close

nosolometro | category: carnaval

home

nosolometro

Toda la actualidad de ocio, espectáculos,cine, música, videojuegos....

nosolometro.blogspot.com

Entierro de la Sardina en Madrid

CARNAVAL

El Carnaval termina con el tradicional Entierro y la visita de los cofrades a la Casa de la Villa

Cumpliendo la tradición, los cofrades han acudido, con su música peculiar, sus atuendos de luto y sus llantos, a saludar a los madrileños e invitarles al desfile que parte de la plaza de San Antonio de la Florida, cruza el Manzanares y llega a la Casa de Campo para dar sepultura a la Sardina en la Fuente de los Pajaritos.

Entierro de la Sardina en Madrid

"Sólo el genio castizo puede alumbrar una procesión de luto jocoso y jolgorio desconsolado como la que año tras año nos brinda la Alegre Cofradía. Sólo este genio, y la muy sana e inteligente capacidad de reírse incluso de uno mismo, pueden convertir la inhumación de una Sardina en motivo de inspiración para un duelo tan solemnemente disparatado", ha señalado Ana Botella ante los miembros de la comitiva.

El ayer y el hoy se funden con el mañana de la ciudad a través del bullicioso paso de los cofrades con sus capas elegantes. La alcaldesa ha evocado algunas de esas estampas, impresas en la memoria y en los álbumes de la historia: El Madrid de las leyendas sagradas ocultas entre los sillares de sus murallas medievales, el Madrid de los huertos milagrosos, en los que trabajaban los ángeles, el que sustentaba los tronos imperiales, que administraban medio mundo, el Madrid de las novelas ejemplares, los sonetos geniales y las comedias de capa y espada que alumbraron nuestro Siglo de Oro, el de las filigranas barrocas y churriguerescas, el del Madrid de las reformas ilustradas.

También surge al hilo de la tradición el Madrid que despertó al país con un grito de libertad para derrotar al invasor, el de los conspiradores románticos, de las revoluciones gatopardianas y del vuelva usted mañana, el Madrid que, en medio de los desastres nacionales, creyó en las virtudes de una profunda regeneración para salir fortalecida de los embates, el de los grandes brotes del árbol de la ciencia y del progreso, que transformaron nuestra ciudad en una urbe moderna.

"El Madrid de los cafés donde poetas, filósofos y artistas sorbían el mundo de las vanguardias, el Madrid ensimismado de la colmena, la codorniz y los ladrones de bicicletas en el tiempo de silencio. Y más cercano, el Madrid del triunfo de la libertad y de la instauración de la democracia, cuando decidimos escribir juntos la página más brillante de nuestra vida como Nación. El Madrid que, sin complejos, decide dar el salto definitivo a la modernidad y convertirse en una de las grandes capitales del mundo", ha citado Ana Botella, culminando con una estampa de futuro que también tiene cabida en este mundo de tradición y cultura: El Madrid que camina hacia una meta histórica: la celebración de los Juegos Olímpicos de 2020.

Madrid es una ciudad capaz de reinventarse sin dejar de ser fiel a su esencia, sin renegar de su historia y de su legado cultural, con su espíritu emprendedor y su permanente compromiso por conquistar un futuro mejor para sus ciudadanos. Madrid es un espejo de la vitalidad de sus vecinos, de su capacidad de soñar realidades y de realizar sueños.

"Hoy, que es tiempo de duras realidades, sobre todo para quienes más sufren los efectos de la crisis, debemos esforzarnos por seguir soñando. Aunque la realidad nos ofrezca su perfil más desalentador, los madrileños y todos los españoles debemos confiar en nuestra probada capacidad de materializar nuestros sueños", ha afirmado la alcaldesa, que ha terminado su saludo animando a la Cofradía a seguir su recorrido y dar tierra a su Sardina, sin dejar de lado la alegría.

Fotos del Carnaval 2013 en Madrid

CARNAVAL

Este fin de semana se celebra en Madrid el Carnaval, como en numerosas ciudades de todo el mundo. Este año ha contado con menos presupuesto que los anteriores.

Fotos del Carnaval 2013 en Madrid

Este sábado se ha celebrado el desfile por las calles del centro. Se ha modificado el recorrido que partió desde la Plaza Mayor hasta Cibeles.

Fotos del Carnaval 2013 en Madrid

En el desfile hemos visto a algunos de los participantes del baile de máscaras del círculo de bellas artes luciendo sus mejores galas.

Fotos del Carnaval 2013 en Madrid

Y como desde hace unos años, disfraces y carrozas reivindicativas.

Fotos del Carnaval 2013 en Madrid

Los niños son los que lo viven con más ilusión.

Fotos del Carnaval 2013 en Madrid

Este año el Carnaval se ha centrado e inspirado en  el bicentenario de Giuseppe Verdi y de Richard Wagner, compositores ambos nacidos en el año 1813.

Fotos del Carnaval 2013 en Madrid


Cuando el carnaval llegó a Cibeles, tuvo lugar el espectáculo del enfrentamiento final del mítico Wotan.

Fotos del Carnaval 2013 en Madrid


Fotos del Carnaval 2013 en Madrid


Fotos del Carnaval 2013 en Madrid


Fotos del Carnaval 2013 en Madrid


En el primer día de Carnaval, el desfile se despidió con el espectáculo de fuegos artificiales de Ricardo Caballer Pirotécnica, con música de la Marcha Triunfal de Aida, de Giuseppe Verdi.

Fotos del Carnaval 2013 en Madrid


Hoy concierto de Auryn en el Carnaval de Getafe

CARNAVAL

El público jóven de  Getafe está de suerte. Una de las mejores opciones del Carnaval, el concierto gratuito de Auryn en la carpa de Getafe central a las 21.30h.

Y además, también en Getafe, desfile carnavalito, desfile de murgas desfile de carnaval solidario, murgas y chirigota y oktober fest.

Hoy concierto de Auryn en el Carnaval de Getafe

Recorrido y Horario del Desfile de Carnaval de Madrid 2013

CARNAVAL

Tras la inauguración del Carnaval  a las 18.00h por Carlos Sobera en la Plza de la Villa, el carnaval partirá desde la Plaza Mayor a las 19.00h.

Desde este punto irá recorriendo las calles de Madrid carrozas y pasacalles asegurándonos la diversión. El desfile este año está dedicado al bicentenario de Giuseppe Verdi y  de Richard Wagner, compositores ambos nacidos en el año 1813.

El desfile continúa por la Calle Mayor pasando por la Puerta del Sol, avanza por la calle Alcalá para terminar en Cibelés.

Recorrido y Horario del Desfile de Carnaval de Madrid 2013

A su llegada a Cibeles, el Desfile de Carnaval culmina con el espectáculo del enfrentamiento final del mítico Wotan. Wotan es un dios ambicioso y vanidoso,  mentiroso y tramposo. Representa el orgullo de raza, el poder y la autodeterminación total. Wotan es quien causa el hundimiento de su mundo, el ocaso de los dioses. Su búsqueda de poder es incompatible con el amor. Sigfrido le derrotará en un combate que emancipe y rompa la lanza de Wotan

A las 20:45 h. Espectáculo de fuegos artificiales de Ricardo Caballer Pirotécnica, con música de la Marcha Triunfal de Aida, de Giuseppe Verdi.

Hoy, desfile de Carnaval en Madrid. Programación 2013

CARNAVAL

Esta tarde a las 19.00h gran desfile de Carnaval por el centro de Madrid.

Recorriendo las calles de Madrid carrozas y pasacalles asegurándonos la diversión. El desfile este año está dedicado al bicentenario de Giuseppe Verdi y de Richard Wagner, compositores ambos nacidos en el año 1813. Iniciará el desfile la Compañía de Teatro Morboria, recreando el famoso cuadro Goya de El Entierro de la Sardina. Dando vida a los personajes más representativos del lienzo, representando la música y la fiesta, la luz y la alegría, el pueblo madrileño gozando de la libertad. Las mujeres protagonistas del baile llevan doble máscara, una en su cara y otra por detrás de la cabeza. Todos los personajes van enmascarados.

A las 20.30h no te pierdas las Walkirias

A su llegada a Cibeles, el Desfile de Carnaval culmina con el espectáculo del enfrentamiento final del mítico Wotan. Wotan es un dios ambicioso y vanidoso, mentiroso y tramposo. Representa el orgullo de raza, el poder y la autodeterminación total. Wotan es quien causa el hundimiento de su mundo, el ocaso de los dioses. Su búsqueda de poder es incompatible con el amor. Sigfrido le derrotará en un combate que le llevará hasta la muerte. Pero el héroe no llegará a ser libre hasta que se emancipe y rompa la lanza de Wotan…

Hoy, desfile de Carnaval en Madrid. Programación 2013


Y para terminar...

A las 20:45 h.  Espectáculo de fuegos artificiales de Ricardo Caballer Pirotécnica, con música de la Marcha Triunfal de Aida, de Giuseppe Verdi.

Carnaval en Ciudad Lineal 2013

CARNAVAL

Lugar de celebración: Auditorio al aire libre. Parque del Calero
Fecha: celebración de carácter permanente o discontinuo

Domingo 10 y miércoles 13 de febrero de 2013

Domingo de Carnaval

Lugar de celebración: Auditorio al aire libre. Parque del Calero
Fecha: domingo 10 de febrero de 2013

Programa:

11 horas. Espectáculo infantil "La Abeja Maya" - 1ª parte
11,40 horas. Concurso de disfraces
12 horas. Espectáculo infantil "La Abeja Maya" - 2ª parte
12,30 horas. Entrega de premios del concurso
13 horas. Baile

Carnaval en Ciudad Lineal 2013


Entierro de la Sardina

Lugar de celebración: Auditorio al aire libre. Parque del Calero
Fecha: miércoles 13 de febrero de 2013

Programa:

17 horas. Baile de Carnaval
18 horas. Pregón de Carnaval a cargo de D. Vicente Llópiz, cronista del Distrito. A continuación Entierro de la Sardina
18:30 horas. Chocolatada popular

Tendrán preferencia aquellos vecinos que vayan caracterizados para el acompañamiento del cortejo fúnebre.

En los alrededores del Auditorio habrá una charanga, a cargo del Grupo Iplacea, para animación del público infantil.

Encuentro de murgas y chirigotas 2013 en Madrid

CARNAVAL

La Murga de Madrid organiza este encuentro de grupos carnavalescos. 

El espectáculo será presentado y animado por Práxedes, Murguero mayor de Madrid, acompañado del músico Santiago Pineda.

Un año más y van seis, la Murga de Madrid organiza este encuentro de grupos carnavalescos. Prepárate para asistir a una explosión de humor, ingenio y colorido.

A reír con las ocurrencias chistes y gracias de estas agrupaciones madrileñas que trabajan durante meses sus libretos, músicas y disfraces. Prepárate a comprobar como en Carnaval se utiliza la burla y la mojiganga como un arma arrojadiza contra los acontecimientos y personajes que merecieron su crítica. Tómate un respiro y hazle un guiño, o algo más gordo, a esta feroz crisis que nos vapulea y que no va a poder con nuestras ganas de pasarlo bien. El espectáculo será presentado y animado por Práxedes, "Murguero mayor de Madrid", acompañado del músico Santiago Pineda.


Encuentro de murgas y chirigotas 2013 en Madrid

Grupos

Los que mueren por un conejo, chirigota
Asociación Chiribroders: Cuerpos y Miembros de élite, chirigota
La Clandestina, comparsa
Grupo Casapuerta, chirigota
Asociación Rompeholas: Las Carteras, chirigota
Tiro Hecho, chirigota
Yo no me encierro en Carnaval, chiricoro

Exposición. Un baile de máscaras. Legado Familia Menkes

CARNAVAL

Siguiendo el título de la ópera de Giuseppe Verdi, Un ballo in maschera, Ramiro Jofre ha creado una instalación para Centro Centro con el legado de vestuario de carnaval de la familia Menkes. A través de sus históricos disfraces veremos los personajes más populares de las óperas de Verdi: Violetta, Rigoletto, Amneris, Manrico… Y también alguna que otra Walkiria, para no olvidarnos de Wagner. La familia Menkes son ciudadanos ejemplares que desde hace más de cien años sirven al mundo de la danza, el teatro y el disfraz en Madrid, y desde aquí al mundo, con casas abiertas en New York y París, entre otras ciudades.

Exposición. Un baile de máscaras. Legado Familia Menkes

Lugar de celebración: CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía. 5Cs
Fecha: del sábado 9 de febrero de 2013 al miércoles 13 de febrero de 2013

Baile de máscaras de carnaval en el Círculo de Bellas Artes

CARNAVAL

El tradicional baile de Máscaras de carnaval de CBA se celebra hoy sábado 9 de febrero de 2013 a las 23:30 horas

El lema de este año: la vida es + cara. El Círculo sugiere a los asistentes inspirarse en las pequeñas cosas que les rodean para dar con el disfraz perfecto.

El pregonero de esta edición será Alberto Anaut.

Baile de máscaras de carnaval en el Círculo de Bellas Artes


Programa:

23 horas. Apertura de puertas
23:30 horas. Shambaiala Batucada (Hall de entrada). Grupo de percusión integrado por dieciocho mujeres, una batucada de raíz puramente brasileña.
00 horas. Dj Bombín (Sala de Columnas).
00 horas. Orquesta The Ladies (Salón de Baile). Joven banda madrileña de rock & roll, country, swing y soul, con un repertorio cargado de éxitos de la década de los 50 y 60.
00:30 horas. Shambaiala Batucada (Hall de entrada)
02 horas. Hortera & Cassette Dj's (Sala de Columnas).
02 horas. Chico Trópico Dj's (Salón de Baile).
02:45 horas. Orquesta No Reply (Salón de Baile). Música negra, desde el swing hasta el ska, pasando por el reggae o el dixieland.
04 horas. Chico Trópico Dj's (Sala de Columnas)
04:15 horas. Shambaiala Batucada (Salón de Baile)
04:45 horas. Hortera & Cassette Dj's (Salón de Baile)





Carnaval Tetuán 2013

CARNAVAL

Lugar de celebración: Junta Municipal del Distrito de Tetuán , Auditorio Joaquín Rodrigo . Centro Juvenil Tetuán Punto Joven

Fecha: sábado 9 de febrero de 2013 a las 19 horas
Fiesta de Carnaval. Intervienen Charanga Buendía y Grupo Santiago de Madrid.

Carnaval Tetuán 2013

Livin`la vida Carnival

Lugar de celebración: Centro Juvenil Tetuán Punto Joven
Fecha: sábado 9 de febrero de 2013
De 16 a 20 horas. Aperitivos, juegos cooperativos, concurso de disfraces y música. Actividad bilingüe (ingles - español).

Fiesta de Carnaval. Charanga Buendía y el grupo Santiago de Madrid

Lugar de celebración: Junta Municipal del Distrito de Tetuán , Auditorio Joaquín Rodrigo
Fecha: domingo 10 de febrero de 2013 a las 19 horas
Entierro de la Sardina en MadridFotos del Carnaval 2013 en MadridHoy concierto de Auryn en el Carnaval de GetafeRecorrido y Horario del Desfile de Carnaval de Madrid 2013Hoy, desfile de Carnaval en Madrid. Programación 2013Carnaval en Ciudad Lineal 2013Encuentro de murgas y chirigotas 2013 en Madrid Exposición. Un baile de máscaras. Legado Familia MenkesBaile de máscaras de carnaval en el Círculo de Bellas ArtesCarnaval Tetuán 2013

Report "nosolometro"

Are you sure you want to report this post for ?

Cancel
×