close

nosolometro | category: Plaza Mayor de Madrid

home

nosolometro

Toda la actualidad de ocio, espectáculos,cine, música, videojuegos....

nosolometro.blogspot.com

Un Albergue juvenil junto a la Plaza Mayor

.
Madrid contará con un albergue juvenil en pleno corazón de la ciudad, en el número 9 de la calle Imperial, a pocos metros de la Plaza Mayor. Se situará en un edificio del siglo XIX que será rehabilitado para adaptarse al nuevo uso hotelero, de acuerdo con el Plan Especial aprobado hoy por la Junta de Gobierno. Se avanza, así, en el proceso de revitalización del centro urbano mediante la recuperación y puesta en valor de contenedores arquitectónicos infrautilizados, que se rehabilitan para acoger nuevos usos.

La iniciativa contribuye a diversificar la oferta de alojamientos turísticos en una de las zonas más visitadas y emblemáticas de Madrid, a impulsar la actividad económica y la creación de puestos de trabajo mediante actuaciones rehabilitadoras, y a incrementar la competitividad. Además, la transformación de este edificio en una infraestructura hotelera da respuesta a las demandas del sector turístico juvenil mediante la oferta de unos servicios similares a los que existen en otros países europeos, basados en unas prestaciones de calidad, con precios ajustados

Un Albergue juvenil junto a la Plaza Mayor.

El Plan Especial también se inserta en el objetivo del Gobierno de la ciudad de proteger y potenciar el patrimonio histórico, por lo que el documento prescribe la restauración de los elementos protegidos del edificio, un ejemplo de la arquitectura madrileña del siglo XIX, y su puesta en valor con la adaptación del interior al nuevo uso autorizado.




Edificio protegido

El edificio de la calle Imperial está protegido con nivel 2 en grado estructural. El uso actual del inmueble es el de terciario de oficinas, aunque en estos momentos se encuentra sin actividad. Construido en 1885 y con una superficie de 1.959 metros cuadrados, tiene seis plantas, que acogerán una treintena de habitaciones. El inmueble cuenta con tres medianeras y una fachada que da a la calle Imperial y que, junto a la escalera principal, es un elemento de restauración obligatoria, por lo que ambas deberán ser rehabilitadas. El Plan Especial también prescribe la recuperación y conservación de las bóvedas del sótano y las columnas de fundición.

El documento autoriza las obras de reestructuración interior, la implantación de un ascensor y una escalera de incendios, y establece los trabajos necesarios para suprimir barreras arquitectónicas.

En la planta baja se situará el acceso principal por el portal original y los servicios de recepción, zona de estar, aseos, y una habitación para personas con movilidad reducida. Cada planta contará con siete habitaciones, y en la planta bajo cubierta se situará la administración del hotel y algunas instalaciones del edificio.

Edificios para hoteles

Durante los últimos meses el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado diversos planes especiales para la rehabilitación y adaptación de edificios deteriorados e infrautilizados para que sean transformados en hoteles, impulsando así un sector estratégico para la economía madrileña como es el turístico. Es el caso de los inmuebles situados en la Cuesta de San Vicente, 26 y 28; Barquillo, 13, 19 y 21, o plaza de Celenque, 3.

Nuevas fechas para la I Feria del Jamón Ibérico de bellota en la Plaza Mayor

.
Este fin de semana se iba a celebrar en la Plaza Mayor la primera feria del jamón Ibérico de bellota, donde más de 20 marcas de las Denominaciones de Origen de Guijuelo, Dehesa de Extremadura, Jamón de Huelva y Los Pedroches. El objetivo de la feria es fomentar el consumo de este producto en Madrid.

Finalmente la Feria del Jamón Ibérico de Bellota que tenía previsto celebrarse este fin de semana ha sido aplazada a los días 27, 28, 29 y 30 de octubre, jornadas en las que tendrá lugar el evento en la Plaza Mayor de Madrid.


Nuevas fechas para la I Feria del Jamón Ibérico de bellota en la Plaza Mayor

7 son los sabores que atesora este manjar, sólo comparable a la trufa o al caviar, en cuanto a su valoración en el mercado, sin embargo no sabemos muchas veces cómo cortarlo, conservarlo o tan siquiera como comerlo, acompañarlo o servirlo.

Muchas preguntas sin resolver, muchas dudas alrededor de uno de nuestros iconos españoles por excelencia.

Ven a la Feria del Jamón Ibérico de Bellota y descubre los 7 sabores del jamón.

Calle escalerilla de piedra

.
La calle escalerilla de piedra es una de las pocas calles de Madrid construida sobre una escalera, no la única.


Calle escalerilla de piedra

la Escalerilla de Piedra se situa entre Plaza Mayor de Madrid y calle Cuchilleros, discurre bajo el arco de Cuchilleros de la Plaza que desemboca en Puerta Cerrada.
El arco de Juan de Villanueva se construyó en 1790.

Calle escalerilla de piedra

El arco de Cuchilleros es sobre todo conocido por conducir a las cuevas de Luís Candelas.Antigua guarida del bandido más famoso de la historia de Madrid.

Calle escalerilla de piedra

Calle escalerilla de piedra
.

San Valentín en Madrid. La moda de los candados

.
Como ya se hace en otras ciudades desde hace mucho tiempo, ahora ha llegado a Madrid la moda de colgar candados en la valla que rodea la estatua de Felipe III de la Plaza Mayor de Madrid.

El ritual consiste en colgar un candado en la reja de la estatua con el nombre de los enamorados y una fecha que sea representativa de su amor, puede ser la de la boda, aniversario, o de cuando se conocieron, y luego tirar la llave.

San Valentín en Madrid. La moda de los candados

Hay quien dice que está tradición ya existía en Madrid, aunque no era muy conocida, y que los enamorados ya dejaban sus candados colgados del puente que hay frente a la ermita de San Antonio de la Florida, lugar donde tiraban la misma llave en el Río Manzanares.
.

Mercado navideño de la plaza Mayor

.
Hoy han abierto sus puestos las 82 casetas del Mercado navideño de la plaza Mayor que este año permanecerán abiertos hasta después de Reyes.

Los que se acerquen hasta la Plaza Mayor de Madrid podrán comprar belenes, adornos para los belenes y para la casa, figuritas, árboles de Navidad, musgo, y dulces típicos de Navidad.


Mercado navideño de la plaza Mayor

 Este año la decoración de las casetas es la misma que la del año anterior solo con novedades como una cadeneta de luces LED que iluminá los frontales de los puestos y el carrusel de la Navidad que este año se sitúa  junto al arco de la Calle Toledo para evitar las aglomeraciones en el sitio donde estuvo el año pasado.

El mercadillo de puestos de artículos de broma se sitúa de nuevo en la Plaza de Santa Cruz.

Mercado navideño de la plaza Mayor

Mercado navideño de la plaza Mayor. De lunes a jueves, de 10 a 22 h. y de viernes a domingo, de 10 a 23 h. Metro Sol y Ópera. 
.

Todos los madrileños invitados el Sábado a tomar el aperitivo en la Plaza Mayor

.
El 9 de octubre de 2010 de 12,30 a 14 horas en la Plaza Mayor se celebra  la VIII Vendimia del Cava en Madrid.

Los madrileños y turistas que pasen por la plaza mayor el sábado estaremos invitados a tomar un aperitivo con cava. acompañado de tapas típicas como jamón, callos, lacón, tortilla española, empanada gallega, paella, ensaladilla, queso y vieiras.

Todos los madrileños invitados el Sábado a tomar el aperitivo en la Plaza Mayor


Se pondrán degustar diversos tipos de canapés en los bares de la Plaza Mayor que colaboran con esta acción como La Toja, Soportal, Hegar, Las Cuevas de Luis Candelas, Cervecería Plaza Mayor, Valle del Tietar, Los Galayos, Salón de Tapas Plaza Mayor y Doro's.
.

Argentina en Madrid

.
Hasta el 3 de octubre en la Plaza Mayor de Madrid estará la feria de Argentina..

El año pasado la feria de Argentina en Madrid tuvo un éxito increíble. Más de medio millón de personas se interesaron por la cultura y gastronomía Argentina.

Argentina en Madrid

Además de la gastronomía Argentina, se podrán adquirir telas y cueros, vinos, respostería, carne pampeana, dulce de leche y demás especialidades del país.

Además hay un gran escenario con espectáculos de tango, folclore, música y danza.

¡Viva Argentina!
.

La calle 7 de Julio

.
No, no está dedicada a San Fermín como muchos creen. La Calle 7 de Julio es una de las entradas a la plaza Mayor. Esta bonita y pequeña calle está decorada con un monumento muy especial dedicado a los héroes del 7 de julio de 1822. Se trata de dos ángeles que enmarcan una placa con este texto.

La calle 7 de Julio
El hecho sucedió en 1822 cuando la Milicia Nacional se relevó y defendió los derechos de la constitución. A partir de entonces la historia de la calle y el nombre cambió, anteriormente esta calle era conocida por ser la entrada de lo presos que serían fusilados en la Plaza Mayor.

La calle 7 de Julio
.
Un Albergue juvenil junto a la Plaza MayorCalle escalerilla de piedraLos candados de amor de la plaza mayorSan Valentín en Madrid. La moda de los candadosMercado navideño de la plaza MayorTodos los madrileños invitados el Sábado a tomar el aperitivo en la Plaza MayorArgentina en MadridLo que no se vea en la Plaza Mayor de Madrid...La calle 7 de Julio

Report "nosolometro"

Are you sure you want to report this post for ?

Cancel
×