close

nosolometro | category: Teatros del canal

home

nosolometro

Toda la actualidad de ocio, espectáculos,cine, música, videojuegos....

nosolometro.blogspot.com

Programación de los teatros del Canal 2012- 2013

.
La nueva programación de los Teatros del Canal incluye un total de 80 citas.

El vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte, Ignacio González, ha presentado, junto al director artístico de los Teatros, Albert Boadella, la programación de los Teatros del Canal para 2012-2013, una renovada apuesta por la diversidad de géneros artísticos y propuestas escénicas. La presentación, bajo el título Al Canal con los ojos cerrados, ha mostrado algunos de los espectáculos que podrán verse esta temporada.


González ha explicado que la programación dará continuidad al trabajo que se ha venido realizando en este espacio escénico que, desde su apertura en febrero de 2009, mantiene una ocupación media del 70% y ha recibido a más de 600.000 espectadores, más de 1.500 representaciones y 331 montajes. Según González, la programación de la temporada 2012-2013 se caracteriza por su variedad, con una atractiva oferta para todos.



El teatro clásico dará inicio a la temporada el 28 de agosto. La Fundación Siglo de Oro trae suEnrique VIII al Canal. Ya en clave de comedia, Ron Lalá ofrecerá una visión iconoclasta del teatro clásico con Siglo de Oro, Siglo de Ahora (Folía), a partir del 18 de octubre. El 19 de diciembre, el Teatro Guindalera presenta un doble programa: su tradicional La larga cena de Navidad y Odio a Hamlet.

Nueva Web de los Teatros del Canal

.
La web de los Teatros del canal se renueva completamente para estrenar un diseño mucho más accesible para todos, con un navegación más intuitiva y con conexión a las redes sociales.

Nueva Web de los Teatros del Canal

La nueva web incorpora nuevos menús en la página de inicio que permiten acceder a las secciones de Entradas, Cartelera, Tu visita, Teatros del Canal y Centro de Danza.

Además divide sus secciones por categorías como Teatro, danza, conciertos, ópera, zarzuela, infantil, festivales, flamenco y circo.

La nueva programación de los Teatros del Canal 2012 - 2013 Incluye un total de 80 citas

.
El vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte, Ignacio González, ha presentado, junto al director artístico de los Teatros, Albert Boadella, la programación de los Teatros del Canal para 2012-2013, una renovada apuesta por la diversidad de géneros artísticos y propuestas escénicas. La presentación, bajo el título Al Canal con los ojos cerrados, ha mostrado algunos de los espectáculos que podrán verse esta temporada.

González ha explicado que la programación dará continuidad al trabajo que se ha venido realizando en este espacio escénico que, desde su apertura en febrero de 2009, mantiene una ocupación media del 70% y ha recibido a más de 600.000 espectadores, más de 1.500 representaciones y 331 montajes. Según González, la programación de la temporada 2012-2013 se caracteriza por su variedad, con una atractiva oferta para todos.



El teatro clásico dará inicio a la temporada el 28 de agosto. La Fundación Siglo de Oro trae suEnrique VIII al Canal. Ya en clave de comedia, Ron Lalá ofrecerá una visión iconoclasta del teatro clásico con Siglo de Oro, Siglo de Ahora (Folía), a partir del 18 de octubre. El 19 de diciembre, el Teatro Guindalera presenta un doble programa: su tradicional La larga cena de Navidad y Odio a Hamlet.

La improvisación regresa en mayo con la cuarta edición del Festival de Improvisación Teatral a cargo de Impromadrid Teatro. La primera semana de noviembre, será el turno de Hans Was Heiri, la nueva creación de Zimmermann & De Perrot. Ya en junio, Propeller regresa con Shakespeare en Noche de Reyes y La Fierecilla Domada. La programación completa del Festival de Otoño a Primavera se presentará en septiembre.Grandes ballets internacionales y nacionales, danza urbana y circo

La diversidad actual de la danza también tiene su reflejo en la programación del Canal. La gran misa, con el Ballet de la Opera de Leizpig y la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad está programada del 8 al 10 de febrero. El Víctor Ullate Ballet-Comunidad mostrará un programa mixto con dos estrenos absolutos, a partir del 12 de octubre.

En el apartado de la lírica, habrá tres producciones propias. Por un lado, Noche de verano en la verbena de la Paloma, adaptada y dirigida por Marina Bollaín, a partir del 23 de febrero. Además, Albert Boadella presenta El Pimiento Verdi, del 18 de abril al 12 de mayo. Completará este apartado, Pepita Jiménez, de Isaac Albéniz, con Calixto Bieito en la dirección de escena y José Ramón Encinar en la musical.

La música sonará en todos los rincones del Canal. El 5 de mayo con el Maratón de bandas y el 25 de noviembre con Contrapunto juvenil. Los artistas del pop-rock nacional protagonizan los Conciertos Retratos. del 3 al 7 de octubre. Por último, los Teatros del Canal y Talent Madrid traerán por primera vez a España Talent Madrid 2013, un festival digital y en directo de artes escénicas. Más información en www.teatroscanal.com

Los Tetros del Canal presentan la zarzuela creada por niños y mayores madrileños

.
Los Teatros del Canal han presentado el resultado del proyecto 'Crea tu zarzuela', que se ha concretado en el montaje 'Bravo, bravissimo', creado por 34 niños y nueve adultos mayores de 60 años. La zarzuela es el resultado de ocho meses de trabajo en los que los 43 participantes han creado el libreto, la música, la estética para el vestuario y la escenografía.

'Bravo, bravissimo está ambientado en el Madrid de los años 30 y quiere mostrar cómo, a pesar del inevitable paso del tiempo, los recuerdos se mantienen. Así, el espectáculo cuenta cómo dos abuelas reviven la historia de un orfanato ubicado en el barrio de Lavapiés, así como su inesperado cierre. Como consecuencia, los niños, que se ven en la calle, no tienen más remedio que buscarse un oficio y, entonces, aparece en sus vidas una compañía de zarzuelas como posible salvación.

Los Tetros del Canal presentan la zarzuela creada por niños y mayores madrileños

La primera parte del proyecto se desarrolló entre octubre de 2011 y finales del pasado mes de enero, y tuvo como objetivo familiarizar a los participantes con este género lírico. Una vez asimilados los conceptos básicos, la actividad tomó un carácter eminentemente práctico de creación e interpretación, desarrollando un argumento a partir del cual crearon el libreto, la música, la estética para el vestuario y la escenografía.

“Amadeu” en los Teatros del Canal

.
Albert Boadella retrata al compositor Amadeo Vives en clave de zarzuela y rock duro

Albert Boadella retrata al compositor Amadeo Vives. A través de un argumento entre dramático y humorístico van apareciendo algunos de los mejores pasajes de las zarzuelas del autor catalán, así como las canciones y coplas eróticas que creó en su juventud.

“Amadeu” en los Teatros del Canal

Del 14 Abril al de 6 Mayo. Teatros del Canal. Cea Bermúdez, 1. Precio de 28-40 €

Horario. Mar-sáb 20:00 h. Dom 18:00 h

Así son los Teatros del Canal

.
Una buena opción cultural puede ser conocer los entresijos de los Teatros del Canal. La Sala Roja, la Sala Verde, el Centro Danza Canal y la zona de artistas como los camerinos, son algunas de localizaciones que podemos visitar durante el recorrido guiado por el edificio. Las visitas se realizan con reserva previa a través de internet o por teléfono y en grupos de entre 15 y 20 personas. El precio de la entrada es de 4 euros, para los mayores de 65 años y de 3 euros para los usuarios del carnet joven.


Más vídeos en www.canalcamtv.com

Actividades gratuitas para conmemorar el Día Mundial del Teatro 2012

.
EN MADRID, SAN LORENZO DE EL ESCORIAL Y LA CABRERA

La Comunidad de Madrid se va a convertir en un gran escenario para conmemorar el Día Mundial del Teatro. El público será el protagonista de las diferentes actividades que a lo largo de hoy se sucederán en diversos espacios escénicos de la región. Entre ellas destaca, un año más, 'La Noche de Max Estrella', con funciones desde las 18:30 en el Círculo de Bellas Artes.

También hoy, a las 12:00, los Teatros del Canal ofrecerán una visita guiada por sus instalaciones. Ya por la tarde, a las 20 horas, albergará la representación de la comedia 'Qué desastre de función', de Michael Frayn y versionada por Paco Mir, que en esta ocasión bajará el telón con la lectura del manifiesto del Día Mundial del Teatro 2012, escrito por John Malkovich.

Actividades gratuitas para conmemorar el Día Mundial del Teatro 2012

Otro espacio del Gobierno regional que ofrecerá a los madrileños una alternativa fuera de lo habitual es el Centro Cultural Paco Rabal-Palomeras Bajas, donde el público podrá asistir a los talleres de clown y compartir con los alumnos el más esperado momento de cada curso: la entrega de 'narices'. Será a las 20 horas y la entrada es libre hasta completar el aforo.

En el Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga-Sierra Norte se podrá asistir al ensayo de un montaje teatral a las 20 horas. Previamente, entre bambalinas, los asistentes disfrutarán con diversos guiños teatrales que les ayudarán a ser un poco más cómplices del oficio teatral. Por último, el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial abrirá sus puertas para ofrecer visitas guiadas durante toda la mañana. Entrada libre hasta completar el aforo.

"La regenta" en los Teatros del Canal

.
Ana Ozores, una mujer admirada y conocida en la vida social contemporánea y en apariencia felizmente casada con un político relevante, se verá envuelta en un triángulo amoroso cuyos detalles más escabrosos serán expuestos públicamente. En un plató de televisión asistiremos a la caída de un mito, Ana Ozores, propiciada por Fermín, su mayor confidente. Uno a uno, sus amigos, enemigos, amantes y pretendientes irán desgranando sus intimidades. A través de diversos flashbacks seremos testigos de excepción del proceso por el que Ana Ozores ha llegado a esa situación, su vida antes del escándalo y su relación con todos los personajes que ahora la traicionan.

Una adaptación de La Regenta, de Leopoldo Alas Clarín / Dirección: Marina Bollaín / Versión y dramaturgia:Marina Bollaín y Vanessa Montfort / Escenografía: Ricardo Sánchez-Cuerda. Reparto: Ana Ozores (Mariona Ribas), Fermín de Pas (David Luque), Petra (Chiqui Fernández), Quintanar (Alberto Vázquez), Paula (Paca López), Mesía (Raúl Sanz), Visitación (Ángel Savín).



Del 29 marzo al 15 abril 2012
HORARIO: De martes a sábado: 20.30 h. y domingos: 19.30 h. / Duración espectáculo: 1, 40 h. (sin descanso, por confirmar)

PRECIOS: Platea y Grada impar: 22 € / Balconada 1ª planta centro y Palcos 1ª planta impar: 17 € / Balconada 2ª planta centro (visibilidad limitada) , Palcos 2ª planta impar (visibilidad limitada) y balcon. laterales 1ª y 2ª planta impar (visibilidad limitada) 12 €

Candide en los Teatros del canal

.
Leonard Bernstein se inspira en Voltaire para un gran musical de época


Candide fue el tercer musical que el compositor, pianista y director de orquesta estadounidense Leonard Bernsteinestrenó en Broadway en 1956. La obra se basa en una adaptación de la sátira dieciochesca de Voltaire, trasladada a la época actual por la gran dramaturga norteamericana Lillian Hellman. El protagonista, Cándido (interpretado porAntoni Comas) practica un optimismo ciego guiado por su tutor, el Doctor Pangloss, que le asegura que todo es para bien “en el mejor de los mundos posibles”. Llevando a su novia Cunegunda y al Doctor Pangloss, Cándido viaja por medio mundo descubriendo a su paso la maldad, el sufrimiento y el crimen. Según Paco Mir, director de escena de este montaje, Cándido concentra “un montón de ideas que vienen envueltas en un inteligente manto de ironía y una música deliciosa, contagiosa e inolvidable”.

Candide en los Teatros del canal

FECHA: 11, 14, 16 y 18 marzo

HORARIO: Días 11 y 18 de marzo a las 18 h. y días 14 y 16 de marzo a las 20 h. / Duración: 2.30 h. (con descanso)

PRECIOS: Butaca de platea (filas 1 a 11): 50 € / Butaca de platea (filas 12 a 18): 42 € / Anfiteatro (filas 1 y 2): 35 € / Anfiteatro (filas 3 a 6): 30 €

Candide. Opereta en español los teatros del Canal

.
Leonard Bernstein se inspira en Voltaire para un gran musical de época


Candide fue el tercer musical que el compositor, pianista y director de orquesta estadounidense Leonard Bernsteinestrenó en Broadway en 1956. La obra se basa en una adaptación de la sátira dieciochesca de Voltaire, trasladada a la época actual por la gran dramaturga norteamericana Lillian Hellman. El protagonista, Cándido (interpretado porAntoni Comas) practica un optimismo ciego guiado por su tutor, el Doctor Pangloss, que le asegura que todo es para bien “en el mejor de los mundos posibles”. Llevando a su novia Cunegunda y al Doctor Pangloss, Cándido viaja por medio mundo descubriendo a su paso la maldad, el sufrimiento y el crimen. Según Paco Mir, director de escena de este montaje, Cándido concentra “un montón de ideas que vienen envueltas en un inteligente manto de ironía y una música deliciosa, contagiosa e inolvidable”.

Candide. Opereta en español los teatros del Canal

FECHA: 11, 14, 16 y 18 marzo

HORARIO: Días 11 y 18 de marzo a las 18 h. y días 14 y 16 de marzo a las 20 h. / Duración: 2.30 h. (con descanso)

PRECIOS: Butaca de platea (filas 1 a 11): 50 € / Butaca de platea (filas 12 a 18): 42 € / Anfiteatro (filas 1 y 2): 35 € / Anfiteatro (filas 3 a 6): 30 €

VENTA LOCALIDADES: Por internet: www.teatroscanal.com www.entradas.com
Nueva Web de los Teatros del CanalLos Tetros del Canal presentan la zarzuela creada por niños y mayores madrileños“Amadeu” en los Teatros del CanalAsí son los Teatros del CanalActividades gratuitas para conmemorar el Día Mundial del Teatro 2012"La regenta" en los Teatros del CanalCandide en los Teatros del canalCandide. Opereta en español los teatros del Canal

Report "nosolometro"

Are you sure you want to report this post for ?

Cancel
×