close

nosolometro | category: tirso de Molina

home

nosolometro

Toda la actualidad de ocio, espectáculos,cine, música, videojuegos....

nosolometro.blogspot.com

La degradación de la Plaza de Tirso de Molina

.
La Asociación de Vecinos y Comerciantes de Tirso de Molina y Lavapiés ATILA, vuelve a protestar de nuevo por la degradación continua de la Plaza de Tirso de Molina. 

Los comerciantes dicen que la venta en bares y terrazas ha caído en picado por culpa de la invasión de la Plaza.Tampoco parece favorecer a los puestos del mercado de las flores


La degradación de la Plaza de Tirso de Molina
Todos los días por las tardes los africanos se concentran en la Plaza para apostar jugando a las cartas.


Olor continuo a meados, peleas, indigentes durmiendo, apuestas en plena calle, trapicheos, drogas y robos les traen de cabeza a los vecinos y comerciantes.
Aunque no todos los vecinos están en contra, mucha gente joven que vive en los alrededores de Tirso de Molina y Lavapiés afirma que le gusta este ambiente multiracial y que los problemas que ocasionan son solo exageraciones.


La degradación de la Plaza de Tirso de Molina
En la Plaza conviven hindúes, africanos y rumanos que se reparten la plaza sin invadirse el espacio unos a otros. Cada cual tiene su sitio. 

Hace justo un año Desde Nosolometro también denuncié el lamentable estado de la Plaza en La incorregible plaza de Tirso de Molina.
.

Un palacio que quiere ser ocupado

.
Hace muchos, muchos años la Duquesa de Suecia adquirió en Madrid el Palacio de las Temporalidades, un Palacio de 7200 metros que está situado en la Plaza de Duque de Alba, justo a mitad los metros de la Latina y Tirso de Molina.

Un palacio que quiere ser ocupado
Con el tiempo el lujoso Palacio se convirtió en un bloque de viviendas y como estaba en ruinas
en 1998 el Ayuntamiento de Madrid expropió el edificio y realojó a todos los vecinos que vivían en el Palacio menos a Carmen, una mujer que se negó a mudarse.

Un palacio que quiere ser ocupado
Para suerte de Carmen se ha descubierto recientemente que la expropiación del Palacio fue ilegal, por lo que ella tiene todo el derecho del mundo a quedarse.

El Ayuntamiento pretendía construir aqui la Sede Del Area de Servicios Sociales
y una cosntructora también andaba detrás del palacio para construir un hotel de lujo.

Un palacio que quiere ser ocupado

Carmen y su legión de gatos y dos escoltas le acompañan noche y día las 24 horas porque los Okupas ya le han echado el ojo a este goloso palacio.

Carmen, con 80 años vive en ese Palacio sola pero no vive como una reina, lo hace de forma miserable, sin luz ni agua desde hace ya 30 años. Es su familia la que se encarga de traerle comida y agua.

Un palacio que quiere ser ocupado

Las leyendas urbanas dicen que el edificio, además de por Carmen, también está habitado por fantasmas. Incluso algunos aseguran que existe un largo pasadizo subterráneo que va desde el edificio hasta la Puerta del Sol.


Carmen solo se irá si el Ayuntamiento le hace una oferta muy, muy suculenta. Nadie puede con ella.

.

La casa de Picasso en Madrid

.

El malagueño Pablo Picasso también vivió en Madrid durante una temporada, siendo muy joven se vino a la capital para estudiar bellas artes y se instaló en un edificio muy cercano a la Plaza de Tirso de Molina. En este mismo edificio también vivió José Ysbert.


La casa de Picasso en Madrid
En la placa- homenaje que Madrid hace a Pablo Picasso se puede leer. “En el centenario de su nacimiento, Madrid recuerda a Pablo Ruiz Picasso, vecino de esta casa en 1897 y 1898”.

La casa de Picasso en Madrid
Cuatro pinturas de Picasso en cada uno de los pisos, homenajean su paso por este edificio madrileño.

La casa de Picasso en Madrid.

El Mercado floral de Madrid

.
Hace exactamente tres años se inauguró el mercado de los flores de Tirso de Molina.

La Plaza de Tirso de Molina ha sido durante muchos años un punto de reunión de gente marginal. Era una plaza fea e insegura y el Ayuntamiento quiso poner punto y final a esta situación y por eso remodeló la plaza por completo y creo el primer mercado floral de Madrid.

El problema de la frecuencia de indigentes por la zona no se ha solucionado. Al menos la Plaza, aunque fría, gris e incomoda, ha quedado mejor que antes.

El Mercado floral de MadridEl mercado de las flores de Tirso de Molina está formado por 8 puestos . Cada uno de ellos tiene el nombre de una obra de Tirso de Molina "Marta la Piadosa”, “La Beata enamorada”, “Amar por señas”, “Palabras y Plumas”, “La Celosa de sí misma” “Sutilizas de Amor”, etc.

El Mercado floral de MadridUn indigente duerme junto a uno
de los puestos de flores de Tirso Molina



Es curioso ver que en este mercado se lleva lo de regatear para conseguir un buen precio por las flores que te gustan. Los precios varian de uno a otro. La verdad es que no son caros comparándolos con otras floristerías de la zona centro.

El Mercado floral de Madrid
Los puestos de flores se alternan entre ellos para abrir entre semana. Solo los fines de semana abren los 8 puestos a la vez.

El Mercado floral de Madrid
No seais roñas y regalar flores. A las mujeres les encantan y seguro que encuentran alguna forma de agradéceroslo.
.

¿Que esconde el metro de Tirso de Molina?

.
No es una leyenda, es una realidad. En 1840 se derribó el desaparecido convento de Nuestra Señora de la Merced.

En su lugar se construyó la Plaza del Progreso y en 1920 se hizo la estación de Metro El progreso. Más tarde a la estación y la plaza se les llamaría Tirso de Molina. (uno de los frailes del convento).

¿Que esconde el metro de Tirso de Molina?
Cuando se construyó la estación sucedieron fenómenos un poco raros. Finalmente encontraron huesos de algunos frailes que habían quedado sepultados tras el derribo.

¿Que esconde el metro de Tirso de Molina?

Detrás de una de las paredes de la estación de Tirso de Molina dejaron los restos de los frailes que vivieron en el convento y a día de hoy todavía siguen ahí.
.

la incorregible Plaza de Tirso de Molina

.
Tirso de Molina, es junto con otros barrios céntricos conflictivos como Triball, la Plaza incorregible de Madrid.

la incorregible Plaza de Tirso de Molina
Al estar justo a la entrada al barrio de Lavapiés, Tirso de Molina se convierte en un sitio de paso entre lo "mejorcito del centro" a la parte "mala" del distrito centro.

la incorregible Plaza de Tirso de MolinaLas pertenencias de un mendigo junto a un puesto de flores

De toda la vida la Plaza de Tirso de Molina ha sido transitada por mendigos, rateros y drogadictos. Hoy em día la cosa no ha cambiado mucho.

la incorregible Plaza de Tirso de Molina
Hace no mucho el Ayuntamiento decidió poner punto y final a la desparecida Plaza . Se trataba de un lugar sucio y poco agradable, era una plaza elevada y escondida que por su ubicación permitía a la gentuza trapichear y reunirse arriba . Era frecuente ver a la policía merodeando la Plaza sobre todo los días de rastro.

la incorregible Plaza de Tirso de MolinaEs increíble el trasiego de chinos que hay
moviendo cajas de un lado a otro
.

Cuando se hicieron las obras de remodelación de la Plaza, los rateros desaparecieron pero solo de forma temporal. Pronto volvieron para quedarse de nuevo y ni la nueva diáfana plaza ni el bonito mercado de flores pudieron disuadirles.

la incorregible Plaza de Tirso de MolinaAlrededor de la Plaza todos los días e concentran gran
cantidad de negros manteros que viven en Lavapies


Cuando pasas por las jardineras nuevas que pusieron en la Plaza siempre huele a meado. Que asco. Además Tirso de Molina es un paso continuo de carteristas que bajan al metro para hacer su recorrido o bien con doirección hasta Atocha, o bien hasta Gran Vía.

la incorregible Plaza de Tirso de MolinaSiempre hay alguien vendiendo algo en la
salida del metro de Tirso de Molina


Es un lugar frecuentemente elegido para concentraciones antifascistas. Allí se reunen punkies y grupos antisistema. Uno de los últimos grandes disturbios de Madrid sucedió aquí.


la incorregible Plaza de Tirso de Molina
Tirso de Molina.
Con lo bonito que podía haber sido.

la incorregible Plaza de Tirso de Molina
.

Hartos de carteristas en el Metro

.

Metro de Madrid y el grupo Fenix de la policía han decidido intentar poner fin, o al menos reducir, la cantidad de robos que se producen diariamente en el Metro.

Son un total de 45 agentes que patrullan por las estaciones, andenes y trenes de Metro en busca de carteristas. Si les sorprenden robando los detienen y si les pillan merodeando les echan hasta la salida.


Tirso de Molina es una de las estaciones
de linea 1 que más carteristas frecuentan

Dentro del Metro siempre actúan los mismos carteristas que ya están fichados por eso es muy fácil localizarlos, sobre todo a los que provienen de los países del Este.

En el Metro se producen más de 50 hurtos diarios, aunque seguro que son muchos más porque no toda la gente lo denuncia. La víctima preferida de los carteristas es un extranjero y si puede ser de edad avanzada. La linea que más robos sufre es la uno entre las estaciones de Atocha Renfe y Tribunal.


.
La degradación de la Plaza de Tirso de MolinaUn palacio que quiere ser ocupadoLa casa de Picasso en MadridEl Mercado floral de Madrid¿Que esconde el metro de Tirso de Molina?la incorregible Plaza de Tirso de MolinaRestablecido el servicio en línea 1 entre Tirso de Molina y Gran VíaHartos de carteristas en el Metro

Report "nosolometro"

Are you sure you want to report this post for ?

Cancel
×