close

nosolometro | category: belenes

home

nosolometro

Toda la actualidad de ocio, espectáculos,cine, música, videojuegos....

nosolometro.blogspot.com

Belén Napolitano en el Palacio Real de Madrid 2017 - 2018


El Belén del Palacio Real de Madrid tiene su origen en el Belén del Príncipe iniciado por Carlos III para su hijo el Príncipe de Asturias, futuro Carlos IV. Fue aumentado por más de 200 figuras y casas napolitanas a principios del siglo XXI.

Como ya es tradición, cada Navidad los técnicos de Patrimonio Nacional han incorporado elementos inspirados en las Colecciones y Sitios Reales, así como en el origen de los "presepi" Napolitanos en el siglo XVIII. Este año se recrea la idea de la Naturaleza racional frente a la Naturaleza salvaje.

La Ilustración contribuyó a una nueva visión de la Naturaleza. Una Naturaleza ordenada y controlada por el hombre a través de la ciencia y la razón. Así se recrea un jardín siguiendo el gusto del siglo XVIII, en el que queda patente la sistematización con los setos podados milimétricamente, formando dibujos geométricos para enmarcar las fuentes. Centrando el espacio se puede reconocer la escultura de El Espinario de los Jardines de Aranjuez y la figura de Carlos III junto a la fuente del Reloj.

En el centro se encuentra el Misterio enmarcado en el zaguán del Palacio Real de Madrid en ruinas. A su alrededor, en el caserío napolitano, característico de estos belenes, se disponen diversas escenas de la vida cotidiana y distintos negocios como el mercado, la taberna o la lotería. Esta última, precedente de la actual, fue introducida por Carlos III en España.

Como contraposición a la Naturaleza sistematizada por el hombre, aparece el gusto por la Naturaleza salvaje. En el siglo XVIII, frente a los jardines diseñados de estilo francés e italiano, surgen los jardines de gusto inglés, que hacen alusión a la naturaleza indómita. Los recorridos ordenados dan paso a la espesura de la vegetación y a los caminos serpenteantes que buscan parecer naturales y sin intervención humana. Sin embargo destacan las elevaciones artificiales del terreno que intentan ser naturales en las que se sitúan templetes clásicos como el del Jardín del Príncipe de Aranjuez, apto para simular un observatorio astronómico.

Belén Napolitano en el Palacio Real de Madrid 2017 - 2018

Salón de Alabarderos del Palacio Real de Madrid.

Fechas: Del 6 de diciembre de 2017 al 14 de enero de 2018.

Horario: Todos los días de 10.00h a 18:00 horas (último acceso a las 17:00 horas).

Entrada gratuita

Belén Viviente de Buitrago de Lozoya 2017


XXIX Edición 16, 17, 23 y 30 de Diciembre de 2017

El recorrido del Belén Viviente comienza en la Plaza del Belén Vivientey consta de unos 1.300 metros, repartidos por 40 escenas a lo largo del casco antiguo del municipio (coracha, iglesia y las murallas), que​ se mezclan con las diferentes escenas​ de los oficios y labores de la época de Jesús​​, seleccionadas y cuidadas en su ubicación​ ​y caracterización para que cada escena sea única y lo mas fiel a la realidad.

Belén Viviente de Buitrago de Lozoya 2017

Precio de la entrada: GRATUITO
​Lugar de reparto: Plaza de la Constitución (Buitrago del Lozoya)
Hora de inicio del reparto de tickets: 16:00
Hora de fin del reparto de tickets: Hasta agotar aforo.
Máximo de tickets que se repartirán por persona: 4 tickets.
Habrá dos pases diarios, el primero a las 18:30 y el segundo a las 20:30 aproximadamente.
Aforo máximo diario: 4.200 personas (2.100 pax por pase)

Los mejores Belenes de Madrid. Horarios, fechas y direcciones


Una de las tradiciones españolas más populares al llegar la Navidad es la de decorar con un nacimiento casas, iglesias y organismos públicos y privados. Durante las fiestas, Madrid se llena de belenes de distintos tipos que pueden visitar gratuitamente turistas y madrileños.

Una visita obligada es el Belén popular de José Luis Mayo Lebrija del CentroCentro Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento, que se expondrá al público hasta el 7 de enero. Consta de varias piezas artesanales que recorren las escenas más conocidas en torno al Misterio junto a otras menos representadas.

El Palacio Real presenta también su nacimiento, un Belén napolitano que tiene su origen en el del Príncipe, iniciado por Carlos III para su hijo Carlos IV. Lo conforman más de 200 figuras napolitanas, genovesas y españolas que datan desde el siglo XVIII hasta el XXI. Se puede visitar hasta el 14 de enero.

El Museo de Historia de Madrid muestra al público un exquisito Belén napolitano del siglo XVIII que constituye una de las obras más valiosas que alberga el Museo. Lo componen 50 piezas articuladas en una escenografía oriental y que refleja el espíritu cortesano de la cultura barroca (puede visitarse hasta el 28 de enero).

Por otro lado, la sede de la Comunidad de Madrid, en plena Puerta del Sol, presenta un año más su destacado conjunto belenístico, que rinde homenaje al rey Carlos III (hasta el 5 de enero), mientras que los monasterios de Fundación Real (el de La Encarnación, el de Las Descalzas Reales y el Real Convento de Santa Isabel) muestran sus belenes estas fiestas (a excepción de los lunes, los días 24 y 25 diciembre y 1 y 6 enero).

Además se podrá seguir un itinerario diseñado por el Ayuntamiento con más de 30 belenes expuestos en varias iglesias de la ciudad, entre ellas la Catedral de la Almudena, así como en centros culturales y otros organismos:

Los mejores Belenes de Madrid. Horarios, fechas y direcciones


La Casa del Lector: Noche de amor. Exposición Internacional de Belenes. Paseo de la Chopera, 14. Del 5 dic al 5 ene (Cerrado 24, 25 ,31 dic y 1 ene)
Belén Junta Municipal de Barajas. Centro Cultural Villa de Barajas Botica, 10. Del 15 dic al 8 ene
Iglesia de San Vicente de Paúl. Plaza de San Vicente de Paúl, 1. Del 6 dic al 6 ene
Hogar Santa Teresa Jornet. Duquesa Tamames, 8. Del 3 dic al 14 ene
Catedral Metropolitana de Santa María la Real de la Almudena. Bailén, 10. Del 25 dic al 14 ene (Cerrado 25 dic, 1 y 6 ene)
Belén de la Real Iglesia de San Ginés. Arenal, 13. Del 16 dic al 7 ene
Convento Corpus Christi Monjas Jerónimas “Vulgo Carboneras”. Plaza Conde de Miranda, 3. Del 6 dic al 8 ene
Hermandad del Silencio. Atocha, 87 bis. Del 4 dic al 5 ene (Cerrado: 24, 25 y 31 dic, y 1 ene)
Hermandad de la Borriquita de Madrid. Fuencarral, 44. Del 25 nov al 5 ene (Cerrado 24, 25 y 31 dic y 1 ene)
Museo de San Isidro. Plaza de San Andrés, 2. Del 12 dic al 14 ene (Cerrado: lunes y 24, 25 y 31 dic y 1 y 6 ene)
Real Iglesia de San Andrés Apóstol. Plaza de San Andrés, 1
Basílica Pontificia de San Miguel. San Justo, 4. Del 7 dic al 16 ene
Belén en la Fundación Telefónica. Fuencarral, 3. Del 5 dic al 7 ene
Belenes del Mundo. Obra Social Hermanos de San Juan de Dios. Herreros de Tejada, 3. Del 1 dic al 5 ene (Cerrado: 1 ene)
Basílica de la Virgen Milagrosa. García Paredes, 45. Del 22 dia al 8 ene
Iglesia del Santísimo Cristo de la Victoria. Fernando el Católico, 45. Del 25 dic al 25 ene
Belén Junta Municipal de Chamberí. Un Belén del siglo XXI. Asociación de Belenistas de la Comunidad de Madrid “La Milagrosa”. Centro Cultural Galileo. Calle Galileo, 39. Del 4 dic al 7 ene
Centro Cultural Príncipe de Asturias. Hermanos García Noblejas, 14. Del 15 dic al 7 ene
C.C. Carril del Conde. Carril del Conde, 57. Del 15 dic al 7 ene
Belén Plaza Santos de la Humosa. Plaza Santos de la Humosa. Del 4 dic al 7 ene
XXVIII Certamen de Belenes. Escolares del Distrito de Latina. Auditorio y Sala de Exposiciones Paco de Lucía. Av. de las Águilas, 2-A. Del 5 dic al 15 ene
Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Templo, 2. Del 4 dic al 5 ene,
Belén del Distrito Puente de Vallecas. Plaza de Puerto Rubio. Del 1 dic al 7 ene
Museo Nacional de Artes Decorativas. Montalbán, 12. Nacimientos del Museo. Del 14 dic al 7 ene (Cerrado: Lunes y 24, 25 y 31 dic y 1 y 6 ene)
Centro Sociocultural Clara Campoamor. Av. Ciudad de Barcelona, 164. Del 15 dic al 8 ene
Iglesia del Espíritu Santo. Serrano, 125. Del 18 dic al 12 ene
Iglesia de Los Doce Apóstoles. Velázquez, 88. Del 21 dic al 7 ene
Monasterio de San José y Santa Ana. Carmelitas Descalzas. General Aranaz, 58. Del 3 dic al 14 ene (Cerrado: 31 dic y 6 ene)
Centro de Mayores Daroca. Av. Daroca, 344. Del 12 dic al 6 ene
Centro de Mayores El Almendro. Ladera de los almendros, 6. Del 13 dic al 6 ene

Belén y Bosque de los deseos en la Casa Real de Correos


Un año más estás invitado a visitar el Nacimiento más espectacular de Madrid.

Entrada libre. Cierre de puertas media hora antes del horario de finalización de las actividades.
Belén tradicional de la Comunidad de Madrid
Calle del Correo, 1. Madrid.

Bosque de deseos

Miles de deseos se cuelgan cada año en este bosque inolvidable que los madrileños llenamos de ilusión. ¿Has colgado ya el tuyo?
11 de diciembre de 13:00 a 22:00 h.
Del 12 de diciembre al 4 de enero de 10:00 a 22:00h, ambos incluidos.
24 y 31 de diciembre de 10:00 a 18:00 h.
25 de diciembre y 1 de enero de 16:00 a 22:00 h.
5 de enero de 10:00 a 16:00 h.

Belén y Bosque de los deseos en la Casa Real de Correos



Belén del Ayuntamiento de Madrid 2017. Fechas, horarios y precios


Este nacimiento, de estilo hebreo tradicional, se compone de más de 250 figuras, modeladas para el Ayuntamiento de Madrid por el artesano José Luis Mayo Lebrija, que dan vida a la escenografía diseñada por la Asociación de Belenistas de Madrid.

El belén, que este año incorpora algunas novedades, como el templo egipcio, muestra las escenas tradicionales de los nacimientos: la Anunciación a la Virgen, la Natividad, la caravana de los Reyes Magos, la fortaleza del Rey Herodes, la petición de posada o la huida a Egipto. Estas escenas se suman a otras más populares como el molinero o las lavanderas. Todas están ambientadas por singulares arquitecturas y paisajes a escala que se podrán descubrir a lo largo de sus 15 metros de escaparate y sus 50 metros de superficie. En su elaboración se han utilizado materiales como el corcho, el musgo y arenas de distintas clases, vegetación natural y agua para el río que atraviesa la escena.

Belén del Ayuntamiento de Madrid 2017. Fechas, horarios y precios

Fecha
Del 24 de noviembre al 7 de enero de 2018
Horario
Lunes a domingo, de 10:15 a 20:00 h.
Acceso en turnos cada 15 minutos. Último acceso a las 19:45 h.

Horarios especiales: 24, 25, 31 de diciembre y 5 enero,  de 10:15–14:00h.

Precio
Entrada gratuita previa retirada de turno en taquilla.
Compra online (0,50 € gastos de gestión)

Belén Solidario de Mensajeros de la Paz en la Iglesia de San Antón


Durante todas las navidades, se podrá visitar en la iglesia de San Antón el Belén solidario que Mensajeros de la Paz prepara cada año.

Este es el cuarto año en que Mensajeros de la Paz exhibe este Belén para invitar a la reflexión colectiva en torno a un problema social, y lo presentan juntos el padre Ángel e Ikella Alonso, autor de la obra.

Belén Solidario de Mensajeros de la Paz en la Iglesia de San Antón


Tras los incendios en Galicia y la contaminación en Madrid, el padre Ángel decidió que el Belén de este año clamaría contra la destrucción medioambiental. "Hace tiempo que el Papa Francisco, con su encíclica, respondió a la llamada de socorro de la naturaleza. Con ella nos pide que nos atrevamos a convertir en sufrimiento personal lo que le pasa al mundo", ha declarado el padre Ángel.

Por su parte, Ikella, ha señalado que este Belén solidario es "una esperanza abierta a un cambio, no climático, sino de actitud y responsabilidad".

Belen Napolitano 2017 - 2018 del Palacio Real de Madrid


Desde el 6 de diciembre de 2017 hasta el 14 de enero de 2018, entre las 10:00 y las 18:00 (último acceso a las 17:00), se podrá visitar de forma gratuita el Belén Napolitano del Palacio Real de Madrid, que este año conmemora el tercer centenario del Rey Carlos III.

El Belén del Palacio Real de Madrid, que tiene su origen en el Belén del Príncipe iniciado por Carlos III para su hijo el Príncipe de Asturias, futuro Carlos IV, fue aumentado por más de 200 figuras y casas napolitanas a principios del siglo XXI.

En los belenes napolitanos las escenografías eran efímeras y cada año se concebían con un montaje diferente. Siguiendo esta tradición, importada por Carlos III a España, en este belén se han ido incorporando cada Navidad objetos inspirados en las Colecciones Reales, así como en las arquitecturas de los diferentes Reales Sitios, que han sido realizados por propios los técnicos de Patrimonio Nacional, cumpliendo así con la tradición participativa que caracteriza desde su origen en Nápoles la instalación de los “pesepri”, en cuya elaboración, disposición, escenografías y vestimentas colaboraban los propios miembros de las residencias que los poseían.



Belen Napolitano 2017 - 2018 del Palacio Real de Madrid

Además de los elementos creados en años anteriores, como son los bancos, inspirados en los de los jardines de la Granja de San Ildefonso, o la silla de manos que recrea en miniatura la que perteneció a la Reina Bárbara de Braganza, el montaje de esta Navidad tendrá referencias a los Jardines Reales, el mundo de la Ilustración y escenas populares representativas de finales del siglo XVIII.

Así la reproducción del Zaguán de entrada al propio Palacio Real en ruinas alberga el Misterio. El templete circular del Estanque de los Chinescos y la fuente del Espinario, ambos de los jardines de Aranjuez, son el escenario idóneo para ambientar a los personajes que se ejercitan en el estudio de las Ciencias ilustradas, como la Astronomía, la Zoología, la Botánica, así como en el ejercicio y disfrute de las Bellas Artes.

Lugar: Salón de Alabarderos del Palacio Real de Madrid. 
Fechas: Del 6 de diciembre de 2017 al 14 de enero de 2018.
Horario: Todos los días de 10.00h a 18:00 horas (último acceso a las 17:00 horas). 
Entrada gratuita

Gran Belén municipal de Alcobendas 2017


La Asociación Taller del Arte crea para nuestra ciudad el Gran Belén Municipal que siempre nos acompaña en estas fiestas y que se podrá visitar en el Patio de Encuentros del Ayuntamiento hasta el 6 de enero.

Gran Belén municipal de Alcobendas 2017

Entrada Libre.
 
Organiza: Ayuntamiento de Alcobendas en colaboración con Asociación Taller del Arte.
Horario
Lunes a domingo, de 10 a 14 h. y de 17 a 20 horas.

Belén Viviente de el Berrueco 2017




 Este año el Belén Viviente de el Berrueco tendrá dos los pases, el día 23 y el 30 de diciembre.


Desde hace más de doce años los vecinos de El Berrueco representan un Belén Viviente en el que participan todos en la puesta en escena, el decorado, el maquillaje y vestuario, la dirección, gestión y guiones.
El Belén Viviente de El Berrueco se celebra en Navidad. El Berrueco es una pequeña población al norte de la Comunidad de Madrid. Dos son los días en los que se representa el Belén Viviente, generalmente el sábado anterior y el posterior al día de Navidad. La entrada es gratuita y quien quiera puede dejar un donativo al final del recorrido, pero ten en cuenta que este año han cambiado la forma de repartir las entradas y sera así:




Belén Viviente de el Berrueco 2017



– para la Representación del primer día:

DÍA A PARTIR de LAS 10h se abrirá la ventanilla del ayuntamiento en la Plaza de la Picota ; Max 5 entradas por persona.

– para la Representación del segundo día:DÍA A PARTIR de LAS 10h se abre la ventanilla del ayuntamiento en la Plaza de la Picota: Max 5 entradas por persona
Belén Napolitano en el Palacio Real de Madrid 2017 - 2018Belén Viviente de Buitrago de Lozoya 2017Los mejores Belenes de Madrid. Horarios, fechas y direccionesBelén y Bosque de los deseos en la Casa Real de CorreosBelén del Ayuntamiento de Madrid 2017. Fechas, horarios y preciosBelén Solidario de Mensajeros de la Paz en la Iglesia de San AntónBelen Napolitano 2017 - 2018 del Palacio Real de MadridGran Belén municipal de Alcobendas 2017Belén Viviente de el Berrueco 2017Mercadillo Navideño y Belén Municipal 2017 en Villa de Vallecas

Report "nosolometro"

Are you sure you want to report this post for ?

Cancel
×