.
Hace unos cuantos días
Nosolometro enseñaba como iban los
últimos trabajos de la remodelación del viejo
Moncloa.
Y hoy por fin ha sido el acto de
inauguración de la
remodelación del viejo
intercambiador de
Moncloa. Aunque éste no se abrirá al público hasta el día 26 de diciembre de este mismo año.
Era la segunda fase de esta gran obra. Las magnitudes del nuevo
intercambiador son necesarias ya que es el que más viajeros usan de todos los que hay en Madrid.

Este es uno de los nuevos accesos por el que diariamente se
moverán más de 360.000 viajeros.


El
intercambiador de
Moncloa se compone de un total de 34
dársenas que dan servicio a un total de 63 autobuses, entre urbanos e interurbanos y conecta con las líneas de Metro

y


Después de esta reforma se comenzarán en breve las
rehabilitaciones de otros
intercambiadores de Madrid que necesitan adaptarse al volumen de viajeros. Por ejemplo el de
Aluche o el de Avenida de
América.


La reubicación de los autobuses es un proceso lento y lioso para los viajeros. Por eso el
intercambiador está totalmente señalizado con esquemas de la nueva ubicación, como este.

Se
terminarán de
reubicar en 8 fases diferentes. Desde el 26 de diciembre hasta el 17 de enero de 2009. Los primeros buses se
distribuirán en la isla 1 , y por último se
ubicarán los de la 2 y la 3.
Hay que decir que las obras se han ejecutado dento del plazo que se había previsto. Menos mal.
La reforma total del intercambiador de Moncloa ha
supuesto la rehabilitación de 15.800 metros cuadrados y la
ampliación de 30.000 nuevos metros cuadrados.
1000 metros de túneles
36 dársenas de autobuses interurbanos
Mejora del carril de acceso solo BUs del Bus Vao
Se han invertido 97,2 millones de euros
acoje a 360.000 usuarios
.