Siempre me he preguntado que había en la superficie de esa desconocida estación del final de la línea 7 de Metro y también de cercanías llamada Pitis.
Sorprende llegar al lugar y encontrar que una vez arriba en Pitis, no hay NADA.

Un barrio que sin duda, cuando pase la crisis, se convertirá en una de las zonas más caras de Madrid. Hay cientos de hectáreas esperando a poder ser objeto de especulación inmobiliaria.
Una zona privilegiada al noroeste de Madrid. A tan solo 20 minutos de Cuatro Caminos en Metro, conexión con la Renfe y accesos por la M-40.

Estación de tren de Pitis
Actualmente la estación de Metro de Pitis solo sirve para conectar la línea de Cercanías Renfe con Metro, que no es poco. Actualmente en Pitis no vive nadie.

Pitis fue un poblado chabolista donde se movía droga. Hoy en día es casi historia, solo quedan pequeños restos marginales en la zona.

Todavía quedan algunas chabolas en Pitis


Pero ¿Que hay realmente en Pitis? Algo habrá ¿no?.

Glorietas sin estrenar

Mobiliario urbano sin usar aún.

Casetas de obra esperando luz verde para construir.

Poca señalización. Es difícil llegar a Pitis, sin perderse en el intento.

Calles esperando a ser transitadas.

¿Un campo de golf? Si, Así es.

Árboles recién plantados

Calles cerradas al tráfico

Desde Pitis se ven claramente las 4 torres.

Este es el plano zonal de Pitis, como se ve no hay absolutamente nada.


Probablemente cuando el chaparrón económico pase Pitis iniciará su boom urbanístico convirtiéndose en una de las zonas más favorecidas de Madrid. Pero aún habrá que esperar.
.