close

nosolometro | category: turismo en Madrid

home

nosolometro

Toda la actualidad de ocio, espectáculos,cine, música, videojuegos....

nosolometro.blogspot.com

Redescubre a Lope de Vega en su Casa Museo, en el Barrio de Las Letras

.
Una cuidadosa reconstrucción ha permitido mantener el aspecto originario de la casa en la que vivió Lope de Vega, más de veinte años, durante el Siglo de Oro. En 1.935, el edificio se convirtió en museo incorporando obras de arte, libros o enseres del ilustre escritor. La Casa Museo de Lope de Vega se puede visitar todos los días de martes a domingo.

Día mundial del Turismo en Madrid

.
El 27 de septiembre la ciudad de Madrid celebra el Día Mundial del Turismo.
Madrid, sede de la Organización Mundial del Turismo (Capitán Haya, 42), se suma a las celebraciones que se realizan en todo el mundo con motivo de este día, que en esta ocasión tiene un lema muy especial: El turismo, consagración de la diversidad.

Día mundial del Turismo en Madrid   

La Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) decidió en septiembre de 1979 instituir, a partir de 1980, el Día Mundial del Turismo, que se conmemora el 27 de septiembre de cada año, con relevantes actos sobre temas que selecciona la Asamblea General de la OMT. La sede de este día se celebra en un país diferente desde 1998. En 2006 se decidió la rotación geográfica del Día Mundial del Turismo.

La principal finalidad del Día Mundial del Turismo es fomentar el conocimiento entre la comunidad internacional de la importancia del turismo y sus valores sociales, culturales, políticos y económicos.

Los escenarios madrileños son un atractivo turístico para el resto del país

.
LA CARTELERA OTOÑAL SE LLENA CON MÁS DE 500 PROPUESTAS

La Comunidad, el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en colaboración con la Coordinadora Madrileña de Salas Alternativas,han dado el pistoletazo de salida a la nueva temporada escénica madrileña bajo el lema Madrid a Escena,Listos para ponerte de pie. La Puerta del Sol, la Zona de Callao y el Intercambiador de Moncloa se han convertido en una fiesta escénica.

Un total de 35 intérpretes han llenado el centro de Madrid de música, teatro, danza y circo, bajo la dirección artística de Fernando Soto, en la que se ha visto el musical El Rey León, Dani Pannullo Dance Co, Kubik Fabrik Producciones, Larumbre Danza, Los Estupendos Estúpidos, Maltrago Teatro, Miguel Ángel Cárcano, Provisional Danza, The Zombie Company, Alexandre Coelho y Yo Soy Don Quijote de la Mancha.



Esta presentación ha sido iniciativa de la Coordinadora Madrileña de Salas Alternativas, en representación de las Asociaciones Empresariales de las Artes Escénicas de Madrid, junto con la Comunidad, Ayuntamiento de Madrid y Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Administraciones que han hecho posible la campaña promocional Madrid a Escena, que podrá verse durante estos días en diversos soportes publicitarios madrileños.

Además, la Comunidad sumará a esta acción en la región, una campaña nacional para dinamizar el turismo cultural doméstico con acciones en Barcelona, Bilbao, Sevilla y Valencia, así como en el AVE y en líneas aéreas. El objetivo es seguir atrayendo público a la región madrileña, que en 2011 registró más de 4 millones de espectadores.

Nuestra región es el principal centro escénico de España, en creación, producción y exhibición, según el Anuario SGAE de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales. Así, en 2011, la Comunidad acogió el 30% de las representaciones escénicas de todo el país (18.000 de las 60.000 que hubo en todo el país) y registró más de 4 millones de espectadores de los casi 15 millones que se registraron a nivel nacional (el 28% del total).

En cuanto a la situación de la escena madrileña en términos de recaudación, de los más de 226 millones de euros recaudados por las artes escénicas en 2011 en toda España, Madrid obtuvo una caja de más de 107 millones, es decir, casi el 50% del total. Para este otoño, los teatros madrileños han preparado más de 500 obras distintas con casi 6.000 funciones, ofertando 58.000 butacas.

Guía móvil de Madrid en TripAdvisor

.
Los principales atractivos del destino Madrid de la mano del mayor sitio web de viajes del mundo. La Oficina de Turismo Madrid Visitors & Convention Bureau ha colaborado con TripAdvisor en una guía turística sobre la capital, que puede descargarse desde la aplicación de las City Guides para móviles de TripAdvisor.

Esta guía, que está disponible en inglés, incluye información de interés sobre restaurantes, hoteles, tiendas, museos, locales de ocio nocturno y demás atracciones de la capital. De esta manera, descubre al viajero la gran variedad de recursos que la ciudad de Madrid pone su a disposición y con el valor añadido que ofrecen las opiniones de otros usuarios.

Guía móvil de Madrid en TripAdvisor
Una de sus principales ventajas es que es totalmente operativa en modo offline, no precisando conexión a Internet una vez descargada. Para conseguir la aplicación móvil City Guides de TripAdvisor, solo es necesario acceder a las tiendas de Apple, Android, Amazon o Barnes & Noble y descargarla gratuitamente. Además de la de Madrid, pueden adquirirse otras 49 guías de los principales destinos del mundo.

Tres recorridos imprescindibles por Madrid
La City Guide de Madrid ofrece también diferentes itinerarios a pie para descubrir la capital. La Oficina de Turismo Madrid Visitors & Convention Bureau ha colaborado con los contenidos de tres de estas rutas: el Madrid de los Austrias, el Paseo del Arte y El Barrio de Las Letras. Unas zonas de visita imprescindible durante una escapada a la capital, que dan fe del amplio patrimonio histórico-cultural de Madrid.

Cada uno de estos tres recorridos incluye una amplia descripción y una fotografía de sus principales rincones y monumentos. La Plaza Mayor, el Mercado de San Miguel, el Palacio de Cibeles, los museos del Paseo del Prado, la Plaza de Santa Ana o el Ateneo son algunos de los espacios seleccionados.

Estrategia online
Madrid Visitors & Convention Bureau está colaborando en la difusión de esta herramienta a través de su promoción en la versión inglesa del portal oficial de información turística de la capital, esMADRID.com (http://www.esmadrid.com/en).

Desde hace años, y en su apuesta por el uso de las nuevas tecnologías en el sector del turismo, la Oficina de Turismo de Madrid viene desarrollando diversos acuerdos con las principales agencias y prescriptores de viajes a nivel internacional en la Red. Compañías líderes en mercados estratégicos para la ciudad, como es el caso de TripAdvisor, que cuenta con más de 56 millones de usuarios únicos al mes de todo el mundo.

Se potencia el billete turístico y se incorporan nuevos puntos de venta


.
La Comunidad, a través del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, pretende ampliar la red de distribución del billete turístico, con el propósito de facilitar el acceso a este tipo de abono a todos los turistas nacionales e internacionales que visitan nuestra región. Gracias a esta iniciativa se va a conseguir incrementar la venta de estos billetes a través, por ejemplo, de compañías aéreas o establecimientos hoteleros.

El consejero de Transportes e Infraestructuras, Pablo Cavero, ha asegurado, durante una visita a la estación de metro de Callao, que en el primer semestre de 2012, el número de billetes turísticos se ha incrementado un 17% con respecto al mismo periodo de 2011, lo que ha supuesto la venta de cerca de 300.000 abonos de estas características.



“Madrid tiene una de las mejores redes de transporte del mundo. Nuestra red de Metro o nuestros Intercambiadores de transporte, así como su gestión, son activos exportados por la Comunidad a infinidad de delegaciones nacionales e internacionales, que ven en nuestro sistema integrado de transporte un ejemplo a seguir y a aplicar en sus respectivas regiones o países”, ha explicado Cavero.

Esta nueva red de distribución del billete turístico incluirá los canales habituales existentes hasta ahora como oficinas de turismo, estaciones de ferrocarriles como Atocha y Chamartín, Aeropuerto de Barajas, estancos, quioscos de prensa o tour operadores nacionales e internacionales y reforzará la venta en cadenas hoteleras y en compañías aéreas, además de dar la máxima difusión de esos abonos en Congresos y, a través de Internet.

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid creó en 2004 este billete turístico. Existen dos modalidades de zonas, la A, que incluye prácticamente la totalidad del municipio de Madrid, y la T, que cubre toda la región más las zonas exteriores de la Comunidad de Castilla-La Mancha. Estas dos modalidades de abono se combinan con cinco periodos de validez de 1, 2, 3, 5 y 7 días.

El turismo de Madrid en Travel Week

.
La capital española está presente, por primera vez, en la Virtuoso Travel Week, considerada como la cita más importante del turismo de lujo en el mundo. La Oficina de Turismo Madrid Visitors & Convention Bureau da a conocer la mejor oferta turística madrileña en este encuentro anual, que se está celebrando en Las Vegas, desde el pasado día 11 y hasta el 17 de agosto, y que en su anterior edición reunió alrededor de 4.000 profesionales de toda la red Virtuoso.

Esta participación es fruto del acuerdo de colaboración que la Oficina de Turismo de Madrid mantiene con Virtuoso, una red de más de 6.000 agentes de viaje de 300 agenciaspremium, que están localizadas en 22 países y, muy especialmente, en Estados Unidos, uno de los mercados estratégicos de la ciudad de Madrid. La Travel Week es el evento anual del grupo Virtuoso sobre el sector del turismo de lujo y de toda su red de agentes a nivel mundial.

Desde 2009, el Ayuntamiento de Madrid colabora con Virtuoso para impulsar la promoción turística de la ciudad a nivel internacional y, sobre todo, en Norteamérica. Gracias a esa colaboración, Madrid acogió, el año pasado, su simposio anual y tuvo la oportunidad de mostrar a los participantes, más de 450 agentes de viaje, los motivos que han convertido a la capital española en uno de los grandes destinos gastronómicos, culturales y de compras.

El turismo de Madrid en Travel Week

Un gran encuentro profesional

La Oficina de Turismo de Madrid mantendrá alrededor de 420 citas durante toda la semana que dura este evento, en el que se reúnen propietarios de agencias, gerentes, consultores y especialistas de viajes, así como los propios destinos turísticos. Una oportunidad para dar a conocer la calidad de los atractivos que ofrece Madrid a todos sus visitantes, pero también para generar contactos y redes de networking con los profesionales del sector turístico.

Durante estos encuentros, los proveedores de servicios y agentes de viaje de Virtuoso podrán ampliar la información sobre la excelente oferta y los servicios con los que Madrid cuenta para el turismo de lujo, uno de ellos es el Club de Producto Madrid Premium.

Acciones 2012

Este año, el acuerdo de la Oficina de Turismo de Madrid con Virtuoso incluye la participación en esta gran cita, pero también otras importantes acciones, como tres seminarios de formación online a sus agentes de viaje. Una iniciativa que tiene como objetivo mejorar el conocimiento sobre la capital española entre las personas que comercializan el destino Madrid y que ya se ha llevado a cabo con otros socios, como la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVYT).

También está prevista la presencia de Madrid en las publicaciones de Virtuoso, Virtuoso Life y Virtuoso Traveler, mediante inserciones publicitarias. Estos medios, que tienen tiradas de hasta 200.000 ejemplares, se envían a prescriptores influyentes de Estados Unidos, Brasil, Argentina y México, mercados prioritarios para Madrid, así como a Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, Perú, Uruguay y Venezuela.

Por último, Madrid asistirá a un roadshow por México en noviembre. Los agentes premiumde la red Virtuoso de este país, uno de los tres mercados latinoamericanos que más visitantes emite a Madrid, tendrán a su disposición información de la ciudad, entre la que se encontrará su oferta museística, sus novedades y su agenda de eventos para 2013.

Mercado estadounidense
Estados Unidos se ha consolidado como el primer mercado emisor de visitantes internacionales a la ciudad de Madrid. La coyuntura económica en el país norteamericano vive un proceso de recuperación, con una tendencia descendente del desempleo, y, además, el dólar se ha apreciado en relación al euro en los últimos meses, lo que hace más competitivo el destino Madrid para los visitantes norteamericanos.En 2011, la capital registró la visita de 519.518 estadounidenses, que representaron el 12,47% del total de extranjeros. Entre enero y junio del presente año, la ciudad de Madrid ha dado la bienvenida a 248.322 ciudadanos procedentes del país norteamericano, cifra que representa el 12,98% sobre el total de viajeros internacionales recibidos en este periodo.

Madrid Running Tours. Turismo por Madrid mientras corres.

.
Madrid Running Tours fue creado por John Girardin. Nacido y criado en Madrid, de padres norteamericanos, John es un buen conocedor de esta ciudad además de ser completamente bilingüe en el uso del inglés y del castellano. Es un corredor con más de veinticinco años de experiencia, Entrenador Personal y propietario de un estudio de preparación física personalizada en Madrid.

Madrid Running Tours. Turismo por Madrid mientras corres.

Madrid Running Tours es:
Divertido.Siente el pulso de Madrid mientras corres a tu propio ritmo.

Saludable.Ejercítate mientras disfrutas y conoces Madrid.

Sorprendente. Madrid como nunca te la imaginaste.

Accesible. Corre con nosotros en un ambiente distendido y pensado para corredores de todos los niveles.

Cómodo. Disponemos de puntos de encuentro céntricos. También podemos quedar contigo en tu lugar de alojamiento.

Seguro. Nuestros guías son corredores experimentados y afables cuyo fin es asegurar que tu experiencia con nosotros sea no sólo agradable sino también segura.

Variado. Madrid Running Tours ofrece una amplia oferta de recorridos además de rutas personalizadas, entrenamientos específicos, programas corporativos y entrenamiento personal.

Los turistas ponen un notable alto a la Comunidad y a los servicios que ofrece

.
Los turistas que visitan la Comunidad de Madrid valoran con un notable alto a la región como destino turístico, así como la atención prestada por parte del personal de hostelería, restaurantes, bares y medios de transporte. Asimismo, puntúan con sobresaliente la información que reciben y la ubicación de las diferentes oficinas regionales de Turismo.

Así lo reflejan los datos del Informe sobre el Turista en la Comunidad de Madrid, elaborado por la Dirección General de Turismo. Se basa en una encuesta realizada a 10.000 turistas en distintas oficinas de información. Los datos recogidos señalan que un 57% de los visitantes son extranjeros (la nacionalidad mayoritaria es la estadounidense) y que la mayoría de los encuestados residentes en España proceden de la propia Comunidad de Madrid, seguidos de Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana.



Por edades, el grupo mayoritario es el comprendido entre los 25 y los 44 años. En cuanto a las pernoctaciones realizadas en la región, el mayor intervalo es el comprendido entre 4 y 7 noches, y la mayoría de los encuestados utiliza un establecimiento hotelero, seguidos por los que se alojan en vivendas de familiares o amigos. Además, según la muestra, la mayoría de los entrevistados (34,03%) opta por viajar en pareja, por encima de quienes prefieren hacerlo en solitario, en familia o con amigos.

El 75,2% de los turistas que visitan la región viene por motivos de ocio y vacaciones, seguido por el turismo de negocios/congresos (12,78%) y por cultura (7,35%). Los lugares más visitados en la capital son, por este orden, el centro, los museos, el Palacio Real, el Parque de El Retiro y el Estadio Santiago Bernabéu. Como pueblos más visitados destacan El Escorial, Aranjuez y Alcalá de Henares.

Madrid sigue buscando su icono turístico universal

.
El Ayuntamiento de Madrid estudia proponer la inclusión de algún elemento de la ciudad histórica en la máxima categoría de Patrimonio de la Humanidad para mejorar el turismo.

Todas las ciudades más turísticas tienen un monumento que es un reclamo más para visitarlas y fotografiarse junto a ellos. Madrid, a pesar de tener tantos atractivos turísticos, no tiene en concreto un monumento especial que lo haga único como por ejemplo puede ser la torre Eiffel, la torre de Pisa, el Coliseo o el Big ben.

La Cibeles, el Santiago Bernabeu o la Puerta de Alcalá no son suficientemente importantes como para hacer que el turismo venga únicamente para conocerlos. Por eso Madrid necesita un símbolo que la identifique.

La última propuesta que se ha presentó fue"La Puerta de España". Un arco solar de 300 metros de alto por 180 de ancho que se situaría en la explanada del Rey ofreciendo unas vistas espectaculares de la ciudad. Es ese lugar que Gallardón ha elegido como asentamiento de algunos de los acontecimientos más grandes de la ciudad en los últimos tiempos.

El caso es que la proposición de Josep ADell (Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid) no ha convencido al gobierno de urbanismo de Madrid.

Nunca sabremos como hubiera quedado el enorme arco solar con un restaurante giratorio, paneles solares por todas parte y una entrada bajo tierra.



57 millones de euros que barajaba Josep Adell que costaría el nuevo reclamo turístico de Madrid ahora mismo no son ni imaginables.

Mala suerte catedrático. Otra vez que no haya crisis tal vez.
Podeis ver aquí todos los detalles del proyecto que nunca llegará a ver la luz.
.

Cuatro nuevas rutas para descubrir Madrid en verano

.
La oferta de visitas guiadas de la Ciudad de Madrid aumenta este verano con la incorporación de cuatro nuevas rutas, que invitan a descubrir algunos de sus espacios naturales, su gastronomía y su relación con el flamenco y "que van a permitir disfrutar y conocer algunos de los principales atractivos que ofrece nuestra ciudad al visitante y a su habitante". Así lo explicaba el vicealcalde, Miguel Ángel Villanueva, que ha presentado la programación de verano en un acto celebrado en el Centro de Información Turística de la Casa de la Panadería (Plaza Mayor, 27).

Cuatro nuevas rutas para descubrir Madrid en verano

"Casa de Campo: un bosque real en bicicleta", "Madrid a orillas del río II", "Mercados y tapas madrileñas" y "Cante jondo. Madrid and Flamenco" son las novedosas propuestas que la Oficina de Turismo Madrid Visitors & Convention Bureau pone a disposición de visitantes y madrileños durante la temporada estival.

Las entradas para realizar estos recorridos pueden adquirirse en el Centro de Turismo de la Plaza Mayor, por teléfono (902 221 424) o a través de Internet enhttp://www.entradas.com/. El precio por entrada es de 3,90 euros y gratuita para niños menores de siete años. Estudiantes, jubilados y personas en paro pueden beneficiarse de un pequeño descuento.

Toda la información y datos de interés sobre estas y el resto de rutas que componen el Programa de Visitas Guiadas Oficiales de la capital puede consultarse en la página web de turismo de Madrid, esMADRID.com (www.esmadrid.com/visitasguiadas).

Patrimonio natural
Con cuatrocientos años de historia, es la segunda zona verde de Madrid en extensión. "Casa de Campo: un bosque real en bicicleta" (los sábados a las 10 horas en español) ofrece un divertido paseo por esta antigua posesión real combinando una actividad deportiva, como la bicicleta, con la historia y las curiosidades de este parque, muestra del gran patrimonio natural de la capital.

El recorrido, de unos 12 kilómetros de longitud, discurre por algunas de las principales zonas de la Casa de Campo, como la "Puerta del Mirador", una centenaria "cerca" que recorre su perímetro de norte a sur; el Puente de la Culebra", por el que pasa uno de sus cursos naturales de agua más importantes, el "Arroyo Maeques", o el "Pinar de las 7 hermanas", un impresionante bosque de altísimos pinos centenarios. Los alrededores del Zoo y el Lago de la Casa de Campo son otras de las paradas obligadas de esta interesante ruta.

"Madrid a orillas del Río II" (los viernes, a las 10.00 horas en español) es otra de las nuevas visitas que descubre otro de los rincones verdes de la capital, Madrid Río. Este recorrido a pie, que complementa la ruta del programa oficial "Madrid a orillas del Río I", invita a conocer los diversos espacios deportivos, monumentos y miradores que se localizan entre el Puente de Toledo y el Puente de la Princesa.

Este paseo permite conocer el entorno del Gran Parque de Arganzuela, la zona ajardinada más amplia de Madrid Río donde se ubica la "playa" de la ciudad, los puentes gemelos del Invernadero y del Matadero, y el centro cultural Matadero Madrid, uno de los principales espacios de creación contemporánea de la capital.

Cuatro nuevas rutas para descubrir Madrid en verano

El tapeo, una seña de identidad
No existe una costumbre más madrileña y castiza que ir de tapas, una de las principales señas de identidad de la capital, que, en el año 1900, ya contaba con 1.500 tabernas para una población de 840.000 habitantes. "Mercados y tapas madrileñas" (los jueves a las 20.00 horas en español e inglés) hace un recorrido por los principales establecimientos y zonas para tapear.

Comenzando por el Mercado de San Miguel, esta ruta transcurre por la calle de los Cuchilleros, la plaza de Puerta Cerrada o la Cava Baja, donde están las posadas más antiguas de Madrid. La visita se completa con un recorrido por las calles y plazas que cada domingo acogen El Rastro, uno de los mercados más antiguos de Madrid.

Madrid, ciudad flamenca
La Ciudad de Madrid es conocida por ser la capital del flamenco. "Cante jondo. Madrid and Flamenco" (los viernes a las 20.00 horas en inglés) ofrece una visita por los principales tablaos con espectáculo como Villa Rosa, Torres Bermejas, Café de Chinitas, Corral de la Morería, Las Carboneras y el Arco de Cuchilleros.

Esta ruta también incluye una parada en Menkes y Maty, dos tiendas especializadas en el vestuario típico de este arte, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

"Tenemos uno de los programas de Visitas Guiadas más amplio de Europa", ha dicho el vicealcalde Villanueva durante la presentación. "Con más de 40 recorridos semanales durante los 365 días del año, tenemos visitas a pie y en bicicleta, recorridos familiares en ocho idiomas (español, inglés, francés, italiano, alemán, portugués, japonés y holandés). Tenemos también recorridos adaptados para personas con discapacidad física, visual, auditiva e intelectual".Durante los seis primeros meses de 2012 han participado en el programa más de 27.700 personas. Durante el año 2011 fueron casi 70.000 las personas que disfrutaron de alguno de los recorridos
Día mundial del Turismo en MadridGuía móvil de Madrid en TripAdvisor El turismo de Madrid en Travel WeekMadrid Running Tours. Turismo por Madrid mientras corres.Madrid sigue buscando su icono turístico universalCuatro nuevas rutas para descubrir Madrid en verano

Report "nosolometro"

Are you sure you want to report this post for ?

Cancel
×