.
No quiero que nadie se moleste por lo que hoy voy a contar. A nadie le gusta que hablen mal de la zona donde vive, y por supuesto que no es mi intención ni descalificar a ningún barrio ni a las personas que en él vivan.Simplemente doy la visión de lo que mis retinas ven en los barrios de Madrid, otro poco que me cuentan y otro tanto que investigo por mi cuenta. (Todo este rollo lo suelto porque ya me ha pasado alguna vez).

El origen del nombre de Simancas viene del pueblo de Valladolid de igual nombre. Parece ser que viene de la palabra Septimancas, que quiere decir "Camino atravesado por la séptima calzada romana".

El barrio de Simancas surgió como consecuencia del crecimiento de la población en Madrid. Por lo tanto, al igual que San Blas, no es un barrio con demasiadas reseñas históricas. Se creo a mediados del siglo XX.
El metro de Simancas se abrió en 1974 y como dato anecdótico decir que en el año 2007 desapareció casualmente del mapa del metro. Las malas lenguas dicen que tenía que ver con que Rafael Simancas se presentaba ese mismo año a las elecciones autonómicas.
Simancas es un barrio periférico obrero considerado como marginal para mucha gente .
En sus orígenes acogió a mucha inmigración del centro y sur de España que venían con su familias ya creadas para trabajar en Madrid. Poco a poco se va imponiendo una nueva generación.

Todos los alrededores eran tan solo huertas y campos de cultivo.




gatos por las calles...
Ropa tendida en las calles...


La zona de reunión de los yonkis suele ser el Parque del Paraíso. Por el día es transitable, pero por la noche es mejor no dejarse caer por esta zona.


Algunos vecinos de la zona me cuentan que para atravesar el parque lo hacen por debajo, es decir de un vestíbulo a otro del metro, porque precisamente el parque está arriba. Dicen también que es frecuente ver cristales rotos de las lunas de los coches por el suelo.
Como en la foto, es habitual ver a la policía por la zona siempre resolviendo conflictos entre ellos.

Algunos vecinos de la zona me cuentan que para atravesar el parque lo hacen por debajo, es decir de un vestíbulo a otro del metro, porque precisamente el parque está arriba. Dicen también que es frecuente ver cristales rotos de las lunas de los coches por el suelo.
Otros duermen en cochas abandonados, robados, o en caravanas como esta.
Junto al parque del Paraíso, está el Parque de San Blas. Más bonito y pegado a la Calle García Noblejas. Parece que tiene mejor pinta.
Simancas e un barrio residencial donde conviven chabolas derruidas con edificios nuevos que se están empezando a construir muy timidamente.

Ahora es un buen momento para conocer Simancas.Este barrio madrileño tan particular. Hay Actividades promovidas por el Centro Cultural Auditorio Parque El Paraíso.

.