close

nosolometro | category: la noche de los libros

home

nosolometro

Toda la actualidad de ocio, espectáculos,cine, música, videojuegos....

nosolometro.blogspot.com

Ya está todo preparado para la Noche de los Libros, la gran fiesta de la literatura

LA NOCHE DE LOS LIBROS

Mañana se celebra la VIII edición de la Noche de los Libros, una gran fiesta programada por el Gobierno regional para el Día Internacional del Libro, que contará con la participación de cientos de escritores, lectores, librerías, bibliotecas y los principales espacios culturales de Madrid y de 43 municipios de la región. Este año La Noche de los Libros presenta un amplísimo programa con 560 actividades, un 25% más que en 2012.

Cerca de 200 librerías de la región, 14 más que el año pasado, serán el punto de encuentro con autores como Ian Gibson, Enric González, Almudena Grandes, Javier Reverte, Luis Landero, Alberto García Alix, Piotr Dumała, Javier María y Kirmen Uribe, entre otros. Además, celebrarán el Día del Libro aplicando un 10% de descuento a las compras que se realicen durante toda la jornada y con horarios de apertura ampliados.

Ya está todo preparado para la Noche de los Libros, la gran fiesta de la literatura

Las Bibliotecas Públicas de Madrid y la Biblioteca Regional, así como la Red de Bibliotecas de la Obra Social de Caja Madrid, organizarán durante toda la jornada un programa ecléctico que incluye cuentacuentos, lecturas, talleres, recitales, poesía y exposiciones. Por primera vez en La Noche de los Libros las Bibliotecas de la Comunidad recibirán, el día 23 de abril, a destacados autores como Juan Madrid, Jorge Eduardo Benavides o Ángeles Caso.

La Real Casa de Correos, corazón de la Noche de los Libros
La Real Casa de Correos acogerá cuatro actividades. Como acto inaugural, el escritor irlandés ganador de los prestigiosos premios Booker y Franz Kafka, John Banville pronunciará una conferencia titulada Yo vs Yo Mismo. Johh Banville habla de Benjamin Black y viceversa.A continuación, Laurent Binet, escritor francés dará una charla que lleva por título La ficción no respeta nada. Historia, periodismo y ensayo personal: una defensa de la infranovela.

Otros dos encuentros entre autores y periodistas tendrán lugar en la Real Casa de Correos: Laura Fernández, la joven autora de Bienvenidos a Welcome conversará con el consagrado autor deSoldados de Salamina, Javier Cercas.Por su parte, la periodista Montserrat Domínguez comentará con María Dueñas los ingredientes que componen el universo narrativo de la autora de El tiempo entre costuras.

Además, la Noche de los Libros despliega su alfombra roja sobre la Plaza de Callao, que en esta edición se convierte por primera vez en punto de encuentro para los amantes de los libros. Desde las 11 de la mañana, del 23 de abril y hasta las 10 de la noche, 40 librerías madrileñas coparán el centro de la ciudad y pondrán a disposición de los lectores y visitantes una cuidada selección de títulos. Durante la jornada diferentes autores acudirán a la plaza para firmar sus libros.

Este año participan 154 instituciones y centros culturales, 17 más que en la edición de 2012, con una variada programación. Los internautas podrán seguir también las actividades de La Noche de los Libros en las redes sociales a través de la etiqueta #nochedeloslibros e informarse enwww.madrid.org/lanochedeloslibros y www.facebook.com/CulturaComunidadeMadrid

Las bibliotecas públicas de Madrid celebrarán 'La Noche de los Libros'

NOCHE DE LOS LIBROS

PRESENTACIONES DE LIBROS Y ENCUENTROS CON AUTORES 

Las Bibliotecas Públicas de Madrid y la Biblioteca Regional 'Joaquín Leguina' se unen a La Noche de los Libros en su octava edición, para conmemorar el Día Internacional del Libro, con la participación de autores que ofrecerán encuentros con los lectores y con una serie de actividades literarias programadas para la ocasión que se celebrarán a lo largo de toda la jornada del próximo día 23 de abril, y que están dirigidas a todos los públicos.

El próximo martes 23 de abril, a partir de las 18:00, Juan Madrid presentará su novela Los hombres mojados no temen la lluvia en la Biblioteca Pública Central. A esa misma hora Alberto Granados también presentará su libro Historias imprescindibles para los amantes de los viajes en la Biblioteca Pública 'Antonio Mingote'.

Y a partir de las 19:00 Angeles Caso charlará sobre su obra Donde se alzan los tronos en la Biblioteca Regional de Madrid 'Joaquín Leguina', y Jorge Eduardo Benavides, que presentará su novela Un asunto sentimental en la Biblioteca Pública `Luis Rosales'.

Javier Gomá presentará su ensayo Necesario pero imposible en la Biblioteca Pública 'Pedro Salinas', y Fernando León de Aranoa, presentará su obra Aquí yacen dragones en la Biblioteca Pública Retiro, todo ellos a las 19:00.
Las bibliotecas públicas de Madrid celebrarán 'La Noche de los Libros'


Para los amantes de la poesía, Luis Alberto de Cuenca charlará sobre poesía a partir de la obraPor las calles del tiempo en la Biblioteca Pública 'Rafael Alberti' a las 19:00, y tendrá lugar el encuentro con Jaime Siles, con motivo de la reedición de su obra Canon por la editorial Libros del Aire, en la Biblioteca Pública 'Manuel Alvar' dentro de las actividades también programadas para El Rincón de la Poesía.

Isaac Rosa charlará a partir de su obra La mano invisible en la Biblioteca Pública Vallecas, y Sergio Galarza hablará sobre Madrid como territorio narrativo a partir de su novela Paseador de perros, en la Biblioteca Pública 'María Moliner', también a las 19:00.

Noche de los libros 2013 en el Museo Lázaro Galdiano

NOCHE DE LOS LIBROS

Una año más celebramos la noche de los libros abriendo las puertas de nuestra Biblioteca, una de las más importantes bibliotecas reunidas por un bibliófilo en el siglo XX y reflejo de la pasión por los libros de José Lázaro Galdiano. Estos fondos especialmente delicados y sensibles a la luz no se exponen en el Museo, de ahí que sean los fondos menos visibles de nuestra colección.

Nos unimos a esta convocatoria mostrando dibujos, apuntes, notas sueltas y primeros escritos de diversos escritores y pintores del siglo XIX. Estos fueron el germen de obras literarias o artísticas creadas posteriormente. 

Noche de los libros 2013 en el Museo Lázaro Galdiano

Como es el caso de la libreta de apuntes tomados por Pedro Antonio de Alarcón en la Guerra de África (1859), que posteriormente se editó en su libro Diario de un testigo de la Guerra de África

La segunda imagen corresponde a dibujos realizados por Jaime Serra en su viaje con Pedro Madrazo en 1865 y que luego se publicaron en El Museo Universal o en el Museo Español de Antigüedades

La Noche de los Libros en el Centro Cultural Coreano , 23 de abril

NOCHE DE LOS LIBROS

Con motivo deLa Noche de los Libros el Centro Cultural Coreano en Madrid (Paseo de la Castellana,15) presenta por segundo año consecutivo unprograma especial de actividades, que tendrá lugar el próximo martes, 23 de abril en la galería, la biblioteca y la sala multiusos del Centro, desde las 19,00 hs hasta las 22,00 hs. (El Centro estará abierto ininterrumpidamente desde las 10,00 hs hasta las 22,00 hs.)

La Noche de los Libros en el Centro Cultural Coreano , 23 de abril

De entre las actividades multidisciplinares ofrecerá: unamuestra y venta de libros de literatura clásica y contemporánea coreana, entrega de revistas de Corea gratuitas, unaconferencia de literatura moderna coreana dirigida por el poeta, crítico literario y director de la editorial Verbum, Pío Serrano en la cual también se recitarán fragmentos de poemas coreanos. Para amenizar la tarde, el grupo de estudiantes llegado de Seúl: "Korea Arirang Yurangdan Ready!" interpretará con instrumentos tradicionales coreanos un concierto de "Arirang"(canto lírico tradicional coreano). El grupo musical entregará a los visitantes que lo deseen su nombre escrito con tinta y en caligrafía coreana.

Este mismo día se inaugurará la exposición " Camino de Santiago de Compostela" realizada por el artista coreano Namgoong Moon que permanecerá abierta hasta el 11 de mayo.

La noche de los libros 2013. Adelanto de la programación

LA NOCHE DE LOS LIBROS

La Comunidad de Madrid rinde este año homenaje a los lectores madrileños porque gracias a su pasión por los libros han logrado un año más que la región lidere el índice de lectura de España

● LA COMUNIDAD DE MADRID ORGANIZA UN GRAN MOSAICO FOTOGRÁFICO DE LECTORES

● VEN A HACERTE UNA FOTO CON EL LIBRO QUE REGALARÁS EL PRÓXIMO 23 DE ABRIL

●LOS MEJORES RETRATOS, EN LAS PANTALLAS GIGANTES DE CALLAO

La noche de los libros 2013. Adelanto de la programación

Las pantallas gigantes de Callao mostrarán fotografías de los lectores con su libro favorito en LA NOCHE DE LOS LIBROS

Las pantallas gigantes de la Plaza de Callao se convertirán el próximo 23 de abril en una especie de Paseo de la Fama virtual de los lectores madrileños. Fotografías de éstos con los libros que han pensado regalar se mostrarán en este privilegiado escaparate, a través del cual LA NOCHE DE LOS LIBROS les rinde su especial homenaje.

Envíanos desde el 10 al 19 de abril, a través de un formulario que encontrarás pinchando aquí, una fotografía tuya mostrando el libro que regalarás LA NOCHE DE LOS LIBROS.

Todas las imágenes se publicarán en esta web, en el Mosaico de lectores.

Si prefieres que la foto te la haga un profesional, podrás acudir, siempre con el libro que has pensado regalar, a uno de los dos sets preparados para ello:

- El 20 de abril, de 11.00 a 13.00 h, en el Real Jardín Botánico
- El 23 de abril, durante todo el día, en la Plaza de Callao (las fotografías que se hagan este día no se exhibirán en las pantallas gigantes por cuestión de tiempo)

"¿Me regalas un libro? Te regalo un libro" el lema de esta VII Noche de los Libros

.
El vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte de la Comunidad,Ignacio González, ha invitado a los madrileños a participar en la gran fiesta de los lectores, los escritores y las librerías y bibliotecas de la región, la Noche de los libros, que este año cumple siete ediciones. El arranque de este multitudinario evento, ha tenido lugar en el Barrio de las Letras de Madrid.

Por séptimo año consecutivo, la Comunidad celebra el Día Mundial del Libro con un programa extraordinario hasta medianoche con debates, conferencias, firmas, encuentros, performances, maratones de poesía, teatro, concursos, actividades en Internet, cine y lecturas en instituciones, centros y espacios de la región. La edición de este año se celebrará una vez más bajo el lema ‘¿Me regalas un libro? Te regalo un libro'.



Con esta iniciativa, el Gobierno regional quiere impulsar la compra y el regalo de libros en la región, la que más lee de todo el país, fomentar la lectura y reconocer el importante papel que juega el sector del libro tanto en el plano cultural como en el económico. Un total de 181 librerías permanecerán abiertas hasta medianoche y serán el punto de encuentro con escritores, además, celebrarán el Día del Libro aplicando un 10% de descuento a las compras que se realicen durante toda la jornada.La Real Casa de Correos, corazón de la Noche de los Libros

La Real Casa de Correos, acogerá cinco encuentros con personalidades destacadas de las artes y de las letras. Como acto inaugural, el escritor argentino Ricardo Piglia pronunciará una conferencia titulada Novela y traducción. Además el filósofo y escritor Fernando Savater junto con los escritores y ensayistas Félix de Azúa y Jon Juaristi tratarán de contestar a la pregunta ¿Somos modernos?, a partir del libro del filósofo francés Alain Finkielkraut.

La Real Casa de Correos será también sede de tres encuentros entre músicos y autores bajo el título Músicos de letras, en los que dos músicos del mejor pop español, famosos por la poesía de sus letras, charlarán con escritores. Podremos disfrutar por ejemplo de la charla entre Luis Alberto de Cuenca y Loquillo, quien se concentró en la poesía del primero para firmar su exitoso disco Su nombre era el de todas las mujeres.

El músico, escritor y cantante Antonio Luque (Sr. Chinarro) y la poetisa, narradora, articulista y agitadora cultural Elena Medel, por su parte, calentarán la noche hablando de todo, hasta de fútbol. Por último, el cantante, guitarrista y compositor Francisco Nixon y el ilustrador e historietista Darío Adanti ofrecerán a los madrileños un concierto animado durante el que Nixon interpretará los clásicos de su repertorio, mientras Adanti dibujará en un mural su particular visión de la Noche de los Libros. Para más información se puede consultar la web: http://www.madrid.org/lanochedeloslibros.

Vallecas Calle del Libro 2012

.
Institutos, colegios, asociaciones de vecinos y culturales, coros, artistas, bibliotecas, centros culturales, librerías, escritores/as, editoriales y parroquias, de los distritos madrileños de Puente y Villa de Vallecas ponen en marcha la 13ª edición de Vallecas Calle del Libro.

Más de 250 actos de promoción del libro, de sus autores y de la lectura.

Vallecas Calle del Libro 2012


Esta edición tiene tres ejes centrales:
La prensa como instrumento para el fomento de la lectura
Homenaje a Gloria Fuertes
Bicentenario de Charles Dickens

Celebración
Del 20 al 30 de abril de 2012, en los distritos de Puente de Vallecas y Villa de Vallecas de Madrid. Día 19: a las 19 horas, conferencia inaugural.
Organización
Vallecas Todo Cultura
Más información: página web de Vallecas Calle del Libro

Noche de los libros en el Museo del Romanticismo

.
Presentación y proyección de la película documental "Peter Handke, el jugador melancólico".
Lunes 23 de abril de 2012, a las 18,30 horas en el Auditorio del Museo del Romanticismo (acceso por la calle San Mateo, 13).



Organización 

Noche de los libros en el Museo del Romanticismo
Foro Cultural de Austria en Madrid

Precio Gratuito

 hasta completar aforo
El escritor y crítico alemán Peter Hamm pregunta a su amigo Peter Handke sobre la influencia de la infancia, de la madre, de sus años en el internado y en la universidad, sobre sus comienzos literarios, sobre Kafka, Wim Wenders y Thomas Bernhard .

Noche de los libros en el Museo del Prado

.
Una noche en la corte de Carlos II: música y libros en el Casón del Buen Retiro
En la sala de baile del desaparecido Palacio del Buen Retiro, vuelve esta noche a recuperar las músicas de la época de Carlos II más de trescientos años después.

El Museo del Prado propone una breve explicación sobre la bóveda de Luca Giordano y un recital titulado -Luca Giordano. Un napolitano en Madrid. Relaciones musicales entre España e Italia en tiempos de los Austrias-, interpretado por Jordi Comella, vihuela de arco, y Juan Carlos de Mulder, vihuela y guitarra barroca.

Noche de los libros en el Museo del Prado

Celebración
Lunes 23 de abril de 2012, pases a las 20 y 21 horas en el Museo del Prado (Casón del Buen Retiro, entrada por la puerta de Alfonso XII).
Precio
Gratuito, hasta completar aforo. Aforo de 60 personas. 50 minutos de duración.

Noche de los Libros. Ateneo de Madrid


.
A las 20 horas: Recital homenaje. José Hierro en la poesía española actual. Organiza Ateneo de Madrid y Fundación Centro de Poesía José Hierro. Participantes: Marta Agudo, Chus Arellano, Laura Casielles, José Cereijo, Eva Chinchilla, Óscar Curieses, Ernesto García López, Beatriz Hernanz, Javier Lostalé, Luis Luna, Ana Martín Puigpelat, Pablo Méndez, Cecilia Quilez, Nuria Ruiz de Viñaspre, Beatriz Russo y María Salgado.

Noche de los Libros. Ateneo de Madrid

A las 22 horas: Homenaje a Václav Havel. Mesa redonda y representación teatral en homenaje al ex presidente checo a cargo del grupo Sí mágico. Organiza Centro Cultural Checo. Participantes: Miguel Ángel Villena, Monika Zgustová y José María Ridao.
Ya está todo preparado para la Noche de los Libros, la gran fiesta de la literaturaLas bibliotecas públicas de Madrid celebrarán 'La Noche de los Libros'Noche de los libros 2013 en el Museo Lázaro GaldianoLa Noche de los Libros en el Centro Cultural Coreano , 23 de abrilLa noche de los libros 2013. Adelanto de la programaciónVallecas Calle del Libro 2012Noche de los libros en el Museo del RomanticismoNoche de los libros en el Museo del PradoNoche de los Libros. Ateneo de Madrid

Report "nosolometro"

Are you sure you want to report this post for ?

Cancel
×