, allí he pasado mi niñez, mi adolescencía,
allí conocí a un monton de amigos con los que disfrute de las calles de mi querido barrio, allí me hice hombre, allí conocí a la que todavía es mi mujer, allí tengo todavía familia y te puedo asegurar que si pudiera volver a nacer y volver a vivir todo lo vivido, no me gustaría hacerlo en otro barrio que no sea "Mi Querido Barrio Simancas".
Segundo.- Como verás te está respondiendo mucha gente que o ha vivido o todavía vive en el barrio y eso es solamente por una cosa, porque se sienten orgullosos de su barrio y de sus gentes y no consienten que nadie les ofenda de esa manera.
YO FUI, SOY Y SERÉ SIEMPRE SIMANQUERO"
No se como hay gente que se puede sentir orgulloso de vivir aquí. Yo llegue con mi marido en los 90 porque no teníamos más dinero para otra cosa más que en este barrio.Y desde luego que no es el barrio que quiero para mis hijos. se ve mucha droga por las calles, sudamericanos por todos los lados que han invadido Simancas y rateros con los coches de la droga.
Yo en cuanto pueda me voy de aqui y no soy la única que lo piensa. Este barrio apesta y algunos estamos desesperados. San Blás esta mejor"
Vivo al lado de la parada de Metro Zaratán y la verdad es que sí, gente jubilada, sudamericanos y gente de Europa del Este son mayoría. La presencia de gitanos si bien existe, la noto más bien anecdótica, y de momento sin problemas desde que llegué.Cada uno va a su rollo, sin meterse con los demás.
En la parte del barrio con edificios más modernos (hacia Emilio Muñoz, Miguel Yuste, Plaza Cronos) las viviendas cuentan con lo que se puede considerar como actual (ascensor, calefacción, más de 60 metros cuadrados)
En cuanto a comercios se pueden encontrar desde tiendas de barrio hasta locutorios, como zapaterías, tiendas de golosinas, supermercados, lo necesario para hacer la compra sin salir del barrio.
Es habitual que en el Parque del Paraíso se reúna todo tipo de gente (sudamericanos, rumanos, etc.) otros que van a su rollo, gente que pasea el perro, haciendo deporte, sin que se vean problemas de convivencia.
Más vale que algunos os quitéis los prejuicios y no vayáis tan sobrados. Me gustaría saber el tipo de vida que lleváis los que habéis escrito las críticas tan exageradas hacia el barrio. Un poco de humildad y sentido común, por favor.
"