close

nosolometro | category: polemica | (page 3 of 8)

home

nosolometro

Toda la actualidad de ocio, espectáculos,cine, música, videojuegos....

nosolometro.blogspot.com

Todos los mendigos fuera del viaducto.

.
Lo que me gusta una noticia polémica... no puede ser, en fin.

Vallar la parte baja del viaducto es la última medida que ha tomado el Ayuntamiento para desplazar el problema de la mendicidad de los alrededores de la calle Segovia.

Todos los mendigos fuera del viaducto.
Durante años decenas de mendigos han estado viviendo en las esquinas de ambos lados del viaducto en busca de un techo y algo de cobijo. Sobre todo después de que muchos se cambiaran aquí después del derribo de las chabolas de la Calle Segovia hace pocos meses.


Todos los mendigos fuera del viaducto.
Todos los mendigos fuera del viaducto.De esta boca de riego sacan el agua.
Siempre está saliendo un pequeño chorro.


La zona siempre ha sido un lugar a evitar y un sitio por donde a la gente no le apetecía demasiado pasar por inseguridad y por la suciedad que se acumulaba en la zona.

Todos los mendigos fuera del viaducto.
Este invierno se veía a más mendigos por aquí, ya que cerraron el Albergue que se encontaba a muy poquitos metros del viaducto.

Ahora se ha vallado a modo de jaula el lugar donde dormían y guardaban sus pertenencias.

Todos los mendigos fuera del viaducto.
Ahora se tendrán que buscar otro sitio. O quizas no.
Por lo que se ve la medida no tiene pinta de ser muy efectiva porque parece que ya están buscando alguna solución para volverse a meter por la noches.

Todos los mendigos fuera del viaducto.Estas dos vayas de obra tienen toda la pinta de servirles como escaleras.
Una para entrar dentro y otra para salir fuera.

Todos los mendigos fuera del viaducto.
Como siempre, la solución no es desplazar la mendicidad de barrio en barrio.
.

Polémica por una extraña coincidencia entre Nosolometro y el País

.

La semana pasada, el miércoles 17 de junio, escribí un post en el cual propuse un concurso de ideas para buscarle un mote al nuevo acceso del intercambiador de la Puerta del Sol.
Al día siguiente la noticia se hizo eco en el periódico digital somoscentro haciendo referencia a Nosolometro como creador de la idea. 4 días más tarde el país Digital puso en su web un artículo muy parecido al de Nosolometro pidiendo a la comunidad bloguera lo mismo: Buscar un nombre para la nueva estación de cercanías de Sol. Pero esta vez sin hacer referencia a nadie.

Yo me enteré de la similitud del artículo ayer y pensé que sería una coincidencia, o eso, o que los diarios nacionales revisan nuestros blogs en busca de carnaza interesante para rellenar sus contenidos.
Tengo que agradecer a Carmen del Blog centro de Madrid el post que ha dedicado a este mismo tema y que ha sido fuente de inspiración para hacer este otro.

Se titula Extrañas coincidencias y merece la pena leerlo para comprender que está pasando con el tema la prensa digital y como los blogs les estamos ganando en su propio terreno.

En Meneame también está siendo objeto de discusión bajo el título "Como el País se inspira en un blog".

Polémica por una extraña coincidencia entre Nosolometro y el País
Supongo que los blogs somos las mayor competencia de los diarios digitales.
Lo que nos diferencia de ellos y lo que hace que la gente cada día cree nuevos blogs y se lean más y más es que los blogueros tenemos libertad de expresión, la mayoría no estamos politizados y sobre todo y el mayor secreto del éxito es que nos gusta lo que hacemos y lo hacemos sin ánimo de lucro. Siendo libres.

En cualquier caso supongo que puede que sea hasta bueno que uno de los diarios más leidos en nuestro "país" utilice a un blog humilde como fuente de inspiración.
.

El polémico carril bici de Garcia Noblejas

.

Parece que últimamente no aciertan mucho a la hora de poner los carriles bicis en Madrid.


El polémico carril bici de Garcia Noblejas
Hace poco los vecinos de Carabanchel denuciaron el desastroso carril bici construido en la Calle General Ricardos. También hubo quejas por la mala calidad en el acabado del de Ciudad Universiataria. Y ahora nuevamente protestas porque el carril de la Calle García Noblejas quita espacio a los peatones en lugar de a la calzada.

El polémico carril bici de Garcia NoblejasEl carril bici de General Ricardos es todo un desastre

Me he acercado hasta la zona para ver como es el estado de las obras para juzgarlo por mi mismo y esto es lo que me he encontrado:

El polémico carril bici de Garcia Noblejas
Es verdad que nos quejamos por todo . Y a lo que a uno le parece un acierto para otro es un error. La mayoría de las veces las opiniones van influenciadas por cuestiones políticas.

Desde mi punto de vista de abstención frente al voto me dedico a criticar y cuestionar libremente lo que me gusta y lo que no me gusta de esta ciudad.

El polémico carril bici de Garcia NoblejasLa calle Hermanos García Noblejas es una avenida amplia que absorbe poco tráfico tanto de peatones como de vehículos. No es una zona comercial que necesite mucho espacio para el peatón.

El polémico carril bici de Garcia NoblejasPor tanto en mi opinión la ubicación del nuevo carril bici no es un gran obstáculo para el peatón.

El polémico carril bici de Garcia Noblejas
La acera quedará reducida a algo menos de la mitad. Peatones, corredores y ciclistas tendrán que compartir una de las aceras de la Calle García Noblejas.

El polémico carril bici de Garcia NoblejasCerca de la Calle, en el parque de Simancas, también se está ampliando el carril bici . Aquí unas imágenes:

El polémico carril bici de Garcia Noblejas
En este caso se le roba terreno al parque.

El polémico carril bici de Garcia NoblejasPor supuesto que no falta la propaganda de Madrid como candidata a Ciudad Olímpica.

El polémico carril bici de Garcia Noblejas
El polémico carril bici de Garcia NoblejasCreo que cierta fuente del parque irá a tomar por saco.

Esta es solo una opinión. Pero hay más... como por ejemplo la vuestra.

.

¿Estás deacuerdo con que quiten los caballos de la Glorieta de Legazpi?

.

Proximamente empezarán las obras en la Plaza de Colón. El conflicto, y con el la polémica han llegado cuando dentro del proyecto se ha insinuado por parte del Ayuntamiento que la fuente de Colón se trasaladará a la Glorieta de Legazpi y los caballos alados serán trasladados a un lugar que todavía se desconoce.

¿Estás deacuerdo con que quiten los caballos de la Glorieta de Legazpi?
¿Estás deacuerdo con que quiten los caballos de la Glorieta de Legazpi?
Han opinado 44 personas que :

Si. el traslado de la fuente de Colón aquí quedará mejor. 8 votos (18%)

No. Los pegasos alados que hay ahora están bien donde están. 33 votos (75%)

Me da igual. 3 votos (6%)

.

La verdad sobre el paque de la Cornisa

.

Los vecinos del parque de la Cornisa lo tienen claro. Quieren conservar su parque como sea.

La verdad sobre el paque de la Cornisa
El parque de la Cornisa es uno de los más grandes y de los pocos parques que hay en el distrito centro de Madrid.

La verdad sobre el paque de la CornisaVistas de Madrid desde la Cornisa

Cuenta con unas impresionantes vistas del skiline de la parte sur de la capital de Madrid.

La verdad sobre el paque de la Cornisa
Todo iba bien hasta que el Arzobispado de Madrid y el Ayuntamiento firmaron un acuerdo por el cual el parque de la Cornisa se convertiría en oficinas y nuevas instalaciones del Arzobispado. Para que esto suceda parte del parque tendrá que desaparecer.

La verdad sobre el paque de la CornisaAquí se puede ver lo bonito que es el parque en la actualidad

La verdad sobre el paque de la Cornisa
La verdad sobre el paque de la Cornisa
Desde hace varios años el parque ha sufrido muchos descuidos por parte del Ayuntamiento.

La verdad sobre el paque de la CornisaDesde hace al menos tres años acampan entre matorrales y tiendas de campaña varias familias rumanas que con el tiempo y ante la pasividad del Ayuntamiento, han ido aumentando.

La verdad sobre el paque de la Cornisa A pesar de este abandono los vecinos de la zona no han dejado de frecuentarlo para disfrutar de el.

La verdad sobre el paque de la Cornisa
Si somos un poco mal pensados podemos entender que esto no ha sido más que una estrategia del Ayuntamiento para que los propios vecinos fueran los que pidieran la destrucción del parque al ser un foco de mendicidad.

La verdad sobre el paque de la Cornisa
El problema de mendicidad ha crecido en el parque de la Cornisa cuando han echado a los pobres que vivían en un descampado cercano y del parque de Mohamed I.

La verdad sobre el paque de la CornisaTodos estas familias entre ellos también nigerianos se han reunido en torno al parque haciendo de el una situación insostenible.

La verdad sobre el paque de la CornisaMás de la mitad del parque son chabolas.

La verdad sobre el paque de la Cornisa
Ayer de repente, un gran despliegue policial desalojó todo el parque y obligaron a las familias a irse.

La verdad sobre el paque de la Cornisa
Todo hace sospechar que pronto empezaran las obras en la Cornisa.

¿Donde están ahora estas familias de rumanos? La pobreza se traslada de una zona de Madrid a otra según vaya interesando a los políticos. Después de tres años. de pronto los acampados en el Parque de la Cornisa sobran.

La verdad sobre el paque de la Cornisa
¿Que le deparará al parque de la Cornisa? Pronto lo sabremos.

La verdad sobre el paque de la Cornisa
Y aquí os dejo unas cuantas fotos más para que los que no lo conozcáis. Dentro de poco estas fotos será historia.
La verdad sobre el paque de la Cornisa
La verdad sobre el paque de la Cornisa
La verdad sobre el paque de la Cornisa

La verdad sobre el paque de la Cornisa
La verdad sobre el paque de la Cornisa

La verdad sobre el paque de la Cornisa

La verdad sobre el paque de la Cornisa.

La puerta del Rey. Un bien patrimonial madrileño que perdemos

.

La Puerta del Rey fue construida por Juan de Villanueva en 1811. La mandó construir José I ya en los tiempos de Napoleón en Madrid.

La puerta del Rey. Un bien patrimonial madrileño que perdemosEsta era la Puerta del Rey antes del domingo

Ahora y "gracias" al proyecto Madrid Río, la Puerta se trasladará, como muchos otros monumentos emblemáticos de la ciudad, al almacén municipal de la Casa de campo.
Por lo visto no está dentro del proyecto Madrid Río por motivos estéticos, al taparlo un gran muro de hormigón de la nueva M-30. Ya en el 2006 un camión se cargó parte del monumento mientras trabajaban en la M-30.

La puerta del Rey. Un bien patrimonial madrileño que perdemosEsta es la Puerta del Rey hoy. Desmontada como un puzle y lista
para coger polvo en el almacén municipal de la Casa de Campo.

Los trabajos de desmontaje empezaron este lunes y a día de hoy solo queda de la antigua Puerta lo que se ve en estas fotos .

La puerta del Rey. Un bien patrimonial madrileño que perdemos
La puerta del Rey. Un bien patrimonial madrileño que perdemos
En el dintel estaba el escudo del oso y el madroño y otro escudo también de la segunda República. Era uno de los pocos que quedaban en Madrid.

La puerta del Rey. Un bien patrimonial madrileño que perdemosfoto de el país

Ecologistas en acción y la asociación de vecinos de la Casa de Campo se manifestaron el domingo para protestar contra el traslado de la histórica Puerta del Rey de la Casa de Campo.
Pero no consiguieron nada. Ya casi esta desmontada.

La puerta del Rey. Un bien patrimonial madrileño que perdemosPintada cerca de la Puerta del Rey de Ecologistas en acción

Los historiadores de la Casa de Campo lo califican como de "expolio de un elemento histórico del patrimonio de Madrid".

La puerta del Rey. Un bien patrimonial madrileño que perdemosEsto que se ve abajo es lo que queda .Probablemente entre mañana y pasado ya no haya nada. La casa de Campo se queda sin su entrada más histórica. Como siempre sin consultarnos a los madrileños que no tenemos ni voz ni voto en estas cosas. Que pena.

La puerta del Rey. Un bien patrimonial madrileño que perdemos
.

El negocio ilegal y descarado de las flores

.
Me encanta fotografiar lo que veo por la calle que me gusta y que me llama la atención, pero todavía me va más fotografiar las cosas que veo y no me gustan. Por eso desde aquí las denuncio.

El negocio ilegal y descarado de las floresCalle Bravo Murillo. Una gitana vende flores al lado de un
kiosko de prensa. El kioskero paga impuestos ( y pobre de
el como no lo haga ¿ y la gitana? ¿También paga licencias?

Cuando vamos caminado por la calle y de pronto vemos un puesto ilegal de cualquier cosa, rápidamente lo identificamos como barato, y no pensamos en las consecuencias que conlleva comprar en estos sitios.

El negocio ilegal y descarado de las flores
Este improvisado puesto de flores está en una de las aledañas a la calle Preciados. ¿Alguien sabe a cuanto pagan los dueños de los locales de esta zona el metro cuadrado? A estos no les cuesta nada.

El negocio ilegal y descarado de las flores
No es justo que mientras unos contribuyen con elevados impuestos, otros se lleven el dinero sin aportar nada a la sociedad.

El negocio ilegal y descarado de las floresEstos gitanos se ponen día si día también por la zona de Goya

Los vendedores de flores ilegales tienen montadas auténticas floristerías móviles en las mejores calles de Madrid. Goya, Príncipe de Vergara, Cuatro Caminos, Sol, Plaza de Castilla. Por si fuera poco también son los dueños de los cementerios, donde también venden ilegalmente y se forran.

El negocio ilegal y descarado de las floresEsta tienda de flores de Puerta cerrada empezó promocionandose con precios muy baratos, poco a poco ha tenido que ir subiendo los precios porque el alquiler del local en la zona lo exige.

.

Manifestacion "Salvemos la cornisa- vistillas"

.
Esta semana la cosa va de luchas vecinales. Desde Nosolometro apoyo a todas las que creo que tienen sentido y razón se ser. El problema es que la gente solo se involucra cuando las cosas le tocan muy de cerca. Debemos de ser solidarios, o por lo menos hacer caso al refrán "Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar"

El parque de las vistillas está en peligro y necesita ayuda

Ayer los vecinos de las vistillas se reunieron con su abogada para debatir el tema según me han contado algunos de sus representantes.

Tras no haber acuerdo habrá una nueva manifestación

Manifestacion Vistas del parque de las vistillas antes y después.
reconstrucción virtual de cipreses.net
Manifestacion

Si nadie lo remedia pronto será la firma inminente de 25000 metros cuadrados de construcción en zonas verdes.

Acude:
El viernes 27 de febrero a las 9:30 horas en la plaza de la Villa.

Mas información en www. cipreses.net

.

Los vecinos de Carabanchel entierran el parquímetro

.
Todas las almas tienen perdón, menos las tuya Ruiz Gallardón. Así rezaban los asistentes de la manifestación antiparquímetros de ayer.


Desde la Plaza de Cibeles hasta la Plaza Mayor de Madrid.

Carabanchel no se rinde y no descansará hasta que no quiten los parquímetros de sus barrios. Olé sus güevos.


Son incansables llevan desde 2006 manifestándose por las calles. Es la guerra que nunca acaba: no podrán con ellos.


En su día dediqué un vídeo a los vecinos de Carabanchel por su incesante lucha aquí está.



.
Todos los mendigos fuera del viaducto.Polémica por una extraña coincidencia entre Nosolometro y el PaísEl polémico carril bici de Garcia Noblejas¿Estás deacuerdo con que quiten los caballos de la Glorieta de Legazpi?La verdad sobre el paque de la Cornisa¿Un mini-vaticano en el parque de la cornisa de Madrid?La puerta del Rey. Un bien patrimonial madrileño que perdemosEl negocio ilegal y descarado de las floresManifestacion "Salvemos la cornisa- vistillas"Los vecinos de Carabanchel entierran el parquímetro

Report "nosolometro"

Are you sure you want to report this post for ?

Cancel
×