.
Con casi más de 200 actividades programadas para la noche en blanco 2009 es imposible verlas todas. Ya no solo por las distancias, si no por las largas colas que se montan.
Esta es mi recomendación personal para la Noche blanca del 19 al 20 de septiembre.

- Descartaría ir a recoger los regalos que dan en
las plazas más importantes de Madrid. Todos sabemos que algo gratis, sea lo que sea, puede generar colas kilométricas.
Por ejemplo es conveniente huir de la plaza Mayor donde regalaran globos con versos dentro.
- Si
queréis visitar los principales museos es recomendable verlos pronto. Es preferible hacer cola antes de las 21 horas que una vez
comiencen los horarios de apertura, cuando será casi imposible pasar sin esperar
muchisimo tiempo.
- Una buena idea es acercarse al matadero a donar sangre a cambio de un poco de
sushi.
- Si quieres un dibujo curativo lo podrás recibir de 21 a 3 horas en las Plazas de Santa Ana, Dos de Mayo , Santa Bárbara, De las Comendadoras, Plaza de las Descalzas, Plaza de
Olavide, Plaza de las Platerías, Plaza de las Salesas, Plaza de la Paja y Plaza de Santa Cruz.
Se supone que habrá para todos ya que pintan varios voluntarios que pretenden quitar los problemas a la gente a
través de una pintura.
- Por las calles se podrá escuchar buena música hasta la
una de la madrugada, solo habrá que seguir a la bandas sinfónicas que alegrarán las zonas de Opera, Plaza España, Retiro y Puerta de
Alcalá.
- Actividades más culturales se podrán ver en el templo de
Debod a cargo un grupo de
saharauis que nos enseñaran su cultura en diferentes formas.
- Lo mejor sin duda de este año es la
peatonalización de las calles. Aunque se vea poco 0 nada de la noche en blanco, siempre será un enorme placer poder pasear sin coches por la Gran vía, Paseo del Prado, San Bernardo o parte del Paseo de las Delicias.
Además la Gran Vía estará iluminada con luces blancas y potentes focos. Seguramente sea lo más visitado por los madrileños esa noche.
-El eje Plaza de Santa Ana, Calle Santiago, Huertas, Plaza Mayor estará inundado por un gran camino de luces verdes que harán un paseo muy agradable.
- En Atocha, junto a la estación, pondrán una gran escultura de 14 metros de la silueta de un burro que representa una alternativa al toro de
Osborne como icono de los paisajes españoles.
- Otro plan que me atrae bastante es
acudir al jardín Botánico para ver el espectáculo de color sobre las plantas, espero que no se les
joda el ritmo de vida con este cambio inesperado de luces.
- Puede que también sea divertido ver las
batallas de gallos de la gente joven en Plaza de España a las 21 horas.
Espero que os sirva este resumen de la programación de la noche en blanco 2009. Y hagais lo que hagais que os divirtais.
.