close

nosolometro | category: ave Madrid

home

nosolometro

Toda la actualidad de ocio, espectáculos,cine, música, videojuegos....

nosolometro.blogspot.com

'AVE, trayecto en corto' Cortometrajes madrileños en los trenes de Alta Velocidad Madrid-Valencia

.
La Escuela de la Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM), el Instituto Valenciano del Audiovisual y la Cinematografía (IVAC) y Renfe han firmado un acuerdo mediante el cual se
emitirá un ciclo de cortometrajes en los trenes de Alta Velocidad que unen Valencia y Madrid. Bajo el título 'AVE, trayecto en corto', esta iniciativa nace con la intención de promocionar la producción audiovisual nacional, en este caso la madrileña y la valenciana, y se enmarca dentro de los actos de celebración del primer aniversario del AVE Valencia-Madrid.

Al acto de presentación del acuerdo asistieron el secretario autonómico de Cultura y Deporte de la Comunitat Valenciana, Rafael Ripoll; el director general de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, Amado Giménez; el delegado de comunicación de Renfe en la Comunitat Valenciana, Celestino Ricote; el director de la ECAM, Fernando Méndez-Leite, y la directora general del IVAC, Nuria Cidoncha.

'AVE, trayecto en corto' Cortometrajes madrileños en los trenes de Alta Velocidad Madrid-Valencia

Los cortometrajes se emitirán durante los fines de semana, desde el viernes por la tarde hasta el domingo, durante los meses de marzo a junio y se verán un total de 20 producciones. De los cortometrajes que se emitirán, diez serán de autoría valenciana y otros diez de procedencia madrileña.

Una vez finalizada la emisión del ciclo de cortometrajes, Renfe organizará una gala en la que se entregarán dos premios. Uno se concederá al mejor corto valenciano, y otro a la mejor producción madrileña. La dotación será de 3.000 euros cada uno. Un jurado compuesto por miembros de Renfe, del IVAC y de la ECAM serán los encargados de valorar las cintas participantes, además de los propios viajeros del AVE, a quienes se les entregará una papeleta al subir al tren, para que puedan calificar las producciones.

Se calcula que un total de 300.000 espectadores disfrutarán de los cortos durante los meses de la emisión. 
Las producciones se podrán ver gracias al sistema de televisión por circuito cerrado del que disponen los trenes de Alta Velocidad. Dos de cada tres viajeros utilizan el Canal del Tren. Este canal es considerado por el 80% de los viajeros como una de las mejores opciones de entretenimiento.

De esta manera, los trenes AVE que unen Valencia y Madrid se convierten en un nuevo concepto de espacio para la proyección de cine. Las nuevas formas de expresión y de creación artística llegan al tren al encuentro de un público diferente: un público dinámico, variado y en constante movimiento.

Primera fase de la ampliación de la estación de Atocha

.
España ya es el país europeo que más kilómetros de alta velocidad tiene. Todo gracias al nuevo Barajas,  cuya ampliación ayer mismo entró en servicio dentro de la primera fase de la reforma de las estación de Atocha.

Primera fase de la ampliación de la estación de Atocha


Por primera vez ayer domingo se puso en marcha con éxito el recorrido del AVE desde Atocha a Cuenca, Requena- Utiel y Valencia,  y que utilizaron 4.531 pasajeros .2.588 viajeros estrenaron la línea Madrid-Alicante. 

El primer viaje obtuvo buena crítica por parte de los usuarios que alabaron la puntualidad pero reconocen que el precio es un tanto elevado.

Valencia - Madrid. Cada día más cerca.

.
Si los cálculos de ADIF no fallan y previsiblemente no lo harán, a partir del 20 de diciembre estarán finalizadas las obras de la primera fase en la macroobra de la estación de Atocha.

Valencia - Madrid. Cada día más cerca.Las vías de Atocha no paran de ampliarse con las obras del AVE

Entonces para estas navidades ya sería posible llegar a Valencia en tan solo una hora y media.

De momento no se saben los precios pero se calcula que por unos 70 euros se podría viajar hasta la Comunidad valenciana con el nuevo AVE Madrid- Valencia.

Valencia - Madrid. Cada día más cerca.Este hito verde en el jardín tropical indica los 391 kilómetros que separan las dos ciudades.
.

El túnel de Guadarrama

.
Este nuevo túnel de alta velocidad va a ser el quinto más largo del mundo.

El túnel de Guadarrama
Con el nuevo túnel se podrá recorrer el trayecto Madrid -Segovia en 22 minutos, y hasta Valladolid en 55 minutos. Increíble. Definitivamente el futuro en los transportes no esta en el aire ni en el agua, lo está en las líneas de alta velocidad.

Como Guadarrama es una zona muy protegida se tendrán que hacer los trabajos con mucha precaución. Por eso han elegido una tuneladora muy especial.

El túnel de GuadarramaFoto. Adif.

.

'AVE, trayecto en corto' Cortometrajes madrileños en los trenes de Alta Velocidad Madrid-ValenciaPrimera fase de la ampliación de la estación de AtochaValencia - Madrid. Cada día más cerca.El túnel de Guadarrama

Report "nosolometro"

Are you sure you want to report this post for ?

Cancel
×