close

nosolometro | category: leyendas

home

nosolometro

Toda la actualidad de ocio, espectáculos,cine, música, videojuegos....

nosolometro.blogspot.com

La leyenda de la casa de los duendes

La leyenda de la casa de los duendes.
En el número 30 de la Calle Princesa, muy cerca de la Plaza de España y del Palacio de la Duquesa de Alba, estaba la famosa casa del duende.

Cuenta la leyenda que en el Madrid del siglo XVIII vivían unos duendecillos buenos en esta casa de Madrid. Todos los que allí vivían acababan marchándose despavoridos tarde o temprano. A tanto llegó la cosa que incluso la iglesia, en plena inquisición, llegó a echar agua bendita sobre la fachada de la casa para echar a los duendes y como no consiguieron acabar con ellos la acabaron derribando. Hoy en día no se sabe que paso con los duendes. Habría que preguntar a los vecinos.

La leyenda de la casa de los duendesEsta es la casa del duende de la Calle Princesa

En una ocasión la casa fue alquilada por unos hombres para realizar juegos con apuestas ilegales. Un día se generó una fuerte discusión y los hombres llegaron a las manos. Uno de los duendes intervino en la discusión y los jugadores le intentaron agredir. Varios duendecillos fueron en ayuda de su compañero y los hombres al verlos huyeron de la casa como alma que lleva el diablo.

Una Duquesa que también vivió en la casa se llevo un buen susto mientras hacía la mudanza a su nueva casa. En algún lugar de esta había perdido la figura de un niño Jesús y una cortina que no aparecían por ninguna parte. En ese momento apareció el duende con el niño Jesús en las manos queriéndoselo entregar a su dueña y varios duendes más transportaban la cortina bajo sus brazos. La duquesa huyó para siempre de esta casa.

El siguiente morador de la casa fue un clérigo que compró la casa a pesar de las advertencias de su madre. Una noche, mientras se encontraba escribiendo una carta al obispo para pedirle unos libros, apareció por la puerta uno de los duendes con los libros sobre sus brazos. El clérigo pensó que lo estaba soñando pero más tarde descubrió que era cierto cuando a su ayudante también se le apareció para avisarle de que las ropas que estaba preparando pra la misa de ese día no eran las adecuadas. Los dos abandonaron la vivienda y se la quedó una lavandera que también huyó después de que una noche de fuertes lluvias uno de los duendes quiso ayudarla a recoger la ropa bajo la lluvia.

¿Donde estarán ahora los duendes? Seguro que no muy lejos. Si los ves déjalos que te ayuden, es lo único que quieren.
.

¿Que esconde el metro de Tirso de Molina?

.
No es una leyenda, es una realidad. En 1840 se derribó el desaparecido convento de Nuestra Señora de la Merced.

En su lugar se construyó la Plaza del Progreso y en 1920 se hizo la estación de Metro El progreso. Más tarde a la estación y la plaza se les llamaría Tirso de Molina. (uno de los frailes del convento).

¿Que esconde el metro de Tirso de Molina?
Cuando se construyó la estación sucedieron fenómenos un poco raros. Finalmente encontraron huesos de algunos frailes que habían quedado sepultados tras el derribo.

¿Que esconde el metro de Tirso de Molina?

Detrás de una de las paredes de la estación de Tirso de Molina dejaron los restos de los frailes que vivieron en el convento y a día de hoy todavía siguen ahí.
.

El sueño de las estatuas del Palacio Real

.
Cuenta la leyenda madrileña que Isabel de Farnesio, segunda esposa de Felipe V, una noche tuvo una pesadilla en la que soñó que se producía un terremoto en el Palacio Real.

El sueño de las estatuas del Palacio Real
Una de las enormes esculturas le cayó encima y la mató.

El sueño de las estatuas del Palacio Real

Cuando despertó de la pesadilla, sobresaltada mandó desmontar casi todas las esculturas de la cornisa del Palacio Real y repartirlas entre diferentes puntos de Madrid y de España.

El sueño de las estatuas del Palacio Real

Esta premonición hizo que hoy en día la plaza de Oriente este rodeada de estatuas.

El sueño de las estatuas del Palacio Real
Lo que no se sabe es porque algunas se siguieron conservando en su lugar original.

El sueño de las estatuas del Palacio Real.

Sucesos paranormales en la estación de Republica Argentina

.

Esta información no la podrás encontrar en internet ya que son historias del metro, leyendas contadas de boca en boca entre trabajadores del Metro.

Se cuenta que en la estación de República Argentina, (en línea 6), se han apreciado ya varios casos de posibles apariciones de fantasmas entre el personal de metro.

En una ocasión una taquillera aseguro ver un espectro que atravesaba la cancela de acceso al metro cuando esta estaba completamente cerrada. La cancela es de hierro y entre sus barrotes es imposible que quepa el cuerpo de una persona. las cámaras de seguridad también han captado este extraño suceso.


Sucesos paranormales en la estación de Republica ArgentinaTétrica fotografía de la estación de Republica Argentina
http://www.flickr.com/photos/rafallano/

No es el único caso, a determinadas horas las luces de la estación y de las instalaciones se encienden y se apagan solas. Tras dar varios avisos al personal de mantenimiento se ha llegado a la conclusión de que no exista unas explicación científica que explique estos fenómenos.

La estación de República Argentina permaneció abandonada entre los años 1967 y 1979 cuando fue inaugurada. Quizá algo sucedió entre este periodo de tiempo que de explicación a este misterio.
.

Recopilación de leyendas del metro de Madrid

Muchas son las leyendas que se cuenta sobre el metro de Madrid. Existen desde poco después de su inauguración en Octubre de1919 por el rey Alfonso XII , trágicamente dos meses después ya se habla del primer fantasma del meto de Madrid.

Data de 1920. Un año después de su inauguración por Alfonso XIII, comienzan las obras de la estación de Tirso de Molina: los obreros oyeron una llamada de auxilio tras un muro. Al derribarlo encontraron un esqueleto. Desde entonces, los vecinos de la plaza escuchaban gritos desgarradores. Los parapsicólogos afirman que las voces eran de espíritus en penitencia, que habitaban una ermita que existió en ese lugar.




En los 50, entre las estaciones de Atocha y Puente de Vallecas, varias mujeres fueron heridas con un bisturí. Ninguna vio a nadie cerca al ser atacada. Se habló del fantasma del bisturí.

También a finales de los 50, en la estación de Chamberí se cometió un crimen. Un asunto de un cura y una monja que fueron sorprendidos en actitud cariñosa por una niña huérfana interna en un colegio de monjas. Ante el temor de que se descubriera su idilio se dice que la mataron tirándola al tren aprovechando una salida escolar .
La leyenda dice que esa niña maldijo la estación y que, a veces, se aparece con ocasión de su aniversario.



Se habla de la rubia del cigarro sentada en la entrada del metro con un tobillo vendado y que pide ayuda para bajar los escalones. El amable caballero que la baja ve como entra en el mismo tren que él y que al salir ésta hace ademán de caerse en el andén. Pero por más que la busca no la encuentra. Hubo un caso real en Madrid, de una chica que vivió esa experiencia y fue arrastrada por la máquina del metro.

Sin duda la leyenda mas aterradora es la que le sucedió a una chica , se encontraba en una parada solitaria, llego al último metro y se da cuenta de que solo hay tres viajeros, uno de ellos es una mujer que la mira muy fijamente, en la siguiente estación se monta un hombre al lado de la chica y tras observar a la mujer y a los dos hombres que la acompañan la dice “No te muevas, no hables, bájate conmigo en esta parada. Cuando bajan el la dice.” Siento haberte asustado, soy médium, y la mujer que teníamos enfrente estaba muerta, y los dos hombres que la acompañaban, la sostenían.”


Los Lagartos y Reptiles del Metro. Hace décadas unos propietarios de mascotas exóticas, cansados de mantenerlos, arrojaron lagartos y reptiles a los desagües, se adaptaron al medio de vida de las alcantarillas, alimentándose de materiales tóxicos, despojos y ratas, creando una mutación en la especie que se esparció por los subterráneos del Metro.




Historias de trenes fantasmas o la de la Mujer Desaparecida. En ocasiones mirando al cristal de la ventanilla se ve el reflejo de una mujer, lo extraño es que no corresponde a una pasajera real. Dicen que es una mujer que desapareció en el Metro hace décadas.

Los operarios de limpieza del metro cuentan que en las estaciones cuando se encuentran solos por la noche sobre las tres de la mañana, los ruidos son constantes, ruidos de los tornos, pisadas en las escaleras de hierro, el aire parece que susurra diciendo palabras imperceptibles, entre luces y sombras el misterio se oculta, muchos de estos operarios reconocen pasar miedo.

La leyenda de la casa de los duendes¿Que esconde el metro de Tirso de Molina?El sueño de las estatuas del Palacio RealSucesos paranormales en la estación de Republica ArgentinaRecopilación de leyendas del metro de Madrid

Report "nosolometro"

Are you sure you want to report this post for ?

Cancel
×