close

nosolometro | category: noticias metro

home

nosolometro

Toda la actualidad de ocio, espectáculos,cine, música, videojuegos....

nosolometro.blogspot.com

Metro de Madrid presenta la I edición del concurso de microrrelatos "Entrelíneas"

.
EL PLAZO FINALIZA EL 4 DE DICIEMBRE

Metro de Madrid, en colaboración con la publicación gratuita Cuentos para el Andén y Escuela de Escritores, invita a través de su página de Facebook (Metro de Madrid) a participar en la I edición del concurso de microrrelatos “Entrelíneas”, una iniciativa que pretender animar a todos los aficionados a la escritura y a los usuarios del suburbano a desarrollar su creatividad a la vez que se incentiva la lectura.

La temática de estos microrrelatos es libre, los textos no deberán superar una extensión de 100 palabras, lo que fomentará que haya que agudizar más la forma de escribir y el ingenio. El plazo límite para recibir los relatos finalizará el martes 4 de diciembre, a las 14:00 horas. Los textos se tendrán que enviar a Escuela de Escritores, ya que será el claustro de profesores de esta escuela quienes se encarguen de elegir aquellos microrrelatos que consideren mejores.

Metro de Madrid presenta la I edición del concurso de microrrelatos

El autor del microcuento ganador final recibirá, por parte del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, un abono de transporte de un año de validez, y una matrícula gratuita en un curso intensivo de Escuela de Escritores durante el año académico 2012-2013. También el ganador final y los dos accésit verán sus relatos publicados en la revista Cuentos para el andén cuya edición se reparte también en los 14 Bibliometros ubicado en diferentes puntos de la red de Metro.

Metro de Madrid, Cuentos para el anden y la Escuela de Escritores han visto una oportunidad en esta unión para difundir a través de las redes sociales la cultura, la imaginación, y el ingenio de una manera original que podrán compartir todos los viajeros del metro. Se propone una nueva forma de entretenimiento de la mano de Cuentos de anden, que ya colabora periódicamente en Facebook, y la Escuela de Escritores, que avalará la calidad de los relatos ganadores.

Alan Oliveira, el hombre que batió a Pistorius, en Metro de Madrid

.
Tercera Semana del Deporte Inclusivo. La estación de Nuevos Ministerios se ha convertido en una improvisada pista de atletismo

El atleta brasileño Alan Oliveira ha participado esta mañana en una charla con estudiantes de INEF celebrada en Metro de Madrid, en la que ha contado su experiencia durante los pasados Juegos Paralímpicos de Londres, en el marco de la 3ª Semana del Deporte Inclusivo que ha convertido la estación de Nuevos Ministerios en una improvisada pista de atletismo. 
Alan Oliveira, el hombre que batió a Pistorius, en Metro de Madrid
Alan Oliveira que ganó la medalla de oro en 200m. en los pasados Juegos Paralímpicos de Londres, batiendo al que se presentaba como gran favorito en la final: Óscar Pistorius, ha ofrecido una ponencia para fomentar la práctica de forma conjunta de deporte entre personas con y sin discapacidad, ya que permite mejorar la salud y la calidad de vida de quienes lo practican.

Metro de Madrid ha alquilado este espacio a la Fundación Sanitas dentro de su nueva política de explotación del espacio Metro para la organización de acciones publicitarias y promocionales dentro de la red suburbana, tanto en las estaciones como en los trenes.

Durante tres días, la estación de Metro de Nuevos Ministerios acoge “El Reto de Oliveira”. Gracias a una pantalla gigante de 15 metros de longitud en la que aparecerá una grabación del atleta a toda velocidad, los pasillos de la estación se convertirán en una improvisada pista de atletismo en la que, quien lo desee, podrá retarse con Oliveira y conocer cuál es su marca personal.

Esta iniciativa es una de las actividades que la Fundación Sanitas promueve dentro de la Alianza Estratégica por el Deporte Inclusivo, creada en 2010 junto con socios como el Consejo Superior de Deportes, el Ayuntamiento de Madrid, el Comité Paralímpico Español, la Fundación ONCE, Telemadrid, la Fundación Real Madrid, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Fundación También, la Fundación SM, la Fundación También y Liberty Seguros.

Metro de Madrid apuesta por la innovación tecnológica para garantizar la seguridad

.
La red de Metro de Madrid cuenta con 300 estaciones y 293 kilómetros de vías por las que, en hora punta, pueden llegar a circular hasta 318 trenes de forma simultánea. Para garantizar la seguridad de los dos millones de viajeros que tiene al día, el suburbano madrileño ha apostado por la innovación tecnológica.

Metro de Madrid reduce el número de trenes

.
Metro de Madrid ya ha comenzado a reducir el número de trenes que circulan por la red.

Provisionalmente, y mientras no haya más afluencia de viajeros en la red, circularán un 6% memos de trenes, y es que según metro, la demanda de viajeros ha caído un 12 por ciento respecto a 2007.

La frecuencia de trenes y horarios actualizados pueden consultarse en la página web y en las estaciones.

 Metro de Madrid reduce el número de trenes

Flores en el metro

.

Desde hace unas semanas ya es posible comprar ramos de flores en el metro. Una empresa las comercializa a precios que van desde los 11 hasta los 18 euros.

Flores en el metro

Estas nuevas máquinas expendedoras están situadas en estaciones estratégicas de mucha afluencia de viajeros como los intercambiadores, o las salidas de las estaciones donde hay hospitales como es el caso del vestíbulo principal  de la estación de Islas Filipinas.

Metro invita a los madrileños a emprender viajes literarios a través de Facebook

.
Metro de Madrid expondrá a partir de hoy en su página oficial de Facebook relatos breves extraídos de la revista Cuentos para el andén. Una iniciativa para los amantes de la literatura, con la que se pretende acercar la lectura a uno de los entornos cotidianos de los ciudadanos, el transporte público.Cuentos para el andén es una revista mensual y gratuita del Grupo Andén Comunicación inspirada en el suburbano madrileño.

Esta revista está pensada para leer en el metro y en otros enclaves de la capital, por eso se presenta como una publicación de pequeños relatos. Su contenido protagonista es el relato corto, aunque entre sus páginas conviene otras manifestaciones artísticas en formato breve como la fotografía o el humor gráfico.

Metro invita a los madrileños a emprender viajes literarios a través de Facebook

Gracias a esta iniciativa los seguidores de la página oficial de Facebook podrán encontrar periódicamente relatos breves, pero atractivos, que permiten ser leídos en el intervalo entre dos paradas.

Entre los cuentos seleccionados estarán los de autores consagrados, nuevas promesas, así como entrevistas a personajes del mundo del cine o del teatro, que intentan entre todos ellos lograr una labor de difusión cultural y promoción del relato breve.

Lectura en el metro

La elección del suburbano como principal lugar de lectura de estos relatos no es casual, ya que es un lugar donde ocurre y habita la experiencia de la cultura. Además, el relato corto, por su naturaleza breve, se presenta como un género literario para disfrutar en este espacio.

Cuentos para el andén se puede encontrar también en los Bibliometros, ubicados en 12 estaciones de la red y en los Centros de Atención al Cliente de Metro que se encuentran en Sol, Nuevos Ministerios, Aeropuerto T1, T2, T3 y Aeropuerto T4.

Metro de Madrid a través de esta iniciativa demuestra su compromiso con la lectura y además, se postula como una opción de entretenimiento a la vez que interactúa con sus viajeros y los hace partícipes de todo lo que ocurre en el suburbano.

Más de 100.000 usuarios ya pueden usar la Tarjeta sin Contacto de Transportes

.
La Comunidad ha puesto en marcha la tarjeta de transporte público sin contacto. En una primera fase se beneficiarán los usuarios del abono joven mensual de la zona A. Gradualmente, se irán incorporando todos los usuarios. La tarjeta permite que el periodo de validez sea de 30 días sin coincidir necesariamente con el mes natural, entre otras ventajas.

Manifestación de trabajadores de metro contra los recortes

.
Este miércoles, los trabajadores de metro han sido convocados por los Sindicatos en una manifestación por la reducción de sueldos a trabajadores. También han participado empleados de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y de Renfe, afectados por la misma situación.

La manifestación, con gran asistencia de participantes, ha arrancado a las 6 de la tarde desde la plaza de la Villa y ha terminado en la Puerta del Sol. Los trabajadores protestan por los injustos descuentos en las nóminas.

Manifestación de trabajadores de metro contra los recortes
Foto. Carolina J.          Gracias también por las tuyas Nines.
Estas no serán las únicas movilizaciones de los trabajadores de metro. El día 15 de septiembre hay convocada un multitudinaria manifestación de todos los empleados de la gestión pública. Metro, renfe y EMT participarán en la "Marea Roja", sanidad en la "blanca", educación en la "verde", etc. Todos se reunirán en la Plaza de Colón a las 12.00h.

Manifestación de trabajadores de metro contra los recortes
Foto. Rocio G.
Además, metro en su lucha, ya anunciado paros conjuntos con la EMT y Renfe para detener esta brutal agresión a sus convenios colectivos.

Empleados de Metro donan material escolar para facilitar la "vuelta al cole"

.
Metro de Madrid ha hecho entrega de los casi 100 lotes de material escolar para las familias más desfavorecidas de la Comunidad de Madrid que han sido recaudados en la campaña "Para que pinten un futuro de colores", dirigida a facilitar la "vuelta al cole" de los más pequeños. Los lotes, que entregará Cruz Roja en sus centros, proceden de las donaciones realizadas por personal de la compañía y recogidas en agosto.

Francisco Gabriel Sánchez Parodi, secretario autonómico de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid, ha agradecido durante el acto de entrega la participación e implicación de los empleados de Metro en esta campaña con la que "Cruz Roja puede dar una respuesta a las necesidades de diferentes colectivos y atender a más personas que necesitan esa ayuda".

Empleados de Metro donan material escolar para facilitar la

Los lotes de material escolar se han entregado dentro de mochilas de Metro de Madrid y están compuestos por un paquete de lápices de colores, un paquete de rotuladores, lápices de color negro, bolígrafos negros, azul, rojo y verde, una regla de 30 centímetros, un sacapuntas, una goma de borrar, un bloc de cuartillas de 70 hojas de dos líneas y un bloc de dibujo tamaño A4 de 20 hojas. El fin de esta ayuda es intentar reducir de alguna manera los gastos que la vuelta al colegio supone a familias cuya situación económica es precaria teniendo en cuenta la situación económica actual.

Segunda entrega

"Para que pinten un futuro de colores" es el nombre de la iniciativa solidaria que ha invitado a los empleados de Metro de Madrid a colaborar con Cruz Roja para echar una mano a aquellas familias madrileñas que actualmente no pueden hacer frente económicamente a la "vuelta al cole". Los empleados han podido elegir entre donar un lote completo o entregar alguno de los productos básicos incluidos en la lista de materiales facilitada por Cruz Roja para que todos los niños puedan empezar el curso con todo lo necesario.

Aún queda más de una semana para que finalice el plazo de recogida pero algunos recintos de Metro ya han dejado muestra de la solidaridad de sus ocupantes, muestra de ello son los más de 1.500 productos depositados en los contenedores habilitados para tal fin y colocados en distintos centros de trabajo de la compañía. En las próximas semanas se realizará una segunda entrega a Cruz Roja de los lotes que los empleados pueden seguir donando.

Metro anima a enviar fotos de metros del mundo a través de Facebook

.
Metro de Madrid anima a todos los madrileños a que envíen las fotos de otros metros del mundo. De este modo, pretende crear un espacio en su página de Facebook donde los usuarios interactúen y pongan en común sus impresiones respecto a otros metros. Todos aquellos que deseen hacerlo pueden enviar las fotos a: otros_metros@metromadrid.es.

Metro de Madrid presenta la I edición del concurso de microrrelatos "Entrelíneas"Alan Oliveira, el hombre que batió a Pistorius, en Metro de Madrid  Metro de Madrid reduce el número de trenesFlores en el metro Metro invita a los madrileños a emprender viajes literarios a través de FacebookManifestación de trabajadores de metro contra los recortesEmpleados de Metro donan material escolar para facilitar la "vuelta al cole"

Report "nosolometro"

Are you sure you want to report this post for ?

Cancel
×