close

nosolometro | category: vigilantes seguridad

home

nosolometro

Toda la actualidad de ocio, espectáculos,cine, música, videojuegos....

nosolometro.blogspot.com

A debate los perros del Metro de Madrid

.

Esta semana los diarios gratuitos se han hecho eco de la noticia de los supuestos malos tratos que reciben los perros de los vigilantes del Metro.

La asociación el refugio ha denunciado a Metro de Madrid, Juper (empresa que proporciona los perros) y a Eulen (empresa de seguridad que los utiliza en el servicio de vigilancia). Se quejan de que los perros reciben malos tratos dentro del suburbano. Dicen que los animales no tienen el descanso adecuado, no poseen instalaciones, no les dan de beber ni de comer y que tienen contacto con los viajeros.

Parece ser que en el verano pasado encontraron a un perro herido "Lobo" dentro de un recinto de Eulen en el Metro. Supuestamente agredido por su cuidador con un collar de pinchos de castigo.

En mi opinión creo que Metro de Madrid no tiene nada que ver es este tema. En su día se incorporó el servicio de caneros en Metro para aumentar la seguridad de los viajeros. Los responsables deberían ser los cuidadores de cada perro a nivel personal y moral, que por eso se hacen cargo de ellos. Además de por cobrar una prima a parte.


Cada vigilante canero trata a su perro de una manera diferente.Yo por los que he visto suelen ser personas amantes de los animales y les cuidan con todas las atenciones. Es más, muchos, la mayoría se quedan con el perro cuando este ya se jubila porque se encariñan con ellos. Al fin y al cabo pasan con ellos diez horas diarias y son sus compañeros de trabajo.

Los perros se sacan a la calle para hacer sus necesidades y también salen bastante al exterior para que no se extresen y vean la luz natural. Nunca he visto a estos perros relacionarse con los viajeros como se acusa en la denuncia de El refugio . De echo si te acercas se ponen nervios y ladran. De todos modos están muy bien disciplinados.

Creo que el problema radica en que la protectora de animales no quiere que los animales trabajen en este ni en ningún tipo de servicio y por eso se ha creado toda esta polémica. Yo hay ya no opino. Una cosa a es poner perros al servicio de la seguridad (guardia civil, antidroga, explosivos, perros policías) y otra diferente es para el ocio y el entretenimiento (circos, zoos, safaris, tiendas de mascotas, exhibiciones...)

Últimamente se están creando muchas asociaciones de activistas que salen en defensa de los animales. Hace unos días se encadenaron miembros de una de estas asociaciones en la carpa del circo americano en Madrid y esta vez le ha tocado al Metro. Estas noticias en la opinión pública suelen vender muy bien.

.

Leyendas o verdades del Metro de Pan Bendito. El "PanBen"

.
La estación de Metro de Pan Bendito se inaguró en noviembre de 1998 y corresponde a la ampliación de Metro de la línea 11 de 1998. Está a tan solo unos minutos de la Plaza Elíptica y aun no tiene cobertura móvil.


Leyendas o verdades del Metro de Pan Bendito. El
El lugar es un un barrio obrero de Carabanchel , tambien conocido como el PanBen. De siempre ha tenido mala fama y no es de extrañar. En el barrio conviven gente trabajadora de toda la vida con gitanos, tambien de toda la vida. Tambien es famoso por rumorearse que se mueve mucha droga.

Leyendas o verdades del Metro de Pan Bendito. El
Si eres de la zona, probablemente no tengas problemas en este barrio, pero si eres de fuera los puedes encontrar facilmente.

Leyendas o verdades del Metro de Pan Bendito. El
El Metro de Pan Bendito es una estación diferente de toda la red de Metro. Allí las normas van a a parte. La mayoría de los gitanos, por no decir todos, saltan los torniquetes, los yonkis despiezan la estación para vender todo lo que puedan llevarse como chatarra, la gente joven fuma porros, bebe y demás dentro de la estación. A pesar de esto es una estación segura. Metro, a través de las empresas de seguridad controla de forma segura la estación. Además justo arriba hay una comisaria de policía que por desgracia baja más veces de las que debería.

Leyendas o verdades del Metro de Pan Bendito. El
Como curiosidad, se dice que los fines de semana en este Metro, se piden el triple de planos de metro que durante la semana. Lo gracioso es el uso que les dan, los piden para hacer papelas o turulos para guardar y esnifar la coca.

Leyendas o verdades del Metro de Pan Bendito. El
Mucha gente no se explicó en su momento como pudo abrise una boca de Metro en una zona tan marginal. Al principio los gitanos no asumieron muy bien que invadieran "su espacio" colocando una boca de Metro frente a sus casas y se montaban autenticas batallas campales dentro del Metro. Parece ser que poco a poco lo van asimilando. Se cuenta que una vez, los gitanos, como venganza por no haberles dejado pasar, rociaron con gasolina parte de la estación. Ojala fueran solo leyendas.

Leyendas o verdades del Metro de Pan Bendito. El
El resultado de Pan Bendito supongo que es el precio que tenemos que pagar para poder decir que el Metro de Madrid llega a todas las parte de Madrid, incluso a los sitios más desfavorecidos. (que es otra manera de decir más peligrosos).

En este blog aparece una crónica realista con sus fotos sobre la realidad de Pan Bendito

Y si quieres flipar más con las historias de este barrio


Si quieres ver como fueron las obras de creación de la estación
.

Un loco en el Metro de Madrid

.

El Metro de Madrid es un entorno seguro, sin embargo como en cualquier sitio por donde pase tanta cantidad de gente, aveces pueden suceder cosas desagradables como la que sucedió hace ya casi año en un tren de la línea 10.

En Febrero del año pasado un hombre de origen nigeriano amenazó a un viajero con una pistola falsa mientras gritaba que iba a a matar a los ricos del vagón"



Sucedió en la línea 10 a la llegada del convoy a la altura de Gregorio Marañón, cuando el tren se detuvo intervino una de las empresas de seguridad de Metro y consiguieron reducir al nigeriano. Antes de ser retenido puso la pistola en la cabeza a uno de los vigilantes de seguridad.

Sobre el loco de la línea 10 pesaba una orden de expulsión de nuestro país. Ojala que este muy muy lejos ya.
Insisto en que no hay que temer nada ante este tipo de incidentes aislados ya la seguridad de Metro de Madrid es excelente.

Animo Mario, va por ti.

.

¿Hay seguridad en el Metro?

.

Si. Haberla hayla. Lo que pasa es que es imposible controlar por completo la red de Metro en todo momento y al cien por cien.

Recientemente ha salido en los medios de comunicación la noticia de que Metro de Madrid, deberá pagar a un usuario una indemnización de 181.000 euros por no ser defendido de unas agresiones dentro de las instalaciones de Metro.




¿Hay seguridad en el Metro?
Metro de Madrid tiene contratadas varias empresas de seguridad: Loomis, Falcon, Grupo Norte, Prosegur, Euelen, segurisa y Casesa, delegando la proteción de los viajeros en ellos. Pero las empresas privadas generalmente no funcionan bién. y veces los vigilantes se ausentan de las estaciones . Esto no se puede controlar.

Las empresas de seguridad actuan en varios modos. Los hay fijos en las estaciones (siempre en las más conflictivas o de mayor afluencia de viajeros). Tambien hay patrullas, que hacen rutas a bordo de los trenes.
Hay tambien un servicio canero que consiste en un vigilante acompañado de un perro, juntos patrullan las estaciones y los trenes. Y por último están los grupos de intervención, que es personal de Metro acompañado de vigilantes para evitar el fraude y para controlar la intervención de billetes.

Además hay más de 5000 cámaras (que funcionan y se controlan en todo momento) que aseguran la proteción de todos en el Metro.

.

Metro de Madrid indeminaza a un usuario con 181.000 euros

.

Es lo que ha sentenciado un juez, después de que a un usuario de Metro de Madrid le dieran una paliza dos desconocidos en el año 1996.

Se le ha echado la culpa a Metro de Madrid y se le ha hecho responsable de la agresión.

Lo que dice la sentencia es que Metro de Madrid está obligado a garantizar la seguridad a los viajeros.

Metro de Madrid indeminaza a un usuario con 181.000 euros

Metro de Madrid tiene contratadas varias empresas de seguridad que deben asumir esta responsabilidad, pero el juez dice que esto no es delegable.

De todas maneras es imposible que las empresas de seguridad controlen toda la red de Metro, para esto tendría que haber el doble o triple de vigilancia. Lo cual incrementaría bastante el precio del billete.

.

La peor pelea dentro del Metro de Madrid

.

Sucedió el mes de junio de 2006 en la estación de Oporto.

Las imágenes fueron escalofriantes, la impotencia de los guardias de seguridad hace patente que en el metro quizá haría falta más medios de seguridad. Sobre todo en estaciones tan conflic¡tivas como Oporto, usera, plaza elítica, urgel...



Metro de Madrid está vigilado por cientos de cámaras y es cierto que posee un sitema de conexión con la policia que permite que esta se desplace rápidamente hasta el lugar del conflicto, pero muchas veces , como en el exterior no es suficiente y cuando llegan ya es tarde.

.

Los vigilantes de seguridad del Metro

.

Los vigilantes de seguiridad, son un gremio que por desgracia está muy mal considerado y poco valorado por el público en general. Todos deberiamos tener mas consideración con ellos y agradecer su trabajo. Al fin y al cabo estan para protejernos a todos ofreciendo su propia seguridad por los demás.


Los vigilantes de seguridad del Metro

Es un trabajo muy desagradecido. Apesar de la gran función que hacen, para muchos son invisibles e imprescindibles.

Los vigilantes de seguridad muchas veces amablemente se extralimitan en sus funciones para ayudar a viajeros y personal de metro: Dan información, asesoran a los viajeros, ayudan con los carros, abren puertas, ateinden en accidentes, etc.


En muchas ocasiones han sido objeto de polémica y han sido duramente criticados por los medios de comunicación, sin embargo solo se hace eco de las noticias que les perjudican y nunca de las que les favorecen. En todos los sectores hay gente buena y gente mala.

Por supuesto que existe la figura del vigilante vago, escaqueado, agresivo, racista, chulo, fantasma, pesado... Pero mi experiencia personal me dice que son los menos.

Desde nosolometro ánimo y gracias a todos los vigilantes de Metro de Madrid y a todos los demás que pasais horas y horas de pie haciendo esa gran labor al ciudadano.

.
A debate los perros del Metro de MadridLeyendas o verdades del Metro de Pan Bendito. El "PanBen"¿Hay seguridad en el Metro?Metro de Madrid indeminaza a un usuario con 181.000 eurosLos vigilantes de seguridad del Metro

Report "nosolometro"

Are you sure you want to report this post for ?

Cancel
×