close

nosolometro | category: fiestas | (page 5 of 6)

home

nosolometro

Toda la actualidad de ocio, espectáculos,cine, música, videojuegos....

nosolometro.blogspot.com

Celebra la Feria de abril 2014 en el Teleférico de Madrid

FERÍA DE ABRIL

Del 28 de mayo hasta el 11 mayo Teleférico quiere acercarte a la Feria de Abril. Por ello, hemos preparado una oferta especial: Viaje de ida y vuelta + fritura de pescado + dos copas de rebujito, manzanilla o refresco por solo 9,90€ por persona. ¡Aprovecha el buen tiempo y ven a pasar un día divertido en Teleférico! Disfruta de las mejores panorámicas de Madrid y luego en la terraza vive una tarde diferente degustando el aperitivo andaluz que mejor sienta en la Feria de Abril. Podrás adquirir la oferta de la Feria de Abril en la taquilla de Teleférico. 

Celebra la Feria de abril 2014 en el Teleférico de Madrid



Visitas guiadas gratuitas por el Madrid de 1808

MADRID - VISITAS GUIADAS

Pases especiales del recorrido “El 2 de mayo en Madrid” coincidiendo con el aniversario del inicio de la Guerra de la Independencia

Descubrir el Madrid del levantamiento de 1808 y del inicio de la Guerra de la Independencia a través de un paseo por las calles de la ciudad. Esta interesante propuesta es la que ofrece la ruta "El 2 de mayo en Madrid", un itinerario que la empresa municipal Madrid Destino ofrecerá de manera especial y con carácter gratuito los próximos días 1 y 2 de mayo, a las 11.00 horas.

Esta ruta a pie, que forma parte del Programa de Visitas Guiadas Oficiales de la ciudad de Madrid y puede realizarse todos los sábados del año, también se ofrecerá a un grupo de personas con discapacidad visual el sábado 3 de mayo, en el mismo horario. La participación en esta iniciativa de aforo limitado requiere inscripción previa en el Centro de Turismo de la Casa de la Panadería (Plaza Mayor, 27).

A través de un recorrido de dos horas de duración que partirá de la Plaza de Oriente (junto a la estatua de Felipe IV), se podrán descubrir algunos de los sucesos históricos vividos por el pueblo madrileño en su alzamiento contra las tropas francesas. La calle 7 de julio, ubicada en una de las salidas de la Plaza Mayor y dedicada a la memoria de los héroes que en 1822 se alzaron en defensa de la Constitución; la Puerta del Sol, escenario principal de la contienda, o el Barrio de las Letras serán los puntos clave de esta visita que concluye en la plaza de la Lealtad.

Visitas guiadas gratuitas por el Madrid de 1808

Personajes de la historia

Además de conocer el entorno en el que se desarrolló la ocupación militar de Madrid, el levantamiento y la posterior Guerra de la Independencia, se desvelará el papel desarrollado por algunos de los protagonistas de este periodo de la historia de España: los planes de Napoleón y José Bonaparte, la actuación de los monarcas Carlos IV y Fernando VII, la estrategia de los militares Daoíz y Velarde o la lucha del pueblo madrileño y de heroínas como Manuela Malasaña.

No faltará una mención muy especial a uno de los grandes genios de la pintura que inmortalizó para siempre en su obra el Madrid de esta época, Francisco de Goya, autor de dos de los cuadros más famosos del arte español: "Los fusilamientos del 3 de mayo" y "La lucha con los Mamelucos".

Día de la madre en Madrid

El próximo domingo 4 de mayo, a las 11.00 horas, y con motivo del Día de la Madre, Madrid Destino permitirá a visitantes y madrileños disfrutar de los atractivos turísticos y culturales de la capital con una iniciativa especial que pretende fomentar el turismo familiar. La empresa municipal ofrecerá gratuitamente uno de los recorridos infantiles de su Programa de Visitas Guiadas Oficiales, "Los Tesoros de Madrid".

Una ruta por los lugares más emblemáticos del corazón de la capital, en la que se darán a conocer algunas de las leyendas del Madrid de los Austrias. Este recorrido, que será accesible a personas con discapacidad intelectual, también es de aforo limitado y requiere inscripción previa (a partir del 27 de abril en el Centro de Turismo de la Plaza Mayor).

De manera amena y con un lenguaje adaptado a los más pequeños, se desvelará a los asistentes el origen de la ciudad, por qué se llama gatos a los madrileños, por qué en el escudo de la capital aparece una osa y un madroño, dónde vivía el ratón Pérez o cuál es el restaurante más antiguo de Madrid.

Toda la información sobre estas y otras rutas del Programa de Visitas Guiadas Oficiales de la capital puede consultarse en la página oficial de turismo de Madrid, www.esmadrid.com/visitasguiadasoficiales.

Fiestas del dos de mayo en Móstoles 2014

Fiestas del dos de mayo en Móstoles 2014
MÓSTOLES - FIESTAS

Móstoles se dispone a vivir, desde el 30 de abril al 4 de mayo, las Fiestas del 2 de Mayo, que este año cuentan con el sello cualitativo que les ha otorgado el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid declarándolas Fiestas de Interés Turístico Regional. 

Este año con novedades de calado, como las nuevas recreaciones por las calles de la almendra central de la ciudad de los acontecimientos del 2 de mayo, la potenciación del mercado goyesco, nuevos espectáculos de ocio y la consolidación de la entrega de los Premios Mostoleños en este marco festiv


Día del Niño, 28 y 30 de abril

El programa de fiestas incluye ocio para los más pequeños en el Recinto Ferial de Atracciones (en la Avda. de Portugal, frente al Hospital de Móstoles), desde el 25 de abril hasta el 4 de mayo, con la celebración del Día del Niño los días 28 y 30 de abril. Precio 50%: 1,50 €

Del 30 de abril al 4 de mayo, Mercado Goyesco


Como en las ediciones anteriores, será el Mercado Goyesco, quien a través de una ambientación goyesca de principios de siglo XIX, impregnará las calles del casco histórico de Móstoles durante estos días, recreando con gran realismo los oficios de la época de la mano de artesanos que acercarán a vecinos y visitantes las costumbres y productos de aquella época. El Mercado Goyesco permanecerá abierto de 11:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 01:00 h.

El Mercado estará formado por puestos de artesanía y alimentación, así como juegos tradicionales para los más pequeños, tres tiovivos de tracción manual para los niños, talleres demostrativos de oficios antiguos, a lo largo del recorrido del Mercado, una exposición de cetrería con dos pases diarios de exhibición. Durante los días 2, 3 y 4 de Mayo tendremos actividades de animación, música en directo y personajes itinerantes que se encargarán de darle un toque de humor al Mercado.

Miércoles 30 de abril, pregón y chupinazo
El tradicional pasacalle de gigantes y cabezudos recorrerá las calles del centro de la ciudad a las 19:30 horas, amenizado por la música de la Banda Municipal Juvenil. Contaremos con la participación de las peñas de la ciudad, animando a los vecinos a sumarse al recorrido y vivir el inicio de las Fiestas del 2 de Mayo 2014 con el pregón y chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento a las 20:00 h. José Luis Pilas, en representación de las Asociación de Vecinos Coordinadas de Móstoles, será el pregonero de las fiestas.

Jueves 1 de mayo, Bando de los Alcaldes, representación de los Hechos Históricos del 2 de Mayo y XXXIV Concurso de carrozas

Bajo el titulo “Móstoles 1 de mayo 1808” y desde las 12:00 horas, actores voluntarios de la ciudad dirigidos por Claudio Pascual, que participan en los talleres de Interpretación y Expresión impartidos por Juan Polanco y Raúl Cassineiro, protagonizarán diferentes escenas costumbristas encarnando a los personajes de la época. Las escenas representadas serán “Lavadero”, “La Ermita”, “Ayuntamiento”, así como el baile de la época, puesto en escena por la Escuela de Danza Mayo 1808, dirigida por Soledad Fernandez Herrero

Por la tarde, a las 18:00 h, vecinos y visitantes podrán disfrutar de otro de los actos que todos los años reúne a numerosas personas; la XXXIV edición del Concurso de Carrozas, que contará con la participación de los colectivos de la ciudad y la colaboración musical de la Banda Municipal Juvenil. Recorrerá las calles de Alfonso XII, Dos de Mayo hasta la Plaza del Pradillo. El broche final, la entrega de premios, tendrá lugar al finalizar el desfile, desde el balcón del Ayuntamiento.

El viernes 2 de mayo, Homenaje a los Héroes de la Independencia en la Plaza del Pradillo y entrega de los Segundos Premios Mostoleños 2014

El jueves, 2 de mayo, la tradicional Misa en Honor de los Alcaldes, a las 10:00 h en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, iniciará los actos de este día. Tras la celebración religiosa, grupos de recreación histórica, acompañados de la Banda Municipal Juvenil, recorrerán las calles del centro hasta llegar hasta la casa donde vivió y murió Andrés Torrejón, donde tendrá lugar la imposición de la corona de laurel. A continuación se procederá al descubrimiento de una placa de la Peña Barbacana en la calle Honorio Ruibal, conmemorativa en homenaje a Don Honorio, insigne médico de Móstoles durante muchos años. En ese mismo acto se brindará con moscatel y bollitos típicos de la localidad, que ofrecerá la peña Barbacana a los asistentes.

El sábado 3 de mayo, concierto de música militar y espectáculo “Móstoles Siglo XXI. Tradición y futuro”

El sábado 3 de mayo, desde las 20 horas en el Teatro del Bosque, tendrá lugar el concierto de música militar de época “La guerra de la Independencia de 1808”, que ofrecerá la unidad de música de la Dirección de Acuartelamiento dirigida por el Comandante Fernando Lizana Lozano.

Guía de Fiestas de la Comunidad de Madrid 2012

.
Los próximos meses van a estar llenos de celebraciones en nuestra Comunidad. Las Fiestas son una oportunidad única para conocer todo el encanto de los municipios que conforman nuestra región y sus vecinos. Un motivo para el encuentro y para vivir nuestras mejores tradiciones que son un reclamo turístico nacional e internacional.

Programación de las Fiestas de Villaverde 2011. Distrito de Villaverde

.
Del 11 al 17 de julio de 2011 se celebran en Villaverde las fiestas del barrio con la calle Gran Vía de Villaverde (junto a Cercanías de Villaverde Bajo). como eje central. Destaca en la programación la visita y concierto de Pignoise el día 15 de julio a las 23.00h..

 11 de julio

De 21 a 22,30 horas

- Noche de todas las músicas
- Asociación cultural de Bolivia
- Folklore del continente asiático "La India"
- Folklore del altiplano "Runa Taki", más de 20 bailarines en escena

Lugar . Calle Gran Vía de Villaverde (junto a Cercanías de Villaverde Bajo).

12 de julio

- 18 horas. Chocolatada
- Desde las 21 a 00 horas: Peña flamenca: Niño Peñaflor - Juan Camacho (guitarrista) - Paco Lucio - Ángel del Llano - Ángel Romera - María Montero

Lugar .Calle Gran Vía de Villaverde (junto a Cercanías de Villaverde Bajo).


Programación de las Fiestas de Villaverde 2011. Distrito de Villaverde

13 de julio

De 19 a 22 horas:
Actuación de grupos del Distrito:
- Máxima expresión
- Rimas Rojas
- Destroyer

Lugar . Calle Gran Vía de Villaverde (junto a Cercanías de Villaverde Bajo).


14 de julio

Grupos participantes en el concurso de maquetas:
- Rigodón
- Cero Van
- Sustain
- Ablando Klaro
- Nunca es Tarde

Lugar .Calle Gran Vía de Villaverde (junto a Cercanías de Villaverde Bajo).

15 de julio

Programa
De 22 a 23 horas: Discoteca
23 horas. Pignoise
00,30 horas. Discoteca



Lugar. Calle Gran Vía de Villaverde (junto a Cercanías de Villaverde Bajo).

Grupo: Pignoise
Fecha: 17 de Julio 

www.nosolometro.blogspot.com

Carnaval en Madrid 2009

.

Ese año el Carnaval en Madrid va sobre la temática de las olimpiadas. Madrid regresa al año 1986 en un viaje en el tiempo para promocionar nuestra candidatura olímpica.

Resumo la programación para no aburrir al personal.

Hoy a las siete de la tarde se puede ver un pasacalles por la plaza Mayor, Puerta del Sol y calle Mayor. Terminará en la Plaza de la Villa a eso de las ocho de esta misma tarde.



Carnaval en Madrid 2009
Y el sabado también a partir de la siete de la tarde también en el Retiro, calle Alcalá, plaza de Cibeles, Recoletos y Colón habrá espectáculos del carnaval. El titulo es 'Un carnaval de monstruos para tiempos monstruosos'

Por la noche en el circulo de bellas artes habrá un concurso de disfraces a partir de las 23:00 h.

El domingo gymkhana para los niños en la plaza de Oriente. Murgas y chirigotas a las 12.00 , en la plaza Vázquez de Mella.

Por último el miercoles a las seis de la tarde el entierro de la sardina en la plaza de San Pol del Mar (con todas las obritas de la M-30) la verdad es que es un lugar donde inspira el luto.

El carnaval 2009 en Madrid por distritos

Carnaval en Madrid 2009
Distrito de Arganzuela
Sábado 21
Nave de Terneras del Matadero de Madrid
19.00 horas. "Vuelve Rec, vuelve el Carnaval Electrónico". Que nadie se olvide del disfraz.
Actuaciones de "DJ Food & DK" y "Eclectic Method". Show de música electrónica de Rubeck y Raquel Meyers (videoartista) y la presentación del proyecto JFK, del DJ JJ Bernardo y el creador visual Fernando Cubedo.

Domingo 22
Centro Cultural Casa del Reloj
12.00 horas. ¡Viva el Carnaval! Ambientado en el Carnaval Veneciano.
Intérpretes: Tatiana Komar (violín), Dimitri Komar (batería), Josu Monton (actor), Mihail Studinov (piano). Obras de A. Vivaldi, J. Haydn, P. Tchaicovski, J. S. Bach y W. A. Mozart.

Distrito de Barajas
Del 20 al 25 de febrero
Viernes 20
18.00 horas. Pasacalles del Grupo Folklórico Calderón de la Barca y desfile de disfraces de Carnaval de libre participación vecinal.
Recorrido: plaza de Mercurio (Junta Municipal), calle Orión, calle Canal de Suez, calle Algemesí, calle Santa Eduvigis, calle Gonzalo de Céspedes, avenida General, plaza Hermanos Falcó.
22.00 horas. Gran baile con orquesta y concurso de disfraces en el Hotel Hilton Aeropuerto (Avenida Hispanidad 2-4).

Sábado 21
18.00 horas. Pasacalles con charanga en el Barrio del Aeropuerto.
Recorrido: calle Fuentenebro, calle Salinas de Rossio, calle Trespaderne, calle Frías, calle Medina de Pomar.
A la finalización del mismo, gran chocolatada para todos los asistentes.

Miércoles 25
18.00 horas. Entierro de la Sardina. Pasacalles con charanga.
Recorrido: calle Orión, calle Géminis, calle Trópico, calle Canal de Suez, paseo del Zurrón, calle Aguetol, avenida de Logroño, finalizando en el campo de fútbol del C.D. Barajas, donde se quemará la sardina y se degustará la tradicional Sardinada Popular.

Distrito de Barajas. IV Cross de Carnaval
Domingo 22
11.00 horas, en el Parque Juan Carlos I
- Trofeo a los tres primeros clasificados de cada carrera.
- Medallas del cuarto al décimo en las categorías prebenjamines, benjamines y alevines.

Distrito de Chamberí. Actividades para niños
Edad, de 4 a 12 años
El erizo castizo: "Carnavaleando"
Viernes de febrero, de 17.00 a 19.00 horas.
Sábados de febrero, de 11.00 a 13.00 horas
Centro Cultural Galileo
2 grupos: de 4 a 7 años y de 8 a 12 años

"Baila, bailando ... el carnaval va pasando"
Viernes 27 y sábado 28 de febrero
Viernes de 17.00 horas a 19.00 horas. Sábado de 11.00 a 13.00 horas
Centro Cultural Galileo

Distrito de Ciudad de Lineal
Días 22, 23, 24 y 25
Domingo 22
12.00 horas. Pasacalles: charanga y animación. Parque de Calero
17.00 y 18.30 horas. "Glub Club". Caramuxo Teatro. Auditorio Carmen Laforet. Niños de 6 meses a 3 años. Un espectáculo lleno de estímulos, con un lenguaje sencillo, casi gestual. Aforo: 90 personas por pase.
Lunes 23
18.00 horas. "Zapielim, el arlequín". Espectáculo familiar. Centro Cultural Príncipe de Asturias
Martes 24
18.00 horas. "El viaje de Nanuk - Hormigas suben al árbol". Títeres de mesa. La obra narra el viaje de un niño en busca de su abuelo. Centro Cultural San Juan Bautista
Miércoles 25
Calle Santa Felicidad (cercanías del Centro Cultural La Elipa)
17.00 horas. Pasacalles: charanga y animación.
18.00 horas. Entierro de la sardina y baile

Desfile de disfraces y entrega de premios
Martes 24 de febrero a las 19.00 horas en el Salón de Actos del Centro Cultural San Juan Bautista.

Distrito de Fuencarral
Sábado 21 de febrero a partir de las 17.00 horas en la Plaza de las Islas Azores.
- Salida a las 17.00 horas de la Plaza de las Islas Azores (Centro Sociocultural Valverde).
- Recorrido: Plaza 28 de marzo - C/ Santa Ana Alta - C/ Fuentechica - C/ Anastasia López - C/ Braille - C/ Molins de Rey - C/ Badalona - C/ Manresa - C/ Sanchonuño - C/ Islas Británicas - C/ Islas Bermudas - Pz. Madre María Ana Mogas - C/ Divina Pastora (frente al Colegio Sagrado Corazón.
- A partir de las 18.30 horas: espectáculo final en el Salón de Actos del Colegio Sagrado Corazón.

Distrito de Moratalaz. Actividades para niños
Ludoteca Infantil "El Rincón del Peque"
Dirigida a niños de 4 a 11 años
Sábado 7
- De 10.30 a 13.30 horas. Taller creativo "Conejo tragón".
Sábado 14
- De 10.30 a 13.30 horas. Taller creativo "Máscaras de Carnaval".
Sábado 21
- De 10,30 a 13,30 horas. Desfile y Concurso de disfraces. "Baile de Carnaval".
Sábado 28
- De 10,30 a 13,30 horas. Jugar y colaborar. Juegos de distensión.

Distrito de Salamanca
Martes 24 de febrero a las 18.00 horas en el Centro Municipal de Mayores Maestro Alonso

Distrito de Tetuán
Domingo 22 de febrero a las 17.00 horas
Desfile. Recorrido: partirá de la Plaza del Canal de Isabel II hasta la puerta de la Junta de Distrito.
Después se repartirá chocolate para el que venga disfrazado. Podrán unirse al final del desfile todos los vecinos que quieran participar y vengan disfrazados.

Distrito de Usera
Días 20, 21 y 25 de febrero
Viernes 20
15.30 horas. Desfile de colegios en San Fermín
18.00 horas. Baile de Carnaval con la Orquesta Sabor-Sabor en el Centro Cultural Orcasur. Concurso de disfraces categorías infantil y adulto. Solicitar bases en el Centro Cultural.
Viernes 21
17.30 horas. Pasacalles con charanga por la Meseta de Orcasitas, en colaboración con la Asociación de Vecinos Orcasitas.
Recorrido: Plaza Asociación - Calle Gran Avenida - Encierros - Remodelación - Participación - Camino Viejo Villaverde - Gran Avenida y Plaza Asociación.

19.00 horas. Baile con la Orquesta Kristal en el Centro Cultural Meseta de Orcasitas.

Miércoles 25
17.30 horas. Pasacalles "Entierro de la Sardina", alrededor de la calle Gran Avenida; en colaboración con la Asociación de Vecinos Orcasitas.

Distrito de Vicálvaro
Del 20 al 25 de febrero
Viernes 20
22.00 horas. Baile de Carnaval (tema: Roma) en el Centro Cultural Valdebernardo.
Sábado 21
20.00 horas. Concurso de disfraces y Gran Desfile de Carnaval, con la participación de grupos de música brasileña y espectáculos de animación.
Recorrido: calle Villardondiego, calle San Cipriano, calle Lago Van, calle Condesa Vega del Pozo, calle Lago Sanabria, avenida Real y plaza D. Antonio de Andrés.

Miércoles 25
17.30 horas. Entierro de la Sardina.
Salida del Centro Cultural El Madroño hasta el Parque de la Vicalvarada, donde tendrá lugar una gran sardinada para todos.

Distrito de Vicálvaro. Actividades para niños
Viernes 20 de febrero a las 17.30 horas en el Centro Deportivo Municipal de Vicálvaro.
Gran fiesta y Concurso de Disfraces. Fiesta infantil con la actuación de payasos, castillos hinchables, sorteos, regalos, etc. Dirigido a niños y niñas hasta 14 años inclusive.

Distrito de Villa de Vallecas
Del 20 al 25 de febrero
Desfile de Guarderías:
Viernes 20, a las 11.00 horas
Recorrido: Pº Federico García Lorca del Distrito, acompañados por una charanga y un pasacalles infantil.

Viernes 20, a las 15.30 horas
Recorrido: calle Montes de Barbanza nº 19, calle Real de Arganda, Pº Federico García Lorca y Pistas Deportivas del Camino de la Suerte. Acompañados por una charanga
Martes 24, a las 15.30 y a las 16.00 horas
Recorrido: Salida del desfile desde calle Puerto de Galapagar, calle Sierra de Bobia, calle Fuentidueña, calle Peña Cervera, calle Congosto y regreso al colegio por calle Puerto de Galapagar. Acompañados de charanga

Baile y concurso de disfraces en el Centro Cultural Francisco Fatou
Sábado 21, a las 20.00 horas

Entierro de la Sardina
Miércoles 25, a las 18.30 horas. Recorrido: Salida de una carroza con caballos dede la Puerta de la Junta Municipal, Pº Federico García Lorca, Congosto, hasta la alltura de la calle Puerto de Galapagar
Sardinada, para todos los vecinos, a la altura del Colegio Honduras (Pº Federico García Lorca nº 19)

Distrito de Villaverde
Del 20 al 25 de febrero
Pasacalles.
- Sábado 21, a las 17.30 horas: Villaverde Bajo. Itinerario: Calle Campos Ibáñez - Calle María Barrientos - Calle Diamante - Carretera de Villaverde a Vallecas - Calle Juan José Martínez Seco - Colegio Antonio de Nebrija.

- Sábado 21, a las 19.00 horas: Villaverde Alto. Itinerario: Centro Cultural Ágata - Paseo Alberto Palacios - Calle Arenas - Calle Escandón - Calle Parvillas Altas - Avenida Real de Pinto - Calle Doctor Pérez Domínguez - Plaza Mayor de Villaverde.

- Viernes 20, a las 17.30 horas: San Cristóbal. Itinerario: Plaza de los Pinazo - Calle Beniferri - Calle Burjasot - Calle Godella - Calle Rocafort - Calle Benimament - Colegio Navas de Tolosa.
- Sábado 21, a las 17.00 horas: Charanga. Colonia Marconi.

Baile de Carnaval.
- Sábado 21, a las 22.30 horas: Villaverde Bajo. Centro de Mayores La Platanera.
- Sábado 21, a las 22.30 horas: Villaverde Alto. Plaza Mayor de Villaverde.
- Sábado 21, a las 22.00 horas: San Cristóbal. Centro Cultural San Cristobal.
- Sábado 21, a las 21.00 horas: Ciudad de los Ángeles. Centro de Mayores (Calle Arama).

Concursos de disfraces.
- Sábado 21, a las 22.30 horas: Villaverde Bajo. Centro de Mayores La Platanera.
- Sábado 21, a las 20.00 horas: Villaverde Alto. Plaza Mayor de Villaverde.
- Sábado 21, a las 22.00 horas: San Cristóbal. Centro Cultural San Cristóbal.
- Sábado 21, a las 21.00 horas: Ciudad de los Ángeles. Centro de Mayores (Calle Arama).
- Sábado 21, a las 19.30 horas: Colonia Marconi.

Entierro de la sardina.
- Miércoles 25, a las 17.30 horas: Villaverde Bajo.
Itinerario: Calle Martínez Oviol - Calle Eduardo Minguito - Calle Leonor Góngora - Calle Francisco del Pino - Calle María Martínez Oviol - Calle José del Pino - Calle Diamante - Calle Encarnación Oviol esquina Martínez Oviol.

- Miércoles 25, a las 17.00 horas: Villaverde Alto.
Itinerario: Calle Doctor Martínez Arévalo, 45 - Avenida Real de Pinto - Calle Doctor Pérez Domínguez - Plaza Ágata - Paseo Alberto Palacios - Calle las Moreras - Parque Huerta del Obispo.

- Miércoles 25, a las 17.30 horas: San Cristóbal.
Itinerario: Centro Cultural San Cristóbal - Plaza de los Pinazo - Calle Rocafort - Calle Moncada - Calle Rocafort - Calle Godella - Calle Benimamet - Calle Burjasot - Calle Beniferri - Plaza de los Pinazo.

- Miércoles 25, a las 18.00 horas: Ciudad de los Ángeles.
Itinerario: Parque Ciudad de los Ángeles - Calle Anoeta - Calle La Alegría de la Huerta - Avenida La Verbena de La Paloma - Calle La Chulapona - Calle La del Manojo de Rosas - Parque Ciudad de Los Ángeles.

- Sábado 21, a las 19.00 horas: Colonia Marconi.

Distrito de Villaverde. Actividades para niños
Días 20 y 21 de febrero
Espectáculos. Villaverde Bajo:
- Sábado 21, a las 19 horas: "El viaje de la princesa triste", en el Centro Cultural Santa Petronila.
- Sábado 21, a las 19 horas: "Alicia y el Mundo Mágico", por la Compañía Sebastián y Meloncio, en el Centro Cultural Los Rosales.

Villaverde Alto. Viernes 20, a las 17.00 horas: Marionetas "En busca del Dragón", en el Centro Cultural Ágata.

San Cristóbal. Viernes 20, a las 18.30 horas: payasos, guiñol, magia y humor, por los Payasos Patosos, en la Instalación Deportiva Raúl González.

Ciudad de Los Ángeles. Viernes 20, a las 19.00 horas: Obra de teatro musical "Alicia en el país de las Maravillas", por la Compañía La Maquineta, en el Centro Cultural Bohemios.

Colonia Marconi. Sábado 21, a las 18.00 horas: Magia y humor, por los Payasos Patosos.

Fuente Madrid diario.
.

Feliz San valentin

.
No soy muy partidario de la celebración del día de los enamorados, y menos por su continua asociación al consumismo obligado.

Feliz San valentin
Pero de todas formas quiero felicitar a todos los que a diario se sienten enamorados de su pareja sin tener que recurrir a este día para tener un detalle especial, a todos los que este año por fin será su año y encuentren a la persona de su vida, a todos que buscan y no encuentran pero no se cierran al amor.


Feliz San valentin
Felicidades a todos a los que os haga algo de ilusión esta fiesta simbólica del amor. Especialmente quiero felicitar a la persona que más me quiere y ha decidido compartir su vida conmigo. Gracias por amarme como lo haces.

.

Hoy se celebra San Canuto en la Universidad Autónoma de Madrid

.

Hoy lunes 19 de enero es la festividad de San Canuto. Es ya una tradición desde hace varios años en las Universidades de Madrid y de toda España la celebración de este día.

Los universitarios y demás gente joven que se une a ellos ,se reunen para fumar porros, beber y bailar... Antes de que empiecen los exámenes del primer cuatrimestre.

En Madrid el punto de reunión es la Universidad Autónoma . Esta universidad y su dirección se oponen radicalmente en contra de esta festividad pero parece que un año más no se va a poder impedir su celebración. Si nadie lo remedia miles de jóvenes se concentrarán tirados por los suelos del campus poniéndose hasta el culo de todo hasta perder parte de las neuronas que necesitan para sacarse las dificiles carreras que se están estudiando.

Por otro lado, decir que todos los años se recogen toneladas de mierda que los estudiantes dejan esparcidas por todo el Campus.
Hoy se celebra  San Canuto en la Universidad Autónoma de MadridCartel de San canuto 2009
de difusión nacional. Cada vez hay
más seguidores en todas las ciudades.

La Federación de Asociaciones Cannábicas (FAC) está detrás de todo esto . En el mensaje del cartel de este año pone esta oración: "San canuto nuestro, concédenos a quienes usamos el cannabis y sufrimos persecución a causa de tu nombre el don de la paciencia y combatividad".

Quieren conseguir a toda costa la legalización de drogas blandas en España y se aprovechan de este tipo de acontecimientos para fomentar el consumo de droga entre los jóvenes. En mi opinión una pena.
.

Que hacer este Halloween en Madrid

.

Este post es de la fiesta de Halloween 2009.  Para saber que opciones hay para hacer en Madrid este Halloween 2010, visita el siguiente enlace :  

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Como cada vez estamos más americanizados, poco a poco vamos cogiendo sus costumbres. Un ejemplo es la fiesta de Halooween que para nosotros es la fiesta de todos los Santos.

SI QUIERES SALIR

Este año en Haloween, la noche de la brujas, puedes dedicarte a ir a pedir caramelos por las casas o elegir una de las opciones que te da NOSOLOMETRO. Tu decides.

Opción 1: Ir a las casas a pedir caramelos. Probablemente no te abran la puerta en ningún sitio, y si lo hacen es porque has llamado sin querer a la casa de un policía o guardia civil, Echa a correr

Opción 2: Y la más típica, una fiesta de disfraces en casa de algún amigo,(nunca en la tuya, ya sabes lo que pasa luego). La idea no está mal pero puede resultar aburrida, esto se lo dejamos a los americanos que tienen casas con jardín más grandes que las nuestras.

Opción 3: Una sala de fiestas . Hay salas de fiestas en Madrid que con motivo de la noche de los muertos vivientes, decoran y adecuan sus espacios para la celebración de la fiesta, como el tempo del gato, viernes 31 de octubre a partir de las 23:00 La discoteca Zambique ,que si vas disfrazado te da un dos por uno en tus consumiciones, o la fiesta de Halloween 2008 en SALA PIUF, tienes barra libre desde las 23:00 h ,Venta Anticipada: 30 €, Para reservar: ponte en contacto con ellos, Aforo limitado. ,calle San Mateo 21, Madrid, Contacto: Luis tlf: 600 907 577 correo: pubcopaspiu21@yahoo.es



Opción 4: PASAJE DEL TERROR VIVIENTE. Es un laberinto de habitaciones repleto de personajes terroríficos. El año pasado más de 600 personas acudieron para disfrutar de esta atracción. Este año han ampliado el recorrido al doble (unos 100 metros cuadrados). El precio de la entrada es de 2,50€, y el de los cubatas 3,00€. Esta recaudación se revierte en actos como este, es decir, nadie cobra nada, ni los actores. Es sin ánimo de lucro. Es entre 31 de octubre y 1 de noviembre a partir de las 21:00 en el Centro Cultural de Orusco de Tajuña (Madrid). Persona de contacto jorgeitem@hotmail.com


Opción 5: Para los más pequeños o para los no tan pequeños, el parque de la Warner organiza para este día todo un espectáculo de Halloween en sus instalaciones. Los niños disfrazados entran gratis.


La opción que queda es no salir e ir al cementerio el día uno a llevar flores a nuestros difuntos. De todas, formas todas las opciones son compatibles.

.



Fiestas del Pilar 2008

.

Llegan las fiestas del Pilar a Zaragoza. Este año las amenizarán grupos como el Canto del loco, los peces y Pereza, Mónica Naranjo, Rosario, Amaral, Miguel Bosé, Europe, Extremoduro, Chenoa y Celtas Cortos entre otros.

Además contarán con más de 300 actos culturales y más de 30 escenarios distribuidos por la ciudad.

Fiestas del Pilar 2008
Empezaron el día 4 y terminaran el 13, así que todavía estas a tiempo de hacerte una escapada a Zaragoza este fin de semana. No te las pierdas.

.
Celebra la Feria de abril 2014 en el Teleférico de MadridVisitas guiadas gratuitas por el Madrid de 1808Fiestas del dos de mayo en Móstoles 2014Guía de Fiestas de la Comunidad de Madrid 2012Programación de las Fiestas de Villaverde 2011. Distrito de VillaverdeCarnaval en Madrid 2009Feliz San valentinHoy se celebra  San Canuto en la Universidad Autónoma de MadridQue hacer este Halloween en MadridFiestas del Pilar 2008

Report "nosolometro"

Are you sure you want to report this post for ?

Cancel
×