close

nosolometro | category: bicicletas en Madrid

home

nosolometro

Toda la actualidad de ocio, espectáculos,cine, música, videojuegos....

nosolometro.blogspot.com

Fiesta de la Bicicleta Madrid 2012

.
¡ Que no se quede solo en un día!

Vuelve la Fiesta de la Bicicleta de la Villa de Madrid otro año más con su habitual recorrido. Entre las novedades destaca la posibilidad de imprimir tu propio dorsal, previa inscripción.

El domingo 7 de octubre de 2012 a partir de las 9.00h. Madrid  se volverá a llenar de bicicletas por las calles más céntricas gracias a esta fiesta popular que cada año acoge a más y más gente en busca de ejercicio al aire libre.

Fiesta de la Bicicleta Madrid 2012

Recorrido

Menéndez Pelayo, esquina a Ibiza (salida), Príncipe de Vergara, Avda, de Pío XII, Caídos de la División Azul, Mateo Inurria, Pza. de Castilla, Pº Castellana, Colón, Génova, Pza. Alonso Martínez, Sagasta, Glorieta de Bilbao, Carranza, Glorieta de Ruiz Jiménez, Alberto Aguilera, Princesa, Pza. de España, Gran Vía, Alcalá, Cibeles, Pº del Prado, Canovas del Castillo, Pº del Prado, Emperador Carlos V (giro), Pº del Prado, Cibeles, Alcalá, O'Donnell, Avda. Menéndez Pelayo (LLEGADA)

Salida. Calle Menéndez Pelayo con Ibiza.
Hora. 9.00h .

Inscripciones  NO obligatorias para conseguir el dorsal

Pedalibre organiza "Las 24 horas en bici"


.
Se trata de un acto informativo y reivindicativo que pretende sensibilizar sobre la idoneidad de la bicicleta como medio de transporte urbano en una ciudad como Madrid, ejemplificando su uso a través de recorridos que cubran las necesidades de desplazamiento típicas de un ciudadano cualquiera a lo largo de la totalidad del espectro horario diario. Pretendemos, asimismo, hacer visible la bicicleta en la ciudad, acostumbrando al resto de usuarios de la vía pública a su presencia y reivindicando el respeto debido a los derechos de la persona que usa la bici como un agente más de la movilidad en nuestra ciudad.



Pedalibre organiza

Recorreremos la mayor parte de los distritos de la capital en varias rutas, con salidas repartidas desde el viernes 21 por la mañana hasta el sábado 22 al medio día. Cada ruta se iniciará en el puesto informativo en la Puerta del Sol y finalizará en el mismo punto (excepto la ruta "De marcha por la movilidad" y la franja nocturna). Las rutas tendrán ejes temáticos en torno a actividades de la vida diaria por motivos culturales, lúdicos, de trabajo o realización de gestiones diversas.

OBSERVACIONES: es recomendable llevar candado por si se aparca para hacer alguna visita, el casco no es obligatorio ya que el 100% de las rutas se hará por vías urbanas y no olvidarse las luces para las rutas nocturnas.

Más información y las rutas

Getafe GBici, un nuevo sistema de alquiler de bicicletas públicas

.
La Comunidad, a través del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) y el Ayuntamiento de Getafe ha presentado GBici, un nuevo sistema de alquiler de bicicletas públicas, que persigue promover el uso de la bicicleta como medio de transporte saludable y limpio, fomentando una movilidad urbana sostenibles. Este servicio estará disponible a partir de octubre y contará con 162 bicicletas.

Cavero ha explicado que para acceder a este nuevo servicio de alquiler público de bicicletas, los ciudadanos tendrán que inscribirse solicitando un abono anual, cuyo precio es de 35 euros, o un abono semanal, que costará cinco euros. Igualmente, también se podrán alquilar durante un solo día, pagando con tarjeta de crédito la cantidad de tres euros.

Getafe GBici, un nuevo sistema de alquiler de bicicletas públicas

El modo de utilización consiste en acercar el abono adquirido como la tarjeta de crédito al lector que tendrá la base y escoger una bicicleta a través de una pantalla táctil. La bicicleta se podrá usar un máximo de dos horas y se podrá devolver en cualquiera de las 14 bases, con un horario de lunes a viernes de 7:30 a 21:00 horas y sábados y domingos de 9:00 a 21:00 horas.Más de 1.300 bicicletas de alquiler desde 2007

Desde el año 2007, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, ha puesto en marcha 16 nuevos sistemas de alquiler de bicicletas en varios ayuntamientos de la Comunidad, lo que supone la puesta a disposición de los ciudadanos de más de 1.300 bicicletas de alquiler. Se ha apostado por la bicicleta como medio de transporte alternativo, gestionando las ayudas para planes de movilidad sostenible del IDEA (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía).

La presentación de este servicio se enmarca dentro de las actividades de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra estos días en más de 2.200 ciudades y cuyo lema este año es “Participa en los planes de movilidad de tu ciudad: ¡muévete en la buena dirección!”.

¿Ir a trabajar en bicicleta en Madrid?

.
Cada vez se une más gente, aunque muy poco a poco, a esta tendencia tan barata y saludable en Madrid . 

El número de kilómetros de carriles y aceras bici ha crecido muchísimo en los últimos años a pesar de la crisis. De hecho ya han comenzado las obras del carril bici del eje Alcalá- Sol.

Otros combinan metro cercanías o autobuses con las nuevas bicicletas plegables. Con un equipo adecuado se pueden combatir bastante las temperaturas extremas y con un bicicleta de gama media- alta, las cuestas arriba se hacen más llevaderas. 

¿Ir a trabajar en bicicleta en Madrid?


Yendo a trabajar en bici:
Ahorras dinero en gasolina.

Haces ejercicio.

No contaminas. 

Disfrutas del paseo.

No te enfadas en los atascos.

En definitiva, todo ventajas.

Primera marcha ciclista nocturna de Movistar en Madrid

.
El concurso consiste en participar en una prueba ciclista urbana, nocturna,  abierta al público general (gratuita), y que se celebrará en 4 ciudades distintas (Pamplona, Barcelona, Pontevedra y Madrid). Dicha marcha tendrá lugar un día antes de la celebración de la etapa de la Vuelta a España en cada una de las ciudades.

Primera marcha ciclista nocturna de Movistar en Madrid

Movistar quiere mostrar una vez más su apoyo al ciclismo al organizar este evento en el que se conjugan perfectamente deporte y diversión para este verano.

Haz clic las pestaña Inscríbete y completa el formulario. Madrid (8 de septiembre). Más info en http://www.facebook.com/movistarteam

Ruta turística y de ocio por Madrid centro en bici

.
Esta ruta comienza en la populosa Plaza de Alonso Martínez, discurre por buena parte del centro de la ciudad, Puerta del Sol incluida, toca el multicultural barrio de Lavapiés y termina en el carril-bici de la calle Ferrocarril, en la zona sur de la ciudad cerca de la Calle 30.

Ruta turística y de ocio por Madrid centro en bici

- Distancia 3.885 metros
-Duración Entre 20 y 25 minutos.

-Terreno 100 % ciudad.
- Dificultad Baja - media.

Paseo reivindicativo en bicicleta en ciudad lineal

.
El próximo domingo 3 de Junio de 2012 tendrá lugar el tradicional PASEO REIVINDICATIVO para pedir un carril bici bien diseñado en el eje Arturo Soria - Hermanos García Noblejas (Ciudad Lineal) de Madrid. Si quieres que tu ciudad sea más amable para las personas, que podamos combatir el estrés y las prisas mediante desplazamientos más racionales, únete a la reivindicación de su Plataforma.
Paseo reivindicativo en bicicleta en ciudad lineal

Domingo 3 de junio de 2012

nuevas señales de la senda ciclable de Madrid- Río, el eje ciclista Mayor-Alcalá y una guía ciclista de Madrid

.
Son tres iniciativas que van a hacer cada día más fácil recorrer Madrid pedaleando. Con la presencia de distintos miembros de la corporación municipal y de las asociaciones de usuarios de la bicicleta, Ana Botella ha presentado hoy el proyecto de ejecución del Eje Ciclista Mayor-Alcalá, las nuevas señales de la senda ciclable de Madrid Río y la Guía Ciclista de Madrid, tres proyectos con los que la bici va ganando terreno en la capital. "Son tres actuaciones -explicó la alcaldesa- que responden a nuestro compromiso con un modelo de ciudad más verde, sostenible y abierta". Y dentro de ese compromiso se enmarca el apoyo a la bicicleta, no sólo como una forma de ocio reservada a determinados lugares, "sino como un medio de transporte integrado en nuestra vida cotidiana".

nuevas señales de la senda ciclable de Madrid- Río, el eje ciclista Mayor-Alcalá y una guía ciclista de Madrid


El escenario de la presentación ha sido Madrid-Río, un parque que, como ha resaltado Botella, es un "símbolo del modelo de ciudad que queremos", un ejemplo de regeneración urbana, lugar de encuentro, espacio para el ocio, el deporte, y para el disfrute del patrimonio verde de la ciudad. Ha sido precisamente en la senda ciclable de este simbólico parque donde se han instalado señales cada 200 metros con el objetivo de mejorar la convivencia y la seguridad en la utilización de este espacio.

Es una señal que recuerda la necesidad de circular a velocidad de paseo para respetar la seguridad de los peatones, que tienen prioridad en esa vía de uso compartido.


Los kilómetros se duplican


Los últimos ocho años han sido determinantes para el impulso a la bicicleta. Si en 2003 había 108 kilómetros de red ciclista, en la actualidad la Ciudad de Madrid cuenta con 272. A ellos se sumarán los 4,5 kilómetros del nuevo eje Mayor-Alcalá que, en palabras de la alcaldesa "cambiará la fisonomía del centro de la ciudad, haciéndolo más accesible a la bici, y resolverá la conexión este-oeste de la actual red ciclista".

Cuando esté concluido se podrá ir de un extremo a otro del anillo Verde Ciclista que circunvala la ciudad, atravesando por el carril bici de O'Donnell y continuando por este nuevo eje que finaliza en el Puente de Segovia. Desde este punto se podrá conectar de nuevo con el Anillo Verde Ciclista bien a través de la Casa de Campo o paseando por la senda ciclable de Madrid Río hasta llegar al Parque Lineal del Manzanares.

nuevas señales de la senda ciclable de Madrid- Río, el eje ciclista Mayor-Alcalá y una guía ciclista de Madrid

Los usuarios, actores imprescindibles


La alcaldesa ha destacado el papel fundamental que juegan los aficionados y usuarios de la bici a la hora de integrarla en la ciudad, un papel "fundamental para la convivencia con otras formas de movilidad". Fruto de la colaboración con las asociaciones de ciclistas, nace la Guía Ciclista de Madrid. Botella les agradeció a todas su aportación y en especial a En bici por Madrid, por la cesión de un plano de calles tranquilas que, además de la red de vías ciclistas de la capital, señala "las calles que, por sus condiciones de tráfico, son más recomendables para circular en bici". Refleja además los desniveles o pendientes que existen en todos estos posibles itinerarios.

La publicación contiene también la normativa municipal para los ciclistas, consejos para combinar bici y transporte público; recomendaciones para circular con mayor seguridad entre los coches y para mejorar la convivencia entre ciclistas y peatones.

La alcaldesa animó a los ciudadanos a aprovechar todas las alternativas de movilidad sostenible que ofrece Madrid y les recordó que, en caso de elegir la bicicleta, tienen además a su disposición la Oficina Virtual de la Bicicleta, alojada en la web municipal, donde podrán encontrar más información relacionada con este medio de transporte

Bicicrítica por San Valentín: Amor a la bici

.
Este mes de febrero toca Bicicrítica del Suroeste el domingo 12 en Móstoles y como faltan dos días para San Valentín se nos ha ocurrido repetir el tema del año pasado, dedicando nuestra masa crítica al Amor. Pero no a ese amor inventado por El Corte Inglés y otras grandes superficies para que las parejas se gasten el dinero en regalos superfluos e innecesarios, sino al Amor a la Bicicleta, a nuestra bicicleta, esa magnífica máquina que nos sirve de medio de transporte y nos hace disfrutar del contacto con la naturaleza cuando salimos al campo, al mismo tiempo que cuida de nuestro corazón y mejora la circulación, la de nuestro cuerpo y la de las ciudades en las que se sustituye el coche por la bici.

Bicicrítica por San Valentín: Amor a la bici

En fin, te animamos a que os disfracéis tú, tu pareja (si la tienes) y tu bici con vuestros atuendos más románticos y vengáis a dar un bucólico paseo en bicicleta por las calles de Móstoles y proclamar así a los cuatro vientos (cada vez más contaminados por la fiebre del coche) nuestro Amor a la Bicicleta.

Día: Domingo 12 de febrero.

Lugar: Estación Móstoles Central (Metro y Cercanías).
Hora: 11:30 h.

A las 11h, y hasta las 11;15h, se quedará en la Estación de Alcorcón Central, en la salida de la Avenida de Móstoles para ir junt@s hasta Móstoles.

Madrid acoge el Primer Open Nacional de resistencia en bicicleta de montaña

.
LAS PRUEBAS VAN DEL 4 DE FEBRERO AL 30 DE JUNIO


En esta nueva prueba ciclista, que formará parte del calendario nacional, se darán cita los mejores deportistas internacionales de resistencia en bicicleta de montaña (BTT). Esta prueba nace como respuesta a la demanda del colectivo de deportistas de la bicicleta, y constará, este primer año, de un calendario de seis pruebas a celebrar ente el 4 de febrero y el 30 junio.

Las pruebas serán en Gilena (Sevilla), Peñafiel (Valladolid), Puerto Lumbreras (Murcia), Corro D’amunt (Barcelona), Santiago Compostela (La Coruña) y la gran final, que se disputará en la Comunidad de Madrid, en concreto en el municipio de Moralzarzal, los días 30 de junio y 1 de julio. Se espera que en esa jornada participen al menos 1.200 deportistas con sus acompañantes y donde además de los campeones nacionales se conocerán los Campeones de Madrid.

Madrid acoge el Primer Open Nacional de resistencia en bicicleta de montaña

El Open Nacional, llamado también Trek12 Wild Wolf Series, permitirá, en su categoría individual, sumar puntos en todas las pruebas. Las cinco primeras pruebas serán de 12 horas, mientras que la última prueba, la de Moralzarzal, tendrá dos modalidades, de 12 y 24 horas. Uno de los grandes alicientes de este Open Nacional es que participan profesionales y aficionados.
Fiesta de la Bicicleta Madrid 2012 Pedalibre organiza "Las 24 horas en bici"Getafe GBici, un nuevo sistema de alquiler de bicicletas públicas¿Ir a trabajar en bicicleta en Madrid? Primera marcha ciclista nocturna de Movistar en MadridRuta turística y de ocio por Madrid centro en biciPaseo reivindicativo en bicicleta en ciudad linealnuevas señales de la senda ciclable de Madrid- Río, el eje ciclista Mayor-Alcalá y una guía ciclista de MadridBicicrítica por San Valentín: Amor a la biciMadrid acoge el Primer Open Nacional de resistencia en bicicleta de montaña

Report "nosolometro"

Are you sure you want to report this post for ?

Cancel
×