close

nosolometro | category: Semana Santa

home

nosolometro

Toda la actualidad de ocio, espectáculos,cine, música, videojuegos....

nosolometro.blogspot.com

Semana Santa 2015 en Madrid

MADRID - SEMANA SANTA

Del 29 de marzo al 6 de abril

Es una de las tradiciones más arraigadas de Madrid. La ciudad cambia su ritmo habitual entre el Domin - go de Ramos y el Domingo de Resurrección para conmemorar la pasión de Cristo. Fieles y curiosos se acercan, cada año, al centro de la ciudad, donde tienen lugar la mayor parte de las procesiones. Ade - más, durante estas fechas se celebran conciertos de música sacra en diferentes iglesias y recintos históricos de Madrid. Las citas y actividades que se incluyen en el programa contribuyen a engrandecer la Semana Santa madrileña. Un consejo: acercarse a alguna de las pastelerías con más solera de la ciudad y probar las tradicionales torrijas, dulce por excelencia de Madrid.

Semana Santa 2015 en Madrid

Procesión de la Virgen Dolorosa 2014 en Madrid. Fecha, horario y recorrido


MADRID - SEMANA SANTA

La Procesión de la Virgen Dolorosa saldrá este sábado 19 de abril - 8 h desde la Iglesia-basílica de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli de los PP Capuchinos. Plaza de Jesús – Centro

Procesión de la Virgen Dolorosa 2014 en Madrid. Fecha, horario y recorrido

Itinerario

Iglesia-Basílica de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli - plaza de Jesús - calle del Duque de Medinaceli - calle del Prado - calle del Príncipe - calle de Las Huertas - calle de León - calle de Lope de Vega - plaza de Jesús - Iglesia-Basílica de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli

Procesión del Cristo de los Alabarderos 2014 en Madrid. Fecha, horario y recorrido


MADRID - SEMANA SANTA

La Procesión del Santísimo Cristo de los Alabarderos, una de las más llamativas de Madrid, saldrá el viernes 18 de abril a las 19 h desde la Iglesia Catedral Castrense. Calle Sacramento, 11

Procesión del Cristo de los Alabarderos 2014 en Madrid. Fecha, horario y recorrido

Itinerario

salida del Palacio Real por la puerta del Príncipe - plaza de Oriente - calle Bailén – calle Mayor - calle Sacramento - plaza del Cordón - calle del Cordón - plaza de la Villa – calle Mayor - calle Ciudad Rodrigo - plaza Mayor - calle de la Sal - calle Postas - calle San Cristóbal - calle Mayor - calle de los Milaneses - plaza de Santiago - calle de Santiago plaza de Ramales - calle de San Nicolás - calle Mayor - Iglesia Catedral Castrense

Procesión del Silencio 2014 en Madrid. Fecha, horario y reccorrido


MADRID - SEMANA SANTA


La Procesión del Silencio saldrá por las calles del centro el viernes 18 de abril  las 19 h desde la Iglesia del Santísimo Cristo de la Fe. Calle Atocha, 87 bis –

Procesión del Silencio 2014 en Madrid. Fecha, horario y reccorrido

Itinerario
Iglesia del Santísimo Cristo de la Fe – calle Atocha - plaza de Antón Martín - plaza de Matute - calle de las Huertas - plaza del Ángel - plaza de Santa Ana - calle del Prado - calle de Echegaray - calle del Infante - calle León - calle de Cervantes - calle de Quevedo - calle de Lope de Vega - costanilla de las Trinitarias – Estación en el Convento de San Ildefonso de las Madres Trinitarias - calle de San José - calle de Moratín - costanillas de los Desamparados - calle Atocha -Iglesia del Santísimo Cristo de la Fe

Procesión de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena

MADRID - SEMANA SANTA


La Procesión de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena  saldrá este jueves 17 de abril a las 20 h de la Real Colegiata de San Isidro. Calle Toledo, 37

Procesión de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena


Itinerario:

Real Colegiata de San Isidro - calle Toledo - calle de la Colegiata - calle del Duque de Rivas - calle de la Concepción Jerónima - calle Toledo - plaza de Segovia Nueva - plaza de Puerta Cerrada - calle de San Justo - calle Sacramento - plaza del Cordón - calle del Cordón – plaza de la Villa - calle de los Señores de Luzón - plaza de Santiago - calle Santiago - calle de los Milaneses - plaza de San Miguel - calle del Conde de Miranda – Estación de penitencia en el Convento del Corpus Christi de las RR. MM. Jerónimas (vulgo Carboneras)- plaza del Conde de Miranda - plaza del Conde de Barajas - calle de Cuchilleros - plaza de Puerta Cerrada – calle Toledo - Real Colegiata de San Isidro

Procesión de Jesús “El Pobre” y María Santísima del Dulce Nombre 2014. Fecha, horario y recorrido

MADRID - SEMANA SANTA


El jueves 17 de abril a las 19 h, y si el tiempo lo permite, saldrá a Procesión Nuestro Padre Jesús Nazareno “El Pobre” y María Santísima del Dulce Nombre desde la Iglesia de San Pedro "El Viejo". Calle Nuncio, 14 en el  Centro

Procesión de Jesús “El Pobre” y María Santísima del Dulce Nombre 2014. Fecha, horario y recorrido


Itinerario

Iglesia de San Pedro - calle del Nuncio - plaza de Puerta Cerrada - calle de San Justo - calle
Sacramento - plaza del Cordón - calle del Cordón - plaza de la Villa - calle Mayor - calle de Ciudad Rodrigo - plaza Mayor - calle Toledo - Cava Alta - calle Grafal - calle San Bruno - Cava Baja - plaza de Puerta Cerrada - calle del Nuncio - Iglesia de San Pedro

Procesiones de Semana Santa 2014 en Torrejón de Ardoz

TORREJÓN - SEMANA SANTA

Entre los pasos destacan el conocido como “El Calvario”, con las imágenes de Cristo y La Dolorosa, datado en los siglos XVI o XVII y atribuido a la escuela de Gregorio Fernández, máximo exponente de la escultura religiosa castellana del Barroco.

La celebración de la Semana Santa se prolongará hasta el domingo 20 de abril, día del Domingo de Resurrección. Dos procesiones destacan entre las organizadas por parte de la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario. El día 20 de abril, se celebrará la Procesión del Domingo de Resurrección a partir de las 11:50 horas. Por un lado, saldrá la imagen de la Virgen acompañada por los Caballeros de la Virgen y por otro, la de la Jesús Resucitado secundada por las damas de la Virgen. El Encuentro se producirá en la Plaza Mayor donde habrá una suelta de palomas. Posteriormente, ambas imágenes juntas procesionarán juntas.

Por parte de la Hermandad de la Vera Cruz, las principales procesiones serán el viernes 11 de abril, Viernes de Dolores, a partir de las 22:00 horas, por el barrio de Fresnos. El sábado 12 tendrá lugar la Eucaristía y el pregón de Semana Santa, a partir de las 20:30 horas. Este año el pregonero será uno de los hermanos de la Hermandad, Jesús Hernández. El domingo 13, será el turno de la Procesión del Domingo de Ramos por el barrio de Fresnos, después de la eucaristía que comienza a las 12:30 horas. El martes 15 de abril, Martes Santo, se representará el Vía Crucis Procesional a partir de las 21.00 horas. Tendrá 14 paradas.

Ya el miércoles 16 de abril, a partir de las 23:00 horas tendrá lugar la Procesión del Silencio con los pasos del Cristo de la Vera Cruz y de la Santa Madre La Virgen de la Soledad. En esta procesión estará presente la Agrupación Musical del Cristo del amor y de la paz de Guadalajara. Para esta procesión hacemos un llamamiento muy especial a los vecinos para que guarden el mayor respeto y silencio al paso de estas imágenes. Al finalizar esta procesión se realizará el besapiés del Santo Cristo de la Vera Cruz.

Procesiones de Semana Santa 2014 en Torrejón de Ardoz


Miércoles 16 de abril
- Procesión del silencio: Salida por la Plaza Mayor y sigue por las calles Pesquera, Calderas, Jabonería, Hospital y Plaza Mayor.

- Jueves 17 de abril – Procesión de la Pasión del Señor: Salida por calle Hospital y sigue por Plaza Mayor y calles Curas, Madrid, Cristo, San Isidro y Plaza Mayor.

- Viernes 18 de abril – Procesión del Encuentro Doloroso:

 Recorrido De Jesús Nazareno: Plaza Mayor, calle Curas, Granados y regreso a la Plaza Mayor.
 Recorrido De La Verónica: Plaza Mayor y sigue por las calles Hospital, Jabonería, Soledad y Plaza Mayor.
 Encuentro: Se realizará en la Plaza Mayor
 Recorrido de vuelta: Plaza Mayor, San Isidro, Cristo, Fraguas, Libertad y Plaza Mayor.

- Viernes 18 de abril – Procesión del Santo Entierro: Salida por la calle Hospital sigue por la Plaza Mayor y las calles Curas, Ronda del Saliente, Soledad y Plaza Mayor.

- Domingo 20 de abril – Domingo de Resurrección (Procesión del Encuentro)
 Recorrido de Jesús Resucitado: Plaza Mayor, Curas, Granados, Libertad y Plaza Mayor.
Recorrido de la Virgen; Salida de la Iglesia (por la puerta del Sol) calle Hospital y Plaza Mayor.
 Encuentro: Plaza Mayor.
 Vuelta: calles Marquesas, Cáncana, Avenida de la Constitución, Plaza España, Calle Enmedio y Plaza Mayor.

Las torrijas y huevos de Pascua, estrellas de la gastronomía madrileña en Semana Santa

MADRID - SEMANA SANTA

La Comunidad de Madrid cuenta con más de 2.000 pastelerías que emplean a cerca de 5.500 personas. En Semana Santa éstas se encargan de recuperar los dulces típicos de estas fechas: las torrijas y los huevos y monas de Pascua. Las primeras, de más éxito, pueden ser de vino o de leche y son elaboradas a base de pan, huevos, azúcar, aceite, miel, canela y se fríen en aceite de oliva. Las monas y huevos de Pascua cobran cada vez más protagonismo.













Gastronomía y tradición en la Semana Santa madrileña

MADRID - SEMANA SANTA


La Ciudad de Madrid vive con pasión la Semana Santa. Para mostrar los principales aspectos de una de las fiestas más tradicionales de la capital, los Servicios de Atención e Información Turística (SAIT), dependientes de la Oficina de Turismo Madrid Visitors & Convention Bureau, amplían estos días el habitual Programa de Visitas Guiadas Oficiales con dos nuevas propuestas: Dulce Pasión y Tradiciones de Semana Santa.

Con estos dos recorridos, Madrid, uno de los destinos urbanos más demandados en estas fechas, completa su extensa agenda cultural y de ocio. Y la gastronómica de la Pasión en Madrid, que podrá conocerse a través de Dulce Pasión y cuyo principal reclamo es uno de los postres más típicos de Cuaresma, la torrija.

Gastronomía y tradición en la Semana Santa madrileña


Gastronomía típica

El paseo, de dos horas de duración, se realizará por algunos de los establecimientos más emblemáticos de la ciudad y que, además, son grandes ejemplos de su excelente gastronomía. La primera parada será en Lhardy, que no sólo destaca por preparar el más solemne de los cocidos madrileños sino también por su exquisita selección de postres. Fundado en 1839 por un francés de origen suizo, fue el primer restaurante moderno que hubo en Madrid.

También se recorrerán la Antigua Pastelería del Pozo, famosa por la elaboración artesanal de hojaldres, y El Riojano, que ofrece las denominadas pastas de los consejos, elaboradas cuando se celebraba el Consejo de Estado. Y, por último, El Anciano Rey de los Vinos, una taberna centenaria célebre por sus torrijas, vino dulce y pestiños.

Tradiciones de Semana Santa

Para sumergirse en el ambiente especial que se vive en las calles más céntricas de Madrid durante estas fiestas, se organizará la visita Tradiciones de Semana Santa. Un recorrido con el que descubrir las manifestaciones populares, costumbristas y religiosas de la capital. Disponible en español e inglés,

La ruta se iniciará en la Plaza Mayor y continuará por la calle de las Postas, donde se encuentran establecimientos dedicados a la imaginería religiosa. En la Puerta del Sol se explicarán algunos de los recorridos de las procesiones y se podrán conocer las clásicas mantillas y peinetas.
Cererías, tiendas de estampas e imaginería religiosa y pastelerías serán otros de los puntos de esta visita, en la que también se incluirá la Iglesia de San Miguel, donde se contemplarán los pasos procesionales del Cristo y la Dolorosa. Se finalizará en la basílica de San Isidro, que acoge las imágenes del Jesús del Gran Poder y de la Esperanza Macarena.
Gastronomía y tradición en la Semana Santa madrileña

Procesión del Cristo de los Gitanos este miércoles Santo 2014


SEMANA SANTA - MADRID

El Ayuntamiento de Madrid diseña un dispositivo de circulación con motivo de las procesiones de Semana Santa en la ciudad. El próximo miércoles 16 de abril, el Cristo de los Gitanos recorrerá, a partir de las 20.30 horas, las calles del distrito Centro. Se recomienda el uso del transporte público, sobre todo la utilización del metro, debido a los cortes y desvíos de tráfico, así como la M-30 y M-40 para largos recorridos urbanos.

Procesión del Cristo de los Gitanos este miércoles Santo 2014

A partir de las 17.00 horas no es aconsejable circular con vehículo privado en las proximidades de la zona centro. La Procesión de Nuestro Padre Jesús de la Salud María Santísima de las Angustias "Los Gitanos" saldrá de la calle Salud y recorrerá, la calle Carmen, Puerta del Sol, calle Correo, calle de la Paz, calle de la Bolsa, plaza Jacinto Benavente, calle Atocha, plaza de la Provincia, plaza de Santa Cruz, calle San Cristóbal, calle Postas, calle Espartero, calle Mayor, plaza de la Puerta del Sol, calle, Preciados, calle Galdo y calle Carmen para retornar por la calle de la salud al templo.
Semana Santa 2015 en MadridProcesión de la Virgen Dolorosa 2014 en Madrid. Fecha, horario y recorridoProcesión del Cristo de los Alabarderos 2014 en Madrid. Fecha, horario y recorridoProcesión del Silencio 2014 en Madrid. Fecha, horario y reccorridoProcesión de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza MacarenaProcesión de Jesús “El Pobre” y María Santísima del Dulce Nombre 2014. Fecha, horario y recorridoProcesiones de Semana Santa 2014 en Torrejón de ArdozGastronomía y tradición en la Semana Santa madrileñaProcesión del Cristo de los Gitanos este miércoles Santo 2014

Report "nosolometro"

Are you sure you want to report this post for ?

Cancel
×