A los sainetros de Madrid
Se puede considerar uno de los monumentos más castiz0s de la capital, aunque pasa bastante desapercibido entre los madrileños.
Este monumento está en la calle Luchana y homenajea a Francisco Asenjo Barbieri, Federico Chueca y a a Don Ramón de la Cruz.
Antes de acabar en el barrio de Bilbao ha pasado por otros emplazamientos como la Glorieta de San Vicente o el parque de la Arganzuela.
Es una pena que muchas veces veamos monumentos por las calles de Madrid y por nuestra ignorancia no podamos ni imaginar que detrás de ellos hay grandes historias de personajes ilustres de Madrid, sin los cuales Madrid hoy no sería Madrid.
¿Porque se cerró la estación de Chamberí?
Ahora que la estación de Chamberi se ha reabierto al público y esta´de nuevo en boca de todos, es hora de preguntarse que fue lo que sucedió para que se clausurara y haya permanecido 40 años en el olvido.
El 21 de Mayo de 1966 y sin previo aviso, se cerró la estación. A partir de ahí se crean varias teorías e incluso leyendas.
¿Por qué se clausuró la estación de esta forma? ¿Ocurrió algún suceso extraño por el que se cerró sin apenas recoger ningún objeto?
Una teoría de las teorías explica que en la década de 1960 ampliaron las estaciones de los
Otra teoría es que su cercana ubicación entre Iglesia y Bilbao hizo que pronto se diesen cuenta del gasto inservible que producía la estación y por ello fue clausurada.
La leyenda cuenta que cuando la estación de Chamberí se construyó se descubrió una cripta donde había monjes enterrados del Convento de
Los vigilantes de seguridad que visitaron la zona antes de convertirse en museo hablan de este espacio como un lugar misterioso donde parece que se haya detenido el tiempo, jamás se han encontrado ratas ni insectos, lo cual hace sospechar que nos enconramos ante una verdadera estación fantasma.