.
Son las 14:30 de la tarde y ya empieza a formarse una larga cola frente a la Parroquia de Santa María de la Cabeza, en la Ronda de
Segovia nº1.


A las cuatro de la tarde los voluntarios y voluntarias del comedor de Santa María
empezaran a servir comida gratis y desinteresadamente a indigentes y a cualquiera que lo necesite.

Me acerco solo un poco para tomar unas cuantas fotos, no quiero que se
enfaden o que se sientan intimidados con mi presencia.
La mayoría de la gente que acude a este comedor son inmigrantes que apenas no saben hablar, indigentes y de vez en cuando se ve a
algún toxicomano o enfermo de sida.

Es frecuente presenciar enfrentamientos violentos entre ellos, a veces se pelean mientras hacen cola, se pelean por cualquier cosa porque muchos están borrachos.
A los voluntarios se les pide que tengan una paciencia especial con ellos porque muchas veces exigen demasiado o son groseros con quienes les están ayudando a sobrevivir. Otros en cambio agradecen su labor enormemente.

A los indigentes se les pide respeto y lo único que se les pide es que den gracias a
Dios y bendecir los alimentos antes de empezar a comer.

En su día este comedor fue un colegio. Conozco el comedor de La Ronda de
Segovia de toda la vida y alguien muy cercano a mi trabajó alli unos años como voluntaria. Hace unos años acudía poca gente, todo lo contrario que ahora, incluso se ve a gente con hogar haciendo cola. Deben de ser lo que ahora llaman "nuevos pobres". Los proveedores cada vez colaboran menos con esta causa por el tema de la crisis.

Los que se ofrecen para ayudar a estos pobres aseguran hacerlo por amor a Dios. En cierta ocasion alguien le dijo a la Madre Teresa de Calcuta, que lo que hacia ella, el no lo haría ni por muchisimo dinero. A lo que ella respondió que ella tampoco lo haría por dinero sino solamente por amor a Dios.
Los vecinos de la zona llevan luchando durante años por la eliminación de este comedor social. El problema es que los mendigos se quedan por la zona antes y después de las comidas y a veces generan conflictos, se pelean y ensucian el barrio. De hecho desde hace muchos años a muy pocos metros del comedor, en la misma Calle
Segovia viven indigentes en un solar con chabolas que no se sabe muy bien a quien corresponde. Supuestamente es un terreno de la iglesia de Santa María.


Leer
también el articulo de
Chabolas en Madrid a cinco minutos de la Puerta del SolY
las chabolas del Puente de SegoviaComedor para pobres (de 16 a 18.30, diario, salvo los jueves)
Ronda de Segovia, 1
28005 Madrid 91.463.37.44
.